Amosando 10 dos resultados de 6731 para a busca Dos
Cota secundaria cercana al imponente pico de La Munia (3134 m).
Desde el Circo de Troumouse (PD)
Ascenderemos por la vía Normal a La Munia (3134 m). Desde el aparcamiento, tomamos la senda que desciende hacia el Torrente del Clot, dirigiéndose luego hacia los Lagos de Aires, que dejaremos a una lado para aproximarnos a la abrupta muralla, cara a La Munia. Remontando una pronunciada pendiente, y orientados por las siluetas de los monolitos llamados Soeurs de Troumouse o «Las hermanas de Troumouse», descubrirnos a la derecha dos corredores que ascienden en oblicuo. Nos aproximamos a la más elevada de...
Es un núcleo de montañas insólito: está desgajado del eje central de la cordillera, una docena de sus cumbres supera los tres mil metros, tiene numerosos e importantes lagos, posee cómodos accesos que, lamentablemente, contribuyen al deterioro ecológico de tan privilegiado espacio natural catalogado como Reserva Natural (Réserve Naturelle du Néouvielle).
Toponimia e historia
El término Neóuvielle (Nèu vielha) nos recuerda el carácter perpetuo del manto nivel (Nieves viejas). Primera ascensión constatada en 1848 por Chausenque y Teintu. El nombre del primero de estos exploradores aparece inmortalizado en la brecha que rompe la arista al N de la cumbre.
Reserva...
Cumbre de la sierra de Toloño que queda al Oeste del Santuario de Toloño (Nuestra Señora de los Ángeles). Este Santuario se sitúa en una depresión entre dos cordales rocosos. En el más occidental se levantan las cumbres de Peña Las doce (1252 m) y Peña del Castillo (1262 m), siendo esta la más cercana al santuario. En la franja rocosa más oriental, mirando hacia el Norte, se halla la doble cumbre de Toloño (1271 m). La denominación Peña Cuadrada o Karratuko haitza con que se ha venido a denominar la cima con anterioridad no parece contar con tradición. Hubo...
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal , Sierra Argañes, que en dirección norte/sur va creciendo desde la población de Gamoneu hasta la Vega Comeya. Este cordal lo conforman las siguientes cumbres, de menor a mayor, Corona El Cantu (724 m). , La Muda (846 m). Bruxeiru (1007 m). y Porra Uberdon (1051 m).Gamoneu pertenece al concejo de Cangas de Onís y se accede al pueblo por el valle en el que están enclavadas las poblaciones de Mestas de Con junto a la carretera general AS-114 y más adelante Llano...
Ostagain (643 m) es un modesto cerro situado al NNE de Iltzarbe, en las estribación Sureste de Txurregi (1128 m). Su litología es caliza y su cobertura vegetal consiste en un monte de carrascas y robles.
Presenta dos cotas cimera, siendo la parte N un metro mas alta, según las mediciones del GPS. La cota topográfica del IGN, no se corresponde con ninguna de las dos cimas, se sitúa en el collado entre ambas cumbres. Las vistas desde ambas cumbres son nulas, impedidas por el arbolado. Próximo a la cima S hay un afloramiento rocoso que hace las funciones de...
En la ladera septentrional de la Sierra de Ávila, concretamente en el Puerto de las Fuentes (1504 m), tiene su nacimiento el río Almar. Sendos manantiales junto a la vetusta ermita de Ntra. Señora de las Fuentes dan inicio al curso de este modesto cauce fluvial que vagará por estas olvidadas tierras hasta morir en el Tormes, dejando a su paso pequeñas aldeas como San Juan del Olmo, Ortigosa y Solana de Rioalmar y otras más remotas y de sonora denominación, como Manjabálago, donde el tiempo se detuvo alguna vez, quién sabe si para saciar la sed en su fuente...
El Alto da Pena o de São Paio (644 m) es la máxima altura de la Serra da Gávea, un relieve en forma de media luna abierta a poniente sobre las aguas del Minho, y se erige como techo del concelho de Vila Nova de Cerveira, en el distrito de Viana do Castelo. La montaña se alza con potencia sobre el río fronterizo y se identifica sin ningún género de dudas, incluso desde el cercano territorio gallego, por los cinco aerogeneradores del parque eólico que se extiende por su cuerda cimera.
La sierra es un extenso afloramiento granítico revestido de...
Una montañita abierta de 10 a 17 h. Muela rocosa llena de tesoros y de historia, plan perfecto para dar descanso a las piernas sin relajarlas del todo cuando, quizás, se vaya camino de Grazalema tras haber sucumbido a las maravillas paisajísticas de la cercana Serranía de Ronda.
Ruinas romanas en plena montaña que alcanzan su máximo exponente en un magnífico teatro excavado en la roca, a tan solo unos metros del vértice geodésico. Lo de hacer cima en este caso es lo de menos, aunque supone un aliciente más para los insaciables coleccionistas de cumbres, qué duda cabe.
Es...
Forma una estribación paralela a la serra de Boumort, al S de la misma. El Pical Ras (1804 m) es el punto culminante de la Serra de Carreu, que se extiende en el término de Isona i Conca Dellà dentro de la comarca leridana del Pallars Jussá. Mantiene altitudes superiores a los 1700 m durante más de 8 km, con varias cumbres no muy diferenciadas entre sí que suelen responder, todas ellas, a la propia denominación que la sierra toma prestada del pueblo abandonado en la vertiente N.
La cumbre más elevada se mantiene innominada y algo desapercibida en los mapas...
La Serra de Carrànima (1631 m) está situada al E de la comarca del Pallars Jussá. Forma parte de una serie de sierras más o menos paralelas entre sí que se extienden con orientación aproximada de W a E. La más septentrional es la del Boumort, e inmediatamente al sur de ésta se levanta la elegante Serra de Carreu, con una atractiva fachada meridional, seguida de la de Carrànima. El espacio entre estas sierras está prácticamente despoblado. Como ocurre en tantas otras montañas prepirenaicas, existen grandes diferencias entre las dos vertientes de la Serra de Carrànima. Mientras que la parte norte está...
