Amosando 10 dos resultados de 6729 para a busca Dos
Desde el Alto del Cielo (799 m) se extiende, buscando las tierras llanas del principado Biana/Viana, una divisoria que separa barrancos entre Aras y Bargota. Aras o Tres Aras, cuya etimología "los tres altares" podría estar en relación con las tres iglesias o parroquias en las que se dividió en el pasado. Hoy tenemos la iglesia de Santa María, la ermita del Santo Cristo del Humilladero y la ermita de San Isidro Labrador. Más alejado aparecen las ruinas del Monasterio franciscano de San Juan del Ramo. Lo cierto es que el nombre que se constata desde antiguo es simplemente Aras...
La Peña de Beltzunegi (987 m) es la que se contempla habitualmente al W. de la Peña Lakarri (1046 m) desde gran parte de la cuenca de Pamplona. Su interesante aspecto rocoso desde Beltzunegi, que traduciríamos por "lugar oscuro", es lo que le ha dado el nombre, pero sin embargo se trata de una doble cumbre, pareciendo que es más alta, por desgracia, la boscosa que se encuentra al W., siendo ésta solamente la cima oriental (986 m). Este efecto óptico ha hecho que la que posea cairn y una senda razonable sea esta peña, que además es la que...
Desprendidas del cordal del Kalbeira (1684 m) hacia el suroeste hay algunas cumbres boscosas con una cierta prominencia en la cartografía, entre las que individualizaremos el Puntal de Pedro Güesa (1079 m) y el Puntal de Txabina (1088 m), con 24 m y 30 m de prominencia respectivamente. Son cimas olvidadas en un entorno en que hay varias ruinas de bordas y corrales ya abandonados y donde los caminos por los que subía el ganado se están perdiendo. Requerirán de nuestra pericia y experiencia en encontrarlos, mejor con ayuda de GPS, y habrá que apartar algunos bojes y esquivar árboles...
Haute Garonne
Encontramos aquí dos cumbres muy próxima, el Pic du Gar (1756 m), el más conocido en la región, con su gran cruz presidiendo el valle del río Garona/Garonne, y el, ligeramente más elevado, Pic Saillant (1785 m).Desde Bezins-Garraux Iniciamos la marcha en Bezins-Garraux (708 m) siguiendo el GR-86, que discurre por el bosque con vistas ocasionales del paredón calcáreo del Pic deu Gar (1756 m). Al abandonar el arbolado una rampa herbosa discurre bajo las agujas rocosas y nos lleva al Col de Teyech o Prat Dessus (1455 m), hombro sobre el cotrafuerte SW del Pic du Gar. Desde este...
Cima del sector occidental de la Sierra de Buyán, que la vamos a considerar, de modo un tanto arbitrario, como cumbre secundaria, subordinándola a la situada en el extremo W de la sierra, El Buyán (1245 m), a la que catalogamos como principal. Las características de  este cerro cimero es la de ofrecernos una fisonomía redondeada/alomada, densamente poblado de vegetación (bojes, erizones, pino silvestre, quejigos,.... entre otras especies). Por el tipo de relieve y la espesura de la floresta resulta harto difícil determinar el punto que marca la cota mas alta (1245 m), y teniendo a un corto espacio de...
A medio camino entre Oregi (904 m) y Arranoaitz (899 m), inmersa entre robles y pinos, su cima pasa prácticamente desapercibida. La GR que recorre estos parajes pasa a escasos metros de esta cota que es, y así está señalizada, muga entre Antzuola y Legazpi. Los accesos son los mismos que para cualquiera de las otras dos cimas mencionadas.
No confundir con el Pico Hayas (963 m) situado a unos 1200 metros hacia el NW, siguiendo la línea del cortado. Desde Lezana de Mena Salimos de la plaza, donde hay bar, fuente y un panel informativo con diferentes itinerarios. Nos dirigiremos dirección NW por el Camino Cantonad para llegar al extremo del núcleo urbano (donde también se podría dejar el vehículo propio). Allí cogeremos un camino cementado que termina algo antes del depósito de aguas. Una vez en éste, seguimos en la misma dirección hasta llegar a un cruce, con dos cierres, de frente y hacia la izquierda. Elegiremos...
Cima en la desconocida sierra de Risca de San Pedro. Se trata de un pequeño y redondeado resalte en este espectacular y solitario paraje. Quizá por la lejanía, es un lugar poco visitado, cosa que es de agradecer para poder contemplar en solitario silencio este lugar limítrofe con la provincia de Burgos. Una sierra pastoreada llena de vida salvaje, donde nos toparemos fácilmente con corzos, y en sus claros cimeros nos sobresaltará la presencia del jabalí. Su cima es un agradable claro, mostrándonos una buena panorámica de toda la zona. Desde San Martín de Losa (T1) Salimos del pueblo de...
Nafarroa
Relieve situado al S de la localidad navarra de Arróniz Su espacio esta ocupado por campos de cultivos y diversas infraestructuras (vertederos, balsa de almacenamiento de agua, naves agrícolas e industriales,...) lo que ha podido ocasionar posibles modificaciones en su parte cimera. Como cumbre principal elegimos un mogote al S, inalterado en apariencia, que ubica una señal topográfica de 4º orden (taco geodésico). El cerro esta compuesto por materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y se ubica en el interfluvio del arroyo Bueno y el barranco de Oyabar, que a través de los arroyos Salado y Riomayor hacen llegar sus aportes...
Cota muy próxima a la de Iturrigorri, pero mucho menos visitada. En realidad pilla de paso, camino de su ilustre vecina; es decir, se puede alcanzar sin esfuerzo añadido y conseguir un gratificante “dos por uno”.Desde Lendoño Goikoa (por la Senda Negra)Un panel de madera, colocado a pie de carretera un poco antes de llegar al núcleo rural, nos indica la entrada al itinerario y a un pequeño aparcamiento (normalmente lleno). Curiosamente, y a pesar de ser un acceso muy transitado, no hay sendero balizado para acceder por la Senda Negra. Los primeros metros se recorren por camino ancho en...