Amosando 10 dos resultados de 7300 para a busca Motxotegi-San
Cima de Aldaia situada entre Dundo y Gebara. Este monte presenta el atractivo de buscar la cueva que le da su nombre. Mencionar que en el entorno de La Cueva se encontraba la Ermita de Nuestra Señora de la Cueva, de la cual no queda ningún indicio. Desde Etura Salimos del pueblo de Etura por la calle Zelaia dirección norte. Pasamos por una vaquería  y continuamos, hasta que al llegar a una curva, nos desviamos a nuestra izquierda  tras pasar una valla metálica. Obviamos la primera pista de la derecha y continuamos unos metros dirección norte. Empezamos a ascender por...
Las Palmas
La modesta colina de Morro Besudo (70 m) se encuentra en el sur de la Isla de Gran Canaria, entre las Playa del Águila por el naciente y la Playa de San Agustín por el poniente. En el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Las urbanizaciones por su ladera sur casi acceden a la cima y por el norte la carretera GC500 se encuentra a poco más de 60 metros. Si el ascenso se realiza por la carretera apenas tiene dificultad pero si se realiza desde las playas hay que subir unas cuantas escaleras con bastante pendiente. Sin embargo es...
Al este del pueblo de Comunión/Komunioia se encuentran tres cimas cuya catalogación responde a fines meramente cartográficos. Aunque de escaso interés montañero, resultan destacables desde el punto de vista ornitológico, ya que estos oteros, situados en espacios abiertos de tierras de cultivo, permiten observar con facilidad el campeo de las rapaces de la zona. Una de estas elevaciones es Lazarritza, punto culminante del segundo cordal ubicado al este de esta población. Desde Comunión/Komunioi Iniciamos la ruta abandonando el pueblo por un camino parcelario en dirección este, hacia el depósito de aguas. Cruzamos el paraje de Las Lombas y avanzamos por...
Cumbre de los Montes de Urkabustaitz que se distingue bien desde el valle de Altube por hallarse adornada por una antena, quedando próxima hacia el Oeste la Cumbre de San Pedro de Beratza (702 m). El nombre de la cima podría tener el significado de Entre dos santos (Txi-bi-arte), tal vez como referencia a que la cima se encuentra entre la de San Pedro de Beratza (702 m) y el pico San Martín (726 m). La sierra de Urkabustaiz, estrictamente hablando, no forma parte de la divisoria de aguas, sino que toda ella quedaría en la vertiente cantábrica, hallándose formada...
Araba Burgos
Desde el tramo de la Senda Micaela Portilla entre Faido y la Ermita de Nª Sª de Granado, el frente sur de Bigarramendi (725 m) exhibe una atractiva silueta, abrupta y altiva, que invita a ser escalada. En realidad se trata de un cerro alargado en sentido norte-sur, última estribación septentrional de la sierra de Jaunden, que presenta dos cotas de altitud bastante similar. A pesar de su menor altitud y de carecer de panorámicas, la cota septentrional (713 m) ostenta un vértice geodésico de la Diputación Foral de Álava. La cota meridional y más elevada de Bigarramendi (725 m),...
Al suroeste del Chojalasvacas se halla este monte perteneciente a los Montes de Vitoria que nos permite hacer una circular muy cómoda con salida del pueblo de Monasterioguren.   Desde Monasterioguren  Al sur del pueblo junto al aparcamiento de coches sale una ancha pista que nos comunica con el pueblo de Ulibarri de los Olleros. A un kilómetro vemos un poste indicador y unión de la PRA-21 con el sendero a mano derecha que nos lleva a Mendiola. Continuamos por la pista, pasamos por la señal que indica el paraje de Araukiz y después de abandonar la PRA-21 que por...
En la pequeña sierra situada al este de la localidad de Oteo, encontramos una serie de cimas de cierta entidad, siendo la más notable Roblegindo (925 m). Estas cimas son de complicado acceso debido a la espesa vegetación y al escaso tránsito montañero. Catalogamos como Roblegindo Sur la cima situada al sur de la cota principal, por su relativa facilidad para acceder a esta interesante cima, un extraño pedregal entre la espesa vegetación. Desde Oteo Bajamos desde Oteo a la carretera A-2128 y cruzando ésta tomamos la pista que nace frente a nosotros que asciende rápidamente. Cruzamos la puerta metálica...
Ourense
Penamá (927 m) es la cima mas elevada de la comarca de Allariz situada en la mitad occidental de la provincia de Orense.Se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera “Area de Allariz” a la que pertenecen los concellos de Allariz, A Bola, Rairiz de Veiga y Vilar de Santos. No está situada en ninguna sierra o macizo en concreto y por su vertiente norte discurre el rio Arnoia que nace en la sierra de San Mamede y 85 km después se une al Miño en A Arnoia. Por el este se encuentra muy cerca la comarca de A...
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es El Guindo, una cima situada al norte de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima que se sitúa junto a un roble de imponente porte. Desde Quintana Abandonamos Quintana descendiendo por la...
Las Conchas de Haro y los Riscos de Bilibio constituyen un entorno natural muy conocido y destacado, aunque hoy en día profundamente alterado: la autopista, la carretera de Ircio, la nacional Logroño-Vitoria, el ferrocarril. Demasiadas cosas, pero que evidencian, sin lugar a dudas, el valor estratégico que en las comunicaciones hacia y desde La Rioja desempeña este lugar en los confines de Araba, Burgos y La Rioja. Los verdaderos protagonistas son, no obstante, el río Ebro, que por aquí se abre paso a La Rioja, y los escarpados riscos rezumantes entre la frecuente neblina matutina. Dos claras hendiduras se abren...