Amosando 10 dos resultados de 7302 para a busca Motxotegi-San
Cumbre de la sierra de Kodes. Es la máxima elevación del conjunto de lomas, bastante poco sobresalientes, que unen los portillos de Laplana (1210 m), al Norte del monte Laplana o Monte de Navarra (1333 m) y al Este de Joar (1416 m), cúspide de la sierra, y el Portillo de Nazar (1170 m), anterior a las blancas y escarpadas calizas que conforman el monte Costalera (1234 m). La siguiente loma a San Cristóbal (1245 m) en dirección al paso de Nazar es Peña redonda (1207 m). El nombre de la elevación tiene su origen en la ermita que se...
Poco visitada cima de los Picos de Europa a pesar de su cercanía con El Cable (1834 m) y que pasa desapercibida desde el mismo a pesar de tener una prominencia ciertamente importante ya que se encuentra al E. de otras cimas más importantes y altas como La Padiorna (2314 m), el Pico San Carlos (2390 m) o la Torre de Altaiz (2335 m). Su acceso más rápido sería desde El Cable (1834 m) desde el cual debemos tomar el camino hacia la Canal de San Luis por pisado sendero y dirigir nuestros pasos dirección W. Siguiendo por la canal...
El Cerro San Juan (1359 m) es una elevación aislada por los cursos de los ríos Razón, Zarranzano y Merdancho. En su vertiente Norte se asientan Portelárbol (1155 m) y Sepúlveda de la Sierra (1105 m), mientras que en la vertiente Sur están Portelrubio (1074 m) y Fuentelsaz de Soria (1076 m). Desde todos estos lugares el acceso a la cumbre es corto y muy sencillo. La cima posee encinares cubriendo sus laderas, lugares idóneos para el crecimiento de la trufa negra.Desde Portelárbol (1155 m) salimos en dirección a una escombrera (1207 m) situada en la vertiente Norte del monte....
Primera de las tres cimas que discurren de este a oeste desde el pueblo de Uribarri Ganboa, siendo la última y la más importante Urbina. Se trata de un pequeño resalte sobre la localidad de Uribarri Ganboa, con el único interés montañero que es el de disfrutar de las vistas sobre el embalse de Uribarri.
Desde Uribarri Ganboa
La ruta la iniciaremos desde la parte trasera del cementerio de Uribarri Ganboa, situado antes de entrar en el núcleo rural y a mano izquierda dirección Landa. Este sendero conecta con el principal que sube desde el pueblo. El primer cruce continuaremos...
Es una alargada loma situada en término de Ribafrecha, cerca de la carretera que une la localidad con Ventas Blancas.
Desde la carretera LR-346 (T1)
A un par de kilómetros de Ribafrecha dirección Ventas Blancas por la LR-346, tenemos tras dejar atrás una zona de curvas un par de caminos junto al barranco del Hierro. El camino de salida correcta es el segundo, el que se encuentra sobre la margen derecha del barranco de Valdesad y, por tanto, el más alejado de Ribafrecha (522 m).
Caminando por el mismo, dejando a la derecha una hacienda con perros, dejaremos un camino...
Anecdótica cumbre del parque de Izki en el límite entre Alava y Burgos.
Km. 36.5 en la carretera BU-741 entre Albaina y Bajauri
En este punto kilométrico junto al letrero de Monte de utilidad púbica número 175 sale una pista a mano izquierda que enseguida llega a una puerta. A la izquierda el corta fuegos se dirige al Horca Cerro de la (857 m) y a la derecha hacia el Sarrosa. Enseguida llegamos a la cota (789 m) de Peñahueca y virando al (SE) al lado de una alambrada y cuando estemos a la altura de la cima buscamos la...
Montecillo al sur de Aberasturi localizado entre las cimas de Oletako (658 m) y Kapilduia (676 m). La mayor parte de este cerro está dedicada al cultivo, conservando algo de su vegetación original en su parte más septentrional.
Desde Aberasturi
Iniciamos la ruta por una parcelaria que abandona Aberasturi por el este. En el primer cruce continuamos por la derecha, dirección sur, por la ancha parcelaria. Avanzamos rodeados de tierras de cultivo, dejando a nuestra izquierda la loma de Artzagaña (597). Continuamos la marcha en la misma dirección, pasando por la vertiente este de Los Bistuarios, hasta llegar a un...
Cumbre en una zona de lomas cultivadas al N de Villalobar de Rioja (585 m).
Desde Villalobar de RIoja (T1)
En Villalobar de Rioja (585 m) sale una pista agrícola al NNW hasta un desvío (620 m), donde seguiremos a la derecha (N) durante 800 m. El vértice geodésico queda a la derecha completamente rodeado de superficies cultivadas.
Accesos: Villalobar de Rioja (20 min).
Cerro de aspecto abombado, a modo de concha de tortuga, situado al NNE de Navascués/Nabaskoze. Se halla ubicado en el interfluvio del barranco Burriez, que drena sus laderas septentrionales, y el de Urdani que hace lo propio con las meridionales. Ambos cursos subsidian sus caudales al río Salazar tras irrigar la feraz vega de Santa María. Su cubierta vegetal, poco pomposa, se compone de bojes y matorral (tomillos aulagas, espliegos) y se asienta sobre una solera pedregosa (margas, areniscas). En la parte oriental del cerro hay un espacio vallado cuya finalidad es depositar cadáveres que sirvan de alimento a aves...
Pequeña elevación, sin apenas relevancia en el paisaje, cerca de Almarza en Cameros (1072 m).
Desde Almarza de Cameros (T1)
Un poco por encima de Almarza de Cameros, junto a un granja ganadera (1093 m) parte un camino que discurre horizontalmente y conduce a los prados de Pobrevia (1085 m), junto a la cumbre de Cobacha (1102 m), que es el hito montañoso más relevante del entorno. La cumbre del Cerro Pierna (1073 m) apenas es perceptible desde este lugar y se alcanza avanzando en dirección WNW sin altibajos realmente destacables hasta coronar la modesta cima (1073 m).
Accesos: Almarza de...