Amosando 10 dos resultados de 7301 para a busca Motxotegi-San
La cima NE del grupo de Malgorras, si nos atenemos a las últimas mediciones, tiene 27 m de prominencia, por lo que sería poco relevante, sin embargo, tradicionalmente y todavía en mapas del IGN, aparece como más alta que la cima central, y duplicaría la prominencia. Por tanto, conviene ascenderla no vaya a ser que las alturas sigan cambiando, aunque la verdad es que con los dispositivos GPS, que portan los montañeros, cada vez está más claro que es más alta la cima central. A mí me dio nada menos que los 10 m de diferencia que indica el gobierno...
Cumbre en la alargada y altiva sierra de la peña Itzaga (1361 m), una de las cumbres más emblemáticas de cuantas asoman en el Iruñerri. Próxima a ella se sitúa el peñasco de Ganbella (1256 m) protegido en su parte septentrional por un farallón rojizo que se prolonga por debajo de la peña Itzaga dejando pocos espacios practicables para superarlo, especialmente debido a la densa cubierta vegetal que cierra todo posible acceso. Con excepción, a la izquierda de Itzaga se encuentra el Paso del Sarrio (940 m). Un bello sendero franquea entre roquedo y bosque la pared fácilmente dando acceso...
Tenerife
El Hierro, situada en el extremo suroccidental de las Canarias, es la más pequeña de las siete islas principales, con apenas 275 Km2, que conforman el archipiélago y la menos explotada turísticamente. Su accidentada geografía ofrece una gran diversidad paisajística con lajiales (malpaíses) y áridas formaciones volcánicas en el S. y el W., tierras de fértiles cultivos en la plataforma de El Golfo, bosques de húmeda laurisilva y densos pinares en la zona central y quebrados acantilados rocosos con modelados erosivos sorprendentes a lo largo de toda la costa. Un 60 % de la superficie insular se encuentra protegida y...
Perteneciente al macizo de Mendizorrotz y situado entre los campings de Igeldo por el Norte y el de Igara por el Sur. Tiene la particularidad de que se recorre prácticamente por carretera imitando el final del recorrido de la clásica ciclista de San Sebastián por la famosa cuesta de Murgil.   Desde Igara Tomamos la carretera estrecha y sombría que nos lleva al camping de Igara. En el cartel indicador del camping sale a mano derecha la famosa subida de Murgil donde iniciamos la marcha. Pasamos por el caserío Baldaberri hasta llegar a escasos metros del de Murgil, donde vemos...
En la cartografía habitualmente aparece la denominación de Pico de Mallarruego sobre la cima Sur (2684 m), pero era muy evidente que había otra cima más prominente y elevada al septentrión, que los montañeros han denominado oportunamente Mallarruego Norte (2704 m). Entre ambas cotas queda otra, solo 1m más baja que la sur. Desde Panticosa Se sigue la ruta normal descrita al Mallarruego Norte (2704 m). Desde su cima se vuelve a su base de ascensión para buscar a la izquierda un paso descendente que permita acceder al collado entre ambas cumbres. Una sencilla senda con algo de gravera permite...
Cota arbolada en el cordal de Sierra Pando, al que queda unido junto al alto de La Horquilla. Situada en el extenso municipio burgalés de Villasana de Mena, su cima se encuentra en un robledal, pero que deja privilegiadas vistas de la cercana Sierra Carbonilla. ASCENSO DESDE LORCIO Salimos en el alto que describe la carretera que une Lorcio con la BU-550, entrando hacia el Sur, y pasando junto al cementerio de la localidad citada. Ascendemos por una pista herbosa que en pendiente moderada, y entre robles y algunos ejemplares de pino, y tras pasar un primer altozano, nos lleva...
Cumbre del macizo de Ganekogorta situada en su parte más oriental. El collado de Pastorekorta landa (486 m) la separa perfectamente del monte Pagasarri (672 m). La toponimia del monte se compone de los vocablos "Pastor" del castellano y "korta" del euskera que hace referencia a una antigua demarcación territorial que eran los "seles" (kortak).Los accesos clásicos a esta montaña serían Bilbao (10 m) y Arrigorriaga (59 m) en el valle del río Nerbioi. En el primer caso hay que bordear el Pagasarri para alcanzar el collado del Pastorekorta (486 m). En el segundo caso se alcanza la cima por...
Cumbre muy cercana a la carretera del Santuario de San Miguel de Aralar que permite una ruta de ascensión diferente a Artxueta (1347 m) y que queda cerca del paso del PR NA-82, espectacular sendero circular que desde Iribas alcanza el santuario. Queda también para coleccionistas de cimas de más de 1000 m de Aralar, que de todo hay. Desde el km 9 de la NA-7510 La mayoría preferirán acortar el recorrido del PR completo, así que se puede aparcar en un aliviadero de grava antes del km 9 de la carretera NA-7510, junto a la puerta de una pista...
El Pico de Sierra Pando (621 m) se localiza, formando parte del complejo límite administrativo trazado entre los valles de Aiara (Araba) y Mena (Burgos), al pie de los farallones septentrionales de las sierras Sálvada y Carbonilla. Se trata de una estrecha y corta alineación montañosa que se desprende a modo de contrafuerte con dirección SW-NE precisamente del entronque de ambas sierras, recorrido por la carretera que asciende al Puerto de Angulo desde Artziniega (209 m). El Pico de Sierra Pando (621 m), cota culminante de este suave cordal, cubierto por un tupido bosque de quejigo refugio de corzos y...
Anecdótica cota que se puede visitar como complemento a la centenaria Longuitas.Desde Traslaviña (Artzentales)En una marcada curva a la derecha de la BI-630 dirección Balmaseda, sale una pequeña carretera que da servicio al barrio de Santelices. Hay un pequeño aparcamiento justo antes de enlazar con la Vía Verde. Subimos hasta la barriada y pasamos un cierre para llegar en breve a lo que fue la ermita de San Pedro (restaurada), hoy dedicada a otros menesteres. Entramos a zona arbolada cruzando bajo unas cuerdas de nylon de color azul, para ir cogiendo altura por una ancha senda con cipreses a ambos...