Amosando 10 dos resultados de 25 para a busca Lindus
Peña situada al NE de Lezetako kaskoa (937 m) perfectamente individualizada por un collado (903 m) que la separa de ella.
Cualquiera de las rutas que accede a la cima principal nos permitirá ascender a esta cima NE. Para ello situados en el acceso al collado, en lugar de seguir las sendas de ganado que la esquivan, ascendemos por la loma herbosa hasta la alambrada. Agachándonos podremos salir bajo ella al punto más elevado, sobre un pequeño cortado.
Accesos: Ibañeta (1h 55min); Burdinkurutxetako lepoa (25 min); Auritz / Burguete (2h 25 min).
Cumbre situada entre las regatas de Arranosina y Basajaunberro. La subida mas comun se realiza desde Orreaga. La iniciaremos en el parking y por el GR del Camino de Santiago en direccion a Donibane. Junto al poste nº 87 y unos metros mas arriba y giramos a la izq y nos adentramos en el bosque junto a la antecima y por trazas de senda y con la referencia de las hayas mas gruesas a la cima .
Accesos: Orreaga / Roncesvalles (45 min)
Sobre la vertiente N de Axistoi (1230 m) se recuesta esta pequeña altura sobre la que descansa la muga núm. 159.Desde Ibañeta En el puerto de Ibañeta (1057 m) tomamos el carretil asfaltado que contornea la cumbre de Girizu (1283 m) por su boscosa vertiente N dando acceso a las "Palomeras de Valcarlos". Tras dejar a la derecha un refugio de cazadores se alcanza el collado Gararbide (1069 m). Seguiremos el carretil, que ahora se eleva progresivamente sobre la loma de Lindusgoitia (1216 m) alcanzando un alto justo por encima del collado Lindus (1169 m). Frente a nosotros quedará la...
Cumbre gemela de Lupuzuriko kaskoa (1209 m), al S de la misma, sobre la divisoria de Orreaga. Las dos cotas, Aldaparri y Lupururi, ligeramente separada de aquella divisoria, son de altitud similar, y según la cartografía elegida puede encontrarse que una es mayor que la otra por algún metro de diferencia. Como actualmente los mapas de IGN y SITNA ya parecen ponerse de acuerdo es que ésta es la más elevada, parece que pasa a ser la cima de Bustarkomendi.Desde Auritz/Burguete (T2)Desde Auritz (888 m) tomamos un carretil, primero al W y luego al N que se dirige hacia Orreaga/Roncesvalles...
En el pico Lindus (1222 m), no lejos del puerto de Ibañeta (1057 m), convergen largos e importantes cordales montañosos procedentes del Norte. Por un lado el cordal entre los picos Adartza (1257 m) y Lauriñaga (1291 m) establece la muga internacional y separa los valles de Aldude y Luzaide. Más al Este existe otro cordal paralelo al anterior que permite encerrar el maravilloso bosque de Haira. En el extremo de esa sierra se halla el pico Otsamunho (901 m) y, separado por el collado Mizpira (832 m), el Errola (907 m), ligeramente más elevado. La cuenca de Urepele (414...
En realidad es exactamente lo que su nombre dice: una pequeña peña. Una cota de similares características es la llamada Peña del Soldado. Existe un búnker, con código QR incluido al que se puede entrar.Desde la cercana MendixuriUna vez en la cima de esta montaña o en su base, habrá que descender dirección E, dejando la alambrada a nuestra izquierda, hasta alcanzar el collado de 1132 m. La peña y el búnker están a escasos pasos del brevísimo y casi imperceptible collado.
Escaneado el código QR que hay colocado a la entrada del búnker, se puede leer lo siguiente: Planes...
También denominada Auñamendi (1278 m), es la cumbre más elevada de un cordal que a lo largo de una quincena de kilómetros separa los valles de Aldude y Luzaide, siguiendo la muga fronteriza. Por el primero desciende el río Aldude, mientras que por el segundo lo hace el río Luzaide. Ambos son tributarios de La Nive-Errobi que se desprende de sus aguas en Baiona añadiéndolas al mar Cantábrico. Son muchos los aspectos relevantes de este macizo montañoso. El valle de Luzaide (Valcarlos) es conocido porque en él tuvo lugar la batalla de Roncesvalles en la que el famoso Roldán salió...
Cumbre al W del puerto de Ibañeta (1057 m), donde se halla la famosa piedra de Erroldan Harria junto a la capilla. Es una cumbre poco conocida pese a que se halla muy próxima de este collado. La cumbre es despejada y es muy amplia. La antecima S posee una antena pero la máxima elevación se sitúa más al N. Las laderas se hallan bien pobladas de hayedos que caen hacia Orreaga y hacia el collado Gararbide (1090 m) que separa esta cima de la de Lindus (1222 m), que pese a ser más baja es, tal vez, más concurrida....
Discreta loma herbosa enmarcada dentro del sector fronterizo de las montañas de Ibañeta.
Sobre estos hermosos pastizales y bajo la misma cumbre, el 6 de abril de 1976 muere tiroteado por efectivos de la Guardia Civil en su intento de cruzar la muga, Orisol Solé Sugranyes, militante anarquista que junto a miembros de ETA, participo en la evasión conocida como la fuga de Segovia. Un monolito así lo recuerda.Desde Auritz/BurgueteDesde Auritz (888 m) tomamos un carretil, primero al W. y luego al N. que se dirige hacia Orreaga/Roncesvalles (917 m). Al llegar a la entrada del barranco Xurdingana, nos desviamos...
La cumbre de Oilarandoi (933 m) domina soberbiamente el valle de Aldude, 800 m. por encima de Baigorri (155 m). Esta montaña de pesadas formas corresponde a la estribación más septentrional del largo cordal que une las cumbres de Adartza (1257 m) y Lindus (1222 m), este último en plena divisoria pirenaica. Sobre la despejada cima de Oilarandoi destaca su discreta capilla. En 1.706 se manda construir en la cima de la montaña una ermita. En 1789, la revolución francesa acaba por destruirla. Fue en 1941 cuando el cura J.Olhagarai recupera la idea de reedificar un templo en lo alto...