Amosando 10 dos resultados de 7302 para a busca Motxotegi-San
Solo por ver la preciosa ventana que hay en su ladera N y el tajo que presenta el cordal antes de llegar a ésta, merece mucho la pena pasar por este pico. Desde Arriano Desde la iglesia, llegaremos al final del pueblo donde el antiguo lavadero está siendo renovado. Bajo el alero de su tejado a dos aguas, una tablilla nos marca la dirección a seguir a Kruzeta y Repico. Iremos ganando altura por la pista hormigonada para cambiarla más arriba por otra de tierra y piedra que nace a su izquierda. Pasamos junto al depósito de aguas y cruzamos...
Ourense
La montaña del Castro, Castro de Trelle (636 m) se encuentra al suroeste de la ciudad de Ourense a escasos diez kilómetros de ella. En un cartel reciente se puede leer, que en la antigüedad se le conocía con el termino de “Mons Saxusu” (Monte o Castro Seixoso). Es una montaña aislada y en el Alto de Castro están “las tres rayas”de los términos municipales de Toen, Barbadanes y Cartelle . También está a unos doscientos metros hacia el este, el termino municipal de A Merca donde se encuentra la Pedra Furada, junto a la base helitransportable contra incendios. Este...
Castellón
Discreta elevació al nord de Sogorb (Segorbe), que compta amb una certa predicació per part dels locals, ja que, malgrat la seua escasa prominència, compta amb excepcionals vistes al castell i al casc urbà medieval de la localitat. ACCÈS: Des de l'estació de RENFE Segorbe-Arrabal, un camí agrícola que travessa per baix les vies ens portarà a la ribera del riu Palancia que creuarem. El camí rural deixa a la dreta el Club de Tenis i en eixe lloc agafem una senda a mà esquerre que ascendeix sense cap complicació al cim. Des de l'estació tardarem menys de mitja hora.  
Tenerife
Si observamos un mapa topográfico de El Hierro o una fotografía aérea de la isla, llaman la atención los profundos desniveles que se producen en poco espacio entre la línea arqueada de cumbres y la plataforma costera noroccidental. La figura que dibuja el relieve se asemeja a una hoz invertida en la que la empuñadura estaría formada por los Riscos de Tibataje y el filo por el anfiteatro de El Golfo. En el punto de inflexión entre ambos se encuentra La Fuga de Gorreta, un escarpado e imponente acantilado de 1.100 m de caída donde sobreviven algunos ejemplares de Lagarto...
Nafarroa
Cerro de fisonomía redondeada, situado al NE de unas naves que se hallan en el solar que antaño ocupo el Caserío del Vado. Administrativamente se encuentra en el término de Guenduláin, lugar integrado en el municipio de Zizur Mayor / Zizur Nagusia. Actualmente presenta el aspecto de una colina herbosa, resultante del cese de cultivo de un campo durante algunos años y su transformación sucesiva en un prado. Su topónimo es el que figura en IDENA en la parte oriental del relieve. Otro término que encontramos en su órbita es Sototxiki pero aparenta estar mas asociado a un valle o...
Cima del macizo montañoso de Montes de Ganboa en su vertiente occidental. Este promontorio es la primera cima que podemos visitar si paseamos iniciando el recorrido desde el norte. Su cima se ve coronada por una antena y caminaremos por la cicatriz que indica la presencia de un gasoducto. Cima poco agraciada pero compensada por el camino de acceso a ella. Desde Uribarri Ganboa Iniciamos el recorrido en el aparcamiento que se sitúa antes de entrar en el pueblo de Uribarri Ganboa.  Detrás del cementerio nace un sendero que conecta con la pista que sube a Urbina. Una vez en...
Relieve ubicado en el interfluvio del barranco de Uli y el de la Borda, cauces subsidiarios de la regata de Sastoia/Mugueta, afluente de la margen izquierda del río Irati. El topónimo aparece reflejado en el mapa del IGN en la parte N del relieve. En IDENA el nombre que figura es Argaitz que da nombre a un amplio territorio al S de Larequi donde se halla englobado el cerro, cuyo origen aparenta estar en un antiguo núcleo de Urraúl Bajo del que solo queda reflejo en la toponimia. En la litología del terreno predominan las arcillas y las margas, con...
Pequeña cumbre en los Montes de Altzania, al SW de la cima de Dorrontsorogaña (765 m). Esta cumbre queda justo al N. del collado de Ormaolatza o Lizarrabea (665 m), que es, en realidad, una doble escotadura con una loma central que posee una cruz de hormigón (689 m). Ataun es un lugar idóneo para ascender a esta despejada cima. Este pueblo es anecdóticamente conocido como el más largo de la provincia, que no el más extenso, título al que se hace acreedor Oñati (108,22 Km2). Ataun se divide en tres barrios principales, a saber: San Martín o Elbarrena (el...
Alarga loma con tres cotas que se eleva al S de la población de Munilla (774 m). Munilla se sitúa en el fondo del barranco del río Manzanares, tributario del Cidacos. Sus accesos con Logroño y Soria han sido difíciles, pero llegó a contar con una población de casi 2500 personas, según censo de 1877. Y es que fue uno de los principales pueblos del Señorío de Cameros. Junto a Munilla se encuentran varias aldeas, algunas de ellas ya despobladas, como San Vicente de Munilla, Peroblasco, Antoñanzas, Ribalmaguillo, La Monjía, La Santa, y Zarzosa. En aquel pasado, Munilla fue un...
Es la última cumbre de la cadena de cumbres de Peñalengua hacia el W. El paraje donde se sitúa se denomina de forma general con el nombre de Cuesta de la Ventana. Sobre la elevación existe un buzón de montaña sin denominación.