Amosando 10 dos resultados de 7301 para a busca Motxotegi-San
Nafarroa
Cerro ubicado al SW de Asagarbia (1097 m), en la parte noroccidental del término municipal de la localidad roncalesa de Vidángoz/Bidankoze, próximo a la muga del pueblo salacenco de Igal/Igari (Güesa/Gorza). La escorrentía del monte la capta el barranco de Xabros y su afluente el de Estozi. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza y la cobertura vegetal de la zona consiste en un bosque mixto; pino silvestre, hayas, robles, bojes, enebros, aliagas, tomillos,... entre otros ejemplares florísticos. Uno de los posibles lugares para...
Cumbre que queda cerca y al Oeste del Alto de Arrayuelas (1121 m) en la sierra de Gobea. Esta cima posee una antena en su cúspide que la hace inconfundible. Una pista sube a la antena desde el Alto del valle (930 m), alto en la carretera a Arroyo de San Zadornil (704 m), cercano a Lalastra (912 m), y que asciende a la sierra aprovechando un ancho collado, el portillo de La sierra (1090 m), justo al W. de la cumbre. Desde Bóveda (691 m) existe un sendero balizado que permite ganar de una forma más atractiva el portillo...
Despejada loma herbosa situada sobre el barrio de Bedoña. Desde Bedoña (T1) Situados en el barrio rural de Bedoña (400 m), dirigimos nuestros pasos en busca del caserío Urkimendi, situado a las faldas de la cumbre. Sin llegar al mismo, un camino nace bajo la vertiente E de la cumbre hasta situarnos en su vertiente N, desde la cual se accede a su despejada cima. Accesos: Bedoña auzoa (30 m)
Nafarroa
Pequeña cumbre de la sierra de Izko, poco relevante y además imbuida en un parque eólico, pero que ha ganado algo de interés montañero, gracias a ser buzoneada con una de las estacas del grupo de los 14 800+, constituyendo una de las 14 cumbres de más de 800 m de La Val. El haberlo ascendido hace años, cuando no merecía tales honores, me ha hecho tener que volver a él, para obtener la preciada fotografía del buzón para la colección, pero no podía menos ante tan buena iniciativa. Con la reseña de esta cumbre completamos en mendikat el listado...
El cerro sobre el que están los resto de la ermita de Santa Eulalia (513 m) es una opción interesante para complementar la visita a Sansol (533 m) desde Muru-Astráin. Se trata además de una cumbre más prominente, ya que su collado es más bajo que el que separa a Sansol (533 m) de la sierra de Erreniega / El Perdón. Sobre el nombre original, nos refiere J.M. Jimeno Jurío, que quizás pudiera ser Cayu o Cayo, antes de la ermita, pero se perdió con el tiempo y siglos después no podemos precisarlo con exactitud.   La cima está actualmente...
Llamada también Haizerrota, por el molino que antiguamente coronaba la cima, es la cumbre más cercana a la población de Gernika. Cumbre con aneja tradición en los concursos de montes centenarios, figuró en el listado de montes de Bizkaia del C.D. Eibar del año 1930.Desde Lumo (T1) El acceso más corto, pero a la vez menos atractivo, parte del barrio de San Pedro de Lumo, cogiendo una pequeña carretera, que hacia el N., nos lleva al caserío de Baztagieta (215 m). Desde aquí en pocos minutos accedemos a la visible y despejada cumbre de Kosnoaga (273 m).Errigoiti (T1) Más atractivo...
Gipuzkoa
Entre Asteasu y Aia, en el puerto de Andatzarrate (438 m) tomamos la GI-4143 hasta la venta de Iturriotz, donde se ubica la ermita de San Juan (558 m). En la misma venta de Iturriotz cogemos una pista dirección NW en dirección a la inmediata cumbre de Otagain (625 m). La cima queda a mano derecha y se accede a ella en un par de minutos (625 m). El itinerario ha sido muy breve, así que podemos prolongarlo hasta el cercano Kareaga (628 m). Desde Otagain dejamos la pista a la izquierda perdiendo altura a la depresión (598 m) que...
Pequeño cerro al NW de Galilea (569 m), precediendo a Montote (653 m), siguiente elevación hacia poniente. Desde Galilea (T1) En el Km. 17,800 de la LR-259, antes de entrar en Galilea, parte en dirección W una pista agrícola llamada, precisamente, "Camino de cerro el Águila". Esta pista sube hasta la primera cota (617 m), algo más baja que la que describimos y en cuya cima existe una torre eléctrica. Esta primera elevación es la que la cartografía denomina Pico del Águila o Cerro el Águila. Seprada por un finca cultivada existe otra elevación mayor y sin construcciones en la...
Despejada cota situada a caballo entre las cumbres de Azketa y Zaburu. Desde Ugaldetxo (T1) Una ascensión desde lo más profundo de la cuenca del Urumea es hacerlo desde Ugaldetxo. Situados en dicha barriada (50 m), tomamos la carretera de Pagoaga hasta alcanzar la casa de Urruzuma. A la altura de la misma, una senda nacen dirección W internándose en un bosque mixto para ganar altura de manera moderada hasta alcanzar el collado de Bustilleta (147 m). La senda gira en dirección S hasta alcanzar Amuralogaña (449 m), tras el cual el camino enlaza con la pista proveniente de Besadegi....
Llegados a Basconcillos del Tozo, salimos por la carretera a la izquierda en dirección Aguilar del Campo, para en pocos metros cruzar la carretera a la derecha y por pista de tierra que va paralela al río Hurón llegamos a la Cueva del Agua o Cueva de Basconcillos del Tozo. Una vez aquí subimos por la mano derecha y por senda de piedra hasta la parte superior de la cueva. Ahora iremos a mano izquierda remontando un poco hasta salir   del  collado. Vamos por la parte baja del monte Cuesta Millona  sin subirle y por campas rebasaremos por completo éste...