Amosando 10 dos resultados de 6732 para a busca Dos
Desde los barracones d'Estós:Hemos estacionado sobre la entrada del Valle d' Estós (Barracones d'Estós)(1330 m). La idea es ascender hasta el Ibón Grande de Batisielles (2213m) desde donde observaremos ya parte de las cumbres y nos haremos una idea del cresterío por el cual pretendemos progresar. Remontamos la Bal d'Estós/Valle d'Estós ( GR-11) la pista nos remonta valle arriba, atrás dejamos el puente de l'Aiguacari, la cabaña de Santa Ana, la fuente de las Corones más con un poco más alcanzamos la intersección de itinerarios Batisielles-Estós, La Moscuriela (1580m)(0,34) todo muy bien señalizado.Ahora los más de 3 km. de pista...
El llano de Aguas Tuertas (1604 m) se encuentra dominado al E. por las cumbres de la divisoria transfronteriza, que alcanza su máxima altura en el Pico Acué o Pic d' Gabedaille (2268 m). Esta montaña posee dos cimas muy próximas que suelen recibir denominaciones diferenciadoras en los mapas. La cima S. es la más alta del conjunto y suele figurar como Pico de Acué (2268 m), aunque en la vertiente opuesta, sobre Les Forges d' Abel, el punto culminante del circo montañoso de Couecq es conocido como Pic d' Gabedaille. La cota N. aparece en ocasiones citada como Punta...
Al norte de la cumbre de Iruratxi (786 m), como apéndice de la colina boscosa de Trenparo (695 m), se estira una modestísima loma cubierta de pastos, irrelevante desde el punto de vista orográfico, que presenta en sus extremos dos cotas prácticamente imperceptibles y de prominencia casi nula, pero dotadas de evidentes orónimos de los que interesa dejar constancia: Errotigan (642 m) y Laurimendi (652 m). El principal interés de este último promontorio reside en el conjunto de túmulos que coronan su cumbre. La estación de Laurimendi fue descubierta en 1981 e informada en el anuario "Kobie" n°11 (Grupo Espeleológico...
Cumbre situada en el extremo oriental del cordal de Karbatoki (1115 m) que pasa bastante desapercibida al estar ocupada actualmente por aerogeneradores del Parque Eólico de la Sierra de Alaitz.Cerca de la cima, en el paraje llamado apropiadamente Las Cuatro Mugas, confluyen los términos municipales o concejiles de Monreal, Bariain (Oloritz), Iratxeta (Leotz) y Getze Ibargoiti/Salinas de Ibargoiti (Ibargoiti). Precisamente hasta este punto se extienden los terrenos el antiguo Señorío de Ekisoain (Ibargoiti) que dan nombre a esta elevación. Del Señorío aún se conserva el edificio principal, conocido como El Palacio, que ha sido objeto en fechas recientes de un...
Granada Málaga
Ofrece como máximo atractivo la contemplación de un amplio sector de la costa mediterránea, en tanto que desde la orilla del mar destaca inequívoca su imponente mole. A vuelo de pájaro, entre el punto culminante y la playa de Torre de Mar hay unos 18 Km. de distancia. La aproximación entre el mar y la sierra está jalonada de bellos pueblos de estilo mudéjar. Como curiosidad orográfica hay que apuntar que se trata de la cumbre peninsular de más de 2.000 m de altura más cercana al mar. Orometría y Toponimia Como curiosidad indicar que se trata de la cota...
La sierra de Yerga comprende, en realidad, dos grandes bloques montañosos separados por la llanura de Ordoyo. El más occidental se encuentra dominado por el monte Gatún (1154 m), mientras que el oriental lo preside el Alto Yerga (1101 m). En el inicio de este sector oriental encontramos algunas cotas que ligeramente superan los 900 metros de altitud, algunas de las cuales muestran un relieve redondeado, mientras que las que asoman sobre la referida llanura de Ordoyo son peñascosas; hablamos de las cumbre de Pellejera (921 m) y Peñueta (905 m).Al NW de Grávalos (756 m), en lo alto de...
Al norte de las localidades de Alcoroches y Alustante, en el extremo más oriental de Guadalajara, próximo a la linde con tierras de Teruel, se alzan las Peñas del Diablo, un notable relieve orográfico de composición caliza formado por dos alineaciones paralelas, separadas a partir de los dos ramales (E-W) del barranco de Poveda; la cota más elevada del conjunto se localiza en el vértice geodésico del Pinillo (1649 m), también conocido como Alto del Cordel del Pinillo, en referencia a la antigua vía pecuaria que recorre el cordal principal de la sierra. Al sur de la Cuerda del Pinillo...
PIC DE RULHE (2785m.)-CIMA OESTE DE RULHE-PIC DE RUF-PIC DE NOÈ-PIC D’ESCOBES- VALL D’INCLES-JUCLÀ (ANDORRA) 27/06/2020 - La actividad propuesta en esta jornada nos conduce ante una zona –Juclà- plagada de bonitos estanys y cumbres muy airosas, en una semicircular entre derechos corredores y recortados cresteríos, más con un gran desnivel acumulado si completamos lo planificado, hoy, la propuesta son la Pic de Rulhe más la Pic de Escobes, cumbres muy estéticas y elegantes. Transitaremos sobre el sector de Juclà entre Andorra y l'Ariège (Aston) desde el turístico Vall d’Incles, en Pont de la Baladosa (1840m.) iniciaremos nuestra andadura. -...
Sus laderas están terriblemente erosionadas; no puede resultar una montaña deslumbrante. Con la altiva Munia (3134 m) tan próxima es comprensible que se ignore hasta su existencia. Sin embargo, Robiñera es un tresmil, una cumbre orográficamente importante que merece ser tomada en consideración. Toponimia La denominación de la cumbre Robiñera, Rubiñera o Rubinyera, podría tener relación con el color rojizo (rubio), herrumbroso. La denominación alternativa Louseras, sería la voz afrancesada de Luseras/Loseras, topónimo muy común que tiene su origen en la voz "losa", lastra de piedra. Por el Valle del Río Real (Petramula) Si se llega en coche hasta la...
El monte Adi (1459 m) desprende hacia el S un cordal que separa los barrancos de Iranbide, al W, donde se ubica el núcleo rural de Zilbeti (730 m), y Sorogain, al E. Este cordal desciende por la vertiente S del Adi al collado Gisarramon o Pilotasoro (1286 m), se eleva un poco en la cumbre de Pilotasoro (1317 m) y desciende rápidamente al collado Lizartzu (1050 m), para volverse a elevarse repentinamente en la boscosa y alargada cumbre de Egietako gain (1235 m). El cordal de cumbres pierde relieve a partir de aquí, pero continua por las despejadas, herbosas...