Amosando 10 dos resultados de 7301 para a busca Motxotegi-San
El Cebreiro está en los montes de Cebreiro dentro de la Serra da Raiña Loba que incluye también la Serra de Gomariz. En los montes de Cebreiro los puntos mas altos son el Penedo das Fatígas (1258 m) y el Cebreiro (1267m). En la Serra de Gomariz el punto más alto es el Penedo da Raiña Loba (1164 m). La Serra da Raiña Loba esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) y la Serra de Larouco en el sur de al provincia de Ourense en el municipio de Baltar. Al sur de la sierra se encuentra el...
Segunda cima de la alargada loma de Galtzar, con poca diferencia de altitud entre ambas. Se puede completar la ruta visitando la cima de Galtzar (653 m) y la de Henaio (663 m). Una cima agradable a pesar de la presencia de una antena y un depósito en ella, ya que cuenta a escasos metros de la cumbre con un banco, donde reposar y contemplar un magnífico paisaje sobre La Llanada. Desde Azilu Abandonamos el pueblo de Azilu por una pista dirección noroeste (NO), que da servicio a la antena y al depósito. Tras un breve recorrido llegamos a la...
Al norte de la localidad riojana de Rincón de Olivedo o Las Casas (510 m) y a poca distancia de ella, se encuentra el cabezo de Peña la Graja (668 m). Su cima está sin arbolado, ni cultivos y solamente tiene bastantes romeros, que si tienes suerte en primavera o en otoño puedes ver alguna de sus dos floraciones.Desde Rincón de Olivedo o Las Casas (510 m).Salimos desde la población de Rincón de Olivedo, también llamado Las Casas (510 m), que pertenece al municipio de Cervera del Río Alhama, bajando por sus callejuelas hacia el norte, para cruzar por la...
Zaragoza
  Al SE de la localidad zaragozana de Bijuesca (920 m), tenemos el vértice geodésico Pedriza (1059 m) en medio un cabezo bastante llano y con apenas vegetación. Desde Bijuesca (920 m). Para llegar al vértice geodésico Pedriza (1059 m), salimos de Bijuesca (920 m) hacia el SE por la calle del Barranco y al terminar la calle remontamos el barranco que baja al pueblo, para llegar a una zona de antiguas eras, ahora abandonadas. Desde aquí continuamos dirección SE, por una zona monte a través sin apenas vegetación, dejando a la izquierda el nuevo corral de las Encrucijadas, llegando...
Nafarroa
Irope (921 m) es un relieve que destaca en la parte central de un cordal (N-S), secundario de la sierra de Aldaxur (1190 m), cuya cumbre mas sobresaliente es Narbaiza (911 m), situada en la parte meridional. El citado cordal esta delimitado por el barranco de Moralde (W) y la regata de Guíndano (E). Ambos confluyen en el despoblado de Guíndano y conforman el arroyo de Burzanos, afluente del río Salazar por su margen derecho. La población mas cercana a esta cumbre es Adoáin, situada al ENE del cerro. La cual se encuentra enclavada en la confluencia de varios barrancos,...
Al SE del vértice geodésico Pégado se encuentra el cabezo de La Lanzuela (1188 m), separado de este por el collado (1155 m). Su cima no tiene demasiada vegetación y se puede caminar bien por sus alrededores, teniendo buenas vistas del vértice del Pégado (1291 m), Monegro (1292 m), la sierra del Madero y del Moncayo. Desde Añavieja (980 m). Salimos de Añavieja (980 m) por detrás de la iglesia, para subir a la plana situada al norte de la localidad. Esta plana la recorremos dirección norte, hasta que llegamos al camino de Peñas Cárdenas, que lo cruzamos para entrar...
Esta cima pertenece a los Montes de Ganboa. Se trata de un monte de escaso interés montañero debido a una cima de incómodo acceso y carente de vistas. Añadir que toda la zona presenta las cicatrices producidas por incendios en un pasado muy reciente, que han degradado la vegetación hasta el punto de no encontrar apenas árboles de un porte mediano.   Desde Arroiabe Abandonamos el pueblo de Arroiabe por una parcelaria dirección este (E). En breve llegaremos a un poste direccional y continuaremos dirección Mendibil por la GR-38. A escasos metros veremos una pista forestal con poco uso, que...
Nafarroa
Al SW de la conocida población amescoana de Larraona (Améscoa Alta), formando parte de la macroestructura de la Sierra de Lokiz y separado del espectacular cerro del Castillo (939 m) por el sinuoso río Uiarra, afluente del Urederra por su margen derecho, se encuentra el cerro Kukuilo (825 m), objetivo de la presente reseña. El cerro tiene una solera caliza con una cobertura vegetal donde destacan los robles en las partes mas soleadas y las hayas en las mas umbrosas. La cima es notoria en un pequeño claro. Desde ella tenemos vistas panorámicas que  podemos ampliar yendo a la antecima...
La Montaña de Los Brezos (1333 m ) se encuentra en las cumbres del noroeste de la isla de Gran Canaria en el municipio de Artenara que está incluido en la Reserva de la Biosfera.Situada en la linea de montañas que por el este comienza en Los Moriscos (1773 m), la Montaña de Artenara (1477 m), la Montaña de los Brezos, la Cruz de María (1301 m), Altavista (1376 m) y acabando al sur en la Montaña de Tirma (844 m). El pueblo de Artenara se encuentra en la degollada que forman la Montaña de Artenara y la Montaña de...
El Cucurucho (1585 m) es un cabezo situado en un ramal que se desprende al sur del macizo de Monte Real, situado entre el río Ostaza que lo tiene al norte y el río Baos situado al sur. Desde Diustes (1170 m). Su modesta cima tiene una buena subida desde Diustes (1170 m) por el GR-86 hacia el sur. La primera parte va entre hayas hasta llegar al collado (1438 m), donde continuamos por el cortafuego hacia el SW, para llegar al Cucurucho (1585 m). La cima tiene un excelente mirador, con un panel donde nos indica todos los montes...