Amosando 10 dos resultados de 6732 para a busca Dos
Cumbre en el extremo SE de la cresta oriental del Avellano (935 m). Es una cumbre interesante aunque los accesos están dificultados por la vegetación. Más que de itinerarios, tendremos que hablar pues de estrategias para llegar a la cima. Los recorridos parten, en cualquier caso, del barranco de Hontana, que separa estas peñas y las del Avellano de los Gembres.Desde La Laguna (T3) Desde La Laguna (615 m) hay varias manera de llegar a la cima. Además en la actualidad los senderos están abiertos a diferencia del estado que presentaron en tiempos pasados. Desde La Laguna (615 m) tomar la amplia pista...
Sierra (1186 m) es la cota de mayor altitud de una serrezuela situada en una posición NW respecto al macizo central de la sierra del Moncayo. En el terreno aparece identificada con un pilar geodésico propio de un vértice de tercer orden. A pesar de ostentar la máxima altura de la serrezuela, próxima a ella (NW) se halla la cima de Buitrera (1179 m) que la aventaja en cuanto a fisionomía y por tener una mejor panorámica respecto a Ágreda, a simple vista no la aparenta. Sus laderas están pobladas de matorral dañado por las repoblaciones de pinos. Su cresta...
Esta vez se propone una cumbre que podemos tachar de literaria ya que de estas tierras, el escritor Raimon Casellas, hizo en 1901 un libro que tituló "Els sots feréstecs". Este libro hace mención a diferentes lugares que se visitan haciendo este recorrido. También hay una ruta literaria que se puede realizar, descrita en la página web de Pere Robert, así como mucha literatura en internet hablando de esta obra y autor. Pero en este caso explicaremos la vertiente senderista así que nos vamos por otro lado. Iremos a visitar otros lugares que también son emblemáticos, como la Trona, imponente...
Cumbre de la sierra de Toloño que queda al Oeste del Santuario de Toloño (Nuestra Señora de los Ángeles). Este Santuario se sitúa en una depresión entre dos cordales rocosos. En el más occidental se levantan las cumbres de Peña Las doce (1252 m) y Peña del Castillo (1262 m), siendo esta la más cercana al santuario. En la franja rocosa más oriental, mirando hacia el Norte, se halla la doble cumbre de Toloño (1271 m). La denominación Peña Cuadrada o Karratuko haitza con que se ha venido a denominar la cima con anterioridad no parece contar con tradición. Hubo...
Entre el barranco de Arreturas por poniente y el de Torres por levante, baja un cordal hacia el SW desde San Martín de Unx (600 m), llegando hasta el Canal de Navarra, y en él tenemos tres pequeños cabezos que van perdiendo altura hacia el sur. El Cabezo de Llagar (622 m), el Alto del Cerradico (573 m) y el Alto de Camproñal (527 m). El Alto de Camproñal (527 m) es el de menor altura y se encuentra en medio de uno de los meandros que han hecho en el Canal de Navarra para adaptarse al terreno y salvar...
Cumbre en el eje pirenaico entre los puertos de Lizuniaga (212 m) y Lizarieta o Lizaieta (441 m). Estos dos collados son pasos fronterizos entre la comarca de Bortziri, regada por el río Bidasoa, y Sara, en el valle de La Nivelle (Sarrakaria). Toponimia Aunque Ibantelli y Labeaga se han considerado, con frecuencia, sinónimos, la documentación atestigua lo contrario. El término Mendiko arri o Labeaga (allí pronunciado Labiaga) parece corresponder a la antecima occidental (615 m) y no al punto más elevado que es Ibantelli. En cuanto a su situación con respecto a la línea que delimita las dos naciones, tanto...
La desafiante cumbre del Billare (2309 m), apuntada cuando se observa desde muchos ángulos, es, en realidad, una gran meseta con varias cumbres de similar altitud. En cualquier caso, se observa la existencia de dos pequeños macizos separados por el llamado Pas de l' Isard (2282 m) y una depresión embudiforme que asemeja la terminación de un cono volcánico, por lo que en ocasiones ha sido designada como Le Cratère (2282 m). La cumbre más eleva es la occidental (2309 m), que los mapas del I.G.N. atribuyen un altitud de 2.318 m. La cima E. se halla constituida por tres...
Cumbre occidental de los Altos de San Marcos (527 m) separada de la cumbre principal por el Portillo de los Lobos (476 m). El nombre puede parecernos lejano, pensando que hace muchísimo tiempo que no pasan lobos por el paraje, pero no hace tanto se abatió en esta zona el "lobo de Lerín". Tras aparecer muertas varias ovejas, devoradas por el animal, los pastores vigilaron en vano varias noches los corrales. Según las crónicas del 10/5/1962 del Diario de Navarra el hecho ocurrió de la siguiente manera: "A las cinco y media de la mañana de ayer el ganadero de...
Purujosa constituye una excelente base para realizar excursiones en el sector meridional del Parque Natural del Moncayo. Desde la parte superior de su enriscado caserío cierran el horizonte las muelas calizas de Beratón y de Añón, situándose entre ambas dos cabezos redondeados, de naturaleza silícea. El más alto, despoblado de pinos, es el cabezo de la Atalaya. Pese a su altivez, es un lugar poco visitado. Se puede alcanzar su cumbre a través de las pistas que recorren los pinares de estos barrancos de Purujosa. Otra ruta interesante parte desde Beratón, el pueblo más elevado de Soria y que tiene...
Situado a la izquierda de la desembocadura del río Lea, que lo bordea en los últimos metros de su recorrido desde el Oiz hasta su desembocadura entre las playas de Isuntxa y Karraspio, constituye el "techo" de Lekeitio.Patxi Galé, en su catálogo de cimas de Bizkaia del año 2000, nos cuenta que "en Lekeitio se le conoce como Kalbarixua, debido a las tres cruces que tiene en la cima" y enriquece además sus notas sobre esta pequeña cumbre con información histórica muy interesante.Añadir que, en el paraje denominado Kakueta, en la ladera S, existe una cueva de dos bocas. La...