Amosando 10 dos resultados de 25 para a busca Loitzate
Peña aislada en el centro del circo de la cara sur de Deskargako torrea (737 m), que, al ser bastante más baja, obliga a perder desnivel si se combina su ascensión con ella. Se desconoce si existe todavía el paso por el Nekuko zubia, que indican los mapas, para acceder por la cara sur a dicha zona y ascender sin perder altura. Donde no es posible cruzar Nekuko erreka es en las cercanías de la Mantineko borda, dado que comprobé que el paso está intransitable a partir de los campos y la cabaña.
Desde Aitasemegi o Goizueta
El acceso al...
Forma parte de los montes de Artikutza, formando parte del cordal divisorio con el valle del Urumea. el nombre tiene su origen en una borda muy cercana a la cima. El collado Gaztaozko lepoa (511 m) separa esta cumbre de la loma de Deskantsu (576 m), por el que se prolonga el cordal en dirección a Loitzate (1048 m).
Desde Goitzueta
Saliendo de Goitzueta (159 m) en dirección a Hernani, encontramos nada más pasar junto al palacio de Alduntzin (139 m), una pista a la derecha que penetra en Ikatzolako erreka. Al poco sale a la izquierda un camino que...
Dos portillos en la alta divisoria de Artikutza y Malerreka delimitan a suave conjunto alomado salpicado por testimonios de la prehistoria. Por el W. el paso de Amonamotzeko ataka ( 917 m) separa estas colinas del sumamente redondeado Mendibilla (949 m), y por el E., el portillo de Illarbieta (885 m), que lo hace de Putzuetako gaina (992 m), elevación que precede a Loitzate (1048 m). Entre ambas escotaduras del herboso espinazo discurre el antiguo camino de Zubieta, que unía el valle del Urumea (Goitzueta) con Zubieta y Doneztebe. Entre los dos pasos citados pueden distinguirse tres cotas muy poco...
Si contemplamos el cordal Irakurri (1142 m)- Iruñarri (1051 m) desde el S. o SE apreciaremos que hay otra cima individualizada, de aspecto cónico al E. de este último, antes del corte que se presenta con el cordal de Lexarburu (916 m)- Loitzate (1048 m) y el macizo de Mendaur (1131 m). Se trata de la cota de Txelaitxoko Kaskoa (1026 m), interesante como complemento del monte principal. Al igual que sucede con su vecino Iruñarri o Arriurdiñeta (1051 m) la opción más corta, pero menos interesante, sería el carretil que sube a Soingo Gaina (1038 m), que es como...
Sobre la aislada localidad de Goitzueta/Goizueta, situada en el angosto barranco que el río Urumea forma en su corto periplo en busca del mar Cantábrico, se alzan innumerables cordales herbosos. Transitar sobre estos parajes dominados por las cumbres de Loitzate y Mandoegi nos pueden trasladar a tiempos remotos donde la caza y el pastoreo eran las únicas formas de vida posibles. Nos encontramos en una zona rica en restos de monumentos megalíticos, principalmente en forma de cromlechs esparcidos por toda la zona.La cumbre que nos ocupa se desprende del corto cordal que se alza sobre el collado de Urgaratako lepoa,...
Es una de las cumbres destacadas y bien diferenciada en el largo cordal que enlaza las cumbres de Mendaur (1132 m) e Irakurri (1139 m). Queda separada de Iruñarri (1051 m) por el collado Meaka (787 m), y del cordal que se estira hacia Loitzate (1048 m) por el collado Sorginzelai (745 m).Desde Zubieta En Zubieta (212 m) cruzar el puente y continuar por la carretera (izquierda) en dirección a Ezkurra. Tras algo más de 1 km) tomar un camino a la derecha, balizado como PR, que se dirige al cercano caserío Sarekota (280 m). Este camino traza algunas curvas...
Se trata de la cumbre que se alza al E del collado de Enekoelorrieta en cuya cima se encuentran los restos del cromlech de Bilurtzikar. Esta herbosa cota se podría presentar como el hombro de su hermana mayor Arramaltako Kaskoa.
Acceder a esta cumbre no deja de ser un mero trámite si transitamos por la zona en busca de cotas mayores como puede ser su cercana hermana Arramalta, Mendibilla o la cumbre de Amonamotz. Por la misma cumbre cruza uno de los senderos balizados por el pueblo de Goizueta, lo cual a pesar de su desnivel si accedemos desde el...
Es una elevación cónica al W. del collado Enekoelorrieta (679 m), sobre el que encontramos una importante necrópolis prehistórica, apostados sobre el antiguo camino que comunicaba Goitzueta con Zubieta. Existen en este lugar una docena de círculos de piedra, algunos de los cuales pueden ser observados plenamente. La cumbre en cuestión forma parte de una amplia parcela replantada con pino laricio que se descuelga desde la cima hacia el NW, por lo que carece actualmente de visibilidad y su interés es muy limitado. No obstante la visita al conjunto de Enekoelorrieta y la posibilidad de continuar por la despejada loma...
Loma más septentrional del cordal de Altueta, que desde la cuenca del río Añarbe se prolonga en dirección S. hacia lo alto del pico Loitzate (1048 m) demarcando la muga de Artikutza. El itinerario más simple aprovecha la pista (Biribiletako bidea) desde el Km. 19 de la carretera que recorre el valle del Uremea, entre Hernani y Goitzueta. Desde este mismo lugar (140 m) puede remontarse (NE) la amplia divisoria con Erasporro erreka para salir a lo alto del cordal a la altura del collado Usategieta (512 m). Tras coronar o efectuar un breve rodeo por la izquierda de la...
Monte poco conocido y más prominente de lo que pudiéramos sospechar, y que además es circunvalado por un sendero local. Las pistas cementadas que dan acceso a los caseríos hacen que sea una excursión familiar muy sencilla. La cumbre no ofrece complicaciones, aunque no esté balizada como complemento al sendero, lo que no hubiera supuesto mucho esfuerzo, para así recompensar a los excursionistas con las vistas desde su cima. Más parece que el recorrido esté pensado para el disfrute de la zona rural por algunos urbanitas que visitan el valle, dado que su objetivo es acercarse a prados, caseríos, ovejas...