Amosando 10 dos resultados de 6664 para a busca Dos
La antecima SE del Russell (3206 m) es una de las cotas satélites de la cumbre principal del Pico Russell (3205 m), por lo que se suele ascender como complemento a la ascensión de este último. Es suficiente un cuarto de hora para realizar la travesía entre las dos puntas. La cima SE de Russell, aunque considerada habitualmente como una antecima, posee una altitud de la misma magnitud que la cota NW, considerada como principal. Incluso cartografía precisa como la del SITAR 1:5000, señala una ligera ventaja decimétrica para esta cota SE. Desde Vallibierna/Ballibierna Desde el Refugio de Ballibierna (1950 m) seguiremos el camino (ESE)...
La montaña de Pena Loba (1258 m) está en los montes de Cebreiro dentro de la Serra da Raiña Loba que incluye también la Serra de Gomariz. En los montes de Cebreiro el punto más alto es el Cebreiro (1267m). En la Serra de Gomariz el punto más alto es el Penedo da Raiña Loba (1164 m). La Serra da Raiña Loba esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) y la Serra de Larouco en el sur de la provincia de Ourense en los concellos de Os Blancos, Calvos de Randín y Baltar. La cima de Pena...
Pyrénées Orientales
Desde Le Passet Esplendida y a la vez larga actividad sobre el macizo de Carlit, esta vez, la idea es realizar una circular sobre la Serra de les Xemeneies (PD) enlazando con la Serra de Collroig, circundando la Bac de Collroig traspasaremos sus esquistosas y delicadas cuatro cotas hasta la cota principal, Pic o Puig de les Xemeneies (2878m.). Posteriormente continuaremos hacia las cumbres de “2800 m” sobre el cordal de Coll Roig, desde donde nos recrearemos con los magníficos contrastes que nos ofrecen las dos bien diferenciadas vertientes, de bellas perspectivas sobre el "desert del Carlit” a un lado...
Los Campaniles de Ip/Campanils de Ip son dos torrecillas que accidentan la cresta entre el Pico Balsera (2701 m) y la Punta del Águila (2681 m). Desmoronadas por la erosión, estas cumbres desiguales, configuran un paisaje almenado entre los circos de Ip y Balsera. El pico N., es el más agudo de los dos campaniles pero también el de menor altura (2574 m), mientras que la cima S. (2598 m), presenta una silueta más alargada. Las dos agujas están separadas entre sí por una horquilla practicable desde las dos vertientes, así como los collados que los separan del Pico Balsera...
Cumbre que conforma la pequeña sierra de Dos Hermanas, pequeña continuación de la sierra de Kodes hacia levante, entre los pueblos de Mendaza (639 m), bajo la ermita de Santa Coloma (744 m) y Millarri o Piedramillera (643 m).Al Sur se extiende el valle de Berrotza y en su centro Suruslada (574 m) bajo la impresionante basílica de San Gregorio (702 m) de fantasmagórico aspecto y piedra rojiza dominando Muez (517 m) y Urantzia o Los Arcos (477 m). En esta ermita, de la cual se tiene ya referencia en el siglo XIV, en un arca de plata se guardan...
Una cómoda montaña con buenas vistas, situada en el espinazo central de la isla entre los valles en cuya cabecera hay dos lugares emblemáticos de salidas de excursiones: Encumeada y Curral das Freiras.El acceso se hace por una carretera estrecha y muy pendiente que sale de Campanario, una pequeña localidad del municipio de Ribeira Brava y llega a Fontes. Es de esas carreteras de Madeira que tienen trozos que hay que subir en la primera marcha. Fontes es un pueblo que patentiza la pobreza del mundo rural de Madeira, con casas muy pobres y la poca gente que se ve,...
Las Tetas de Viana se erigen como hito paisajístico ineludible en la transición entre los cursos alto y medio del Tajo a su paso por tierras alcarreñas. La muela situada al SW, La Redonda (1144 m), techo de la Alcarria, está acondicionada mediante un tramo de cadenas y una escalera metálica que permiten el acceso sin problemas hasta la plataforma cimera; La Larga (1142 m), situada al NE, queda en cambio reservada a los escaladores. La Junta de Castilla-La Mancha elevó en 2006 este pintoresco conjunto orográfico a la categoría de Monumento Natural, con una superficie protegida de 115,63 ha....
El Pico de la Nevosa es el monte mas alto de la zona norte de Portugal y se encuentra en la Sierra de Gerês, dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês y que, junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés, componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. La cumbre se encuentra a escasos metros de la frontera con Galicia y muy cerca, en la Serra do Xurés, están las cumbres de Altar dos Cabrós y Alto da Nevosa. Al tratarse de la mayor altura de la sierra el panorama es fantástico. Hacia el Nordeste en la sierra del Xurés se...
A pesar del nombre oficial de Roque Almeida, todo el mundo en la comarca lo conoce como Talayón. Tiene una figura muy característica visible desde la carretera, como un enorme diente cilíndrico desgajándose de la sierra de Fataga, una sierra situada entre los barrancos de Fataga al W y de Tirajana al E. Es mucho más espectacular que el Amurga 1.129 m, que es el techo de la sierra, e incluso desde muchos sitios parece más alto que él. Las dos cumbres están situadas muy cerca una de otra, en la cresta de Fataga, que se extiende desde una pronunciada...
La pequeña sierra de Góngora es la culminación hacia el SW del pequeño circo de la sierra de Aranguren, y se encuentra individualizada por los marcados portillos de Idoate o Lakidain (716 m) y de Andrikain (690 m), y separada en dos cumbres gracias al portillo de El Poche (796 m). Tradicionalmente se consideraba que el monte Zenborain (887 m), o Pagadi, era el punto más alto de esta "minisierra", y es el que posee el correspondiente buzón de la Federación Navarra de Montaña. Las mediciones del SITNA indican en su cartografía 886,23 m para la cima de Pagadi dando...