Amosando 10 dos resultados de 7300 para a busca Motxotegi-San
Zuloagan (696 m) es la primera por el SE de las proas que se asoman sobre los bosques de Altube desde el altiplano de Urkabustaiz. Esta discreta montaña es ampliamente conocida por albergar en su ladera meridional las instalaciones, hoy ruinosas, de un elitista centro de enseñanza que se mantuvo en activo, bajo diferentes direcciones (jesuítas, Rumasa, "Izarra International College"), entre 1967 y 1997; ese año, este último proyecto, basado en el método Montessori, acabó quebrando y dejando sin empleo a buen número de profesores y de trabajadores, en gran parte afincados en las comarcas de Urkabustaiz y Zuia. Las...
Escabrosas peñas, situadas a la parte Sur del Cerro Labrado (1119 m) que se elevan a la parte norte de la carretera de acceso a Ciria (So-P-2017). En las estribaciones sudorientales del relieve se ubica el caserío de la población citada, sobre una Hoz del río Manubles, y en su piedemonte occidental se encuentra la ermita de Nuestra señora del Espino. Su escorrentía la recibe el río Manubles y su afluente el barranco de Celorio. posteriormente será canalizada por la cadena fluvial Manubles/jalón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y cuenta con una pobre cobertura vegetal...
Nafarroa
La sierra de Labia constituye una marcada divisoria climática y paisajística entre la zona de influencia atlántica y el ambiente subalpino propio de los valles pirenaicos del interior. A partir del alto de Mezkiritz (923 m) esta sierra inicia su rumbo Sur, separando Erroibar al Oeste de Artzibar al Este. El tramo inicial presenta un conjunto de discretas alturas, con extensos bosques del lado de Erro y un acentuado desnivel hacia Artzi. Continuando hacia el Sur encontramos un enlace a 912 m de ambos lados entre Esnotz (Erro) y Lusarreta (Artzi). Al Sur de este collado la sierra vuelve a...
Cumbre en la zona limítrofe al parque natural del Valderejo. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 53 del listado de Alava con el nombre Cotalbo (1116 m). La cumbre se encuentra en Burgos, a 350 m. del límite con Araba.Desde El Cañal (T2) Subiendo el puerto de la Horca, a 2 Km. de San Pantaleón de Losa (637 m), en la curva pronunciada en el paraje de El Cañal (720 m), iniciar la marcha por un embarrado camino cerrado en su inicio por un portillo. Ganar altura en fuerte pendiente por el barranco del...
Cumbre bastante interesante del entorno del Roque Nublo (1803 m) dado que nos permitirá cobrar una cima, en el bonito recorrido que circunda el espectacular peñasco reservado a escaladores, y que amplía las vistas hacia la Degollada de las Moradas. Aunque no es muy prominente sobre el collado (1623 m), que la separa del pico principal, el pico es conocido por sus rutas de escalada de la cara Norte, que presenta una impactante pose desde las carreteras del valle, sobre todo en la que une Tejeda con el Roque Bentayga (1415 m).No encontré en los mapas una denominación de la...
Cantabria
El santuario de Montesclaros (962 m) se recuesta sobre la ladera del Pico Somaloma (1282 m), asomado al río Ebro en un recóndito valle. El río Ebro desaguado del gran embalse del Ebro (838 m) penetra entre montañas labrando barrancos precursores de lo que serán, curso abajo, los cañones del Ebro. Durante más de una veintena de kilómetros, el río describe meandros antes de salir al valle de Valderredible, dejando a ambas orillas cumbres que superan los 1.200 metros de altitud, siendo las más destacadas el Somaloma (1282 m) y el Bigüenzo (1287 m).Montesclaros es el santuario Campurriano por excelencia....
Cumbre de la sierra de Satrustegi que forma parte de un macizo bastante más generoso en extensión como es la sierra de Andia. Por sierra de Satrustegi se suele entender la parte de la sierra de Andia que domina en valle de Arakil, en la parte más oriental de La Sakana o Barranka. Por el Este su límite sería el desfiladero de Oskia (450 m) y por el W. el puerto de Irañeta o Ihabar (1270 m). Aunque carece de verdaderas cimas características, existen varias cotas que se disponen sobre el cresterío que domina la Sakana: Idoitxiki (1271 m), Satrustegiko...
La Montaña del Aserrador que también le llaman la Montaña del Nublo se encuentra en la zona central de la isla de Gran Canaria en el municipio de Tejeda.Esta dentro del espacio denominado Monumento Natural del Roque Nublo y a escasos mil metros de distancia en linea recta de dicho roque.Según datos extraídos de Toponimograncanaria.blogspot de Humberto Pérez el término Aserrador proviene de que en esa zona se aserraban los pinos y tanto la montaña como el cruce de caminos hacia Tejeda, Ayacata y el Juncal, reciben ese nombre.El topónimo Montaña del Nublo viene como consecuencia de su proximidad al...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de los Montes de Ataun-Burunda, separando estos dos valles; Ataun, al Norte, en territorio Gipuzkoano y Burunda, al Sur, en Nafarroa. Esta cumbre queda separada de Intsusburu (943 m) por el collado de Berraona o Bernoa (824 m). Por este lugar pasaba una calzada medieval que fue bastante importante. Todavía se pueden observar algunos vestigios de la misma. Parte ha sido restaurada y es aprovechada por el nuevo GR-323. Junto a la calzada se halla el dolmen de Bernoa. También se puede apreciar un claro en este collado, que se conoce con el nombre de Dantzaleku, lugar de reunión...
Cerro situado al WNW de Azpirotz que se un relieve satélite del macizo de Mergelu  (914 m), situado en las estribaciones meridionales de Akordetagaña (866 m). Su escorrentía la recibe el río Araxes, que discurre por la parte meridional del relieve, directamente y a través de los barrancos de Gorriti y de Lopiñomendi. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Cantábrico a través del corredor fluvial Araxes/Oria. Su cobertura vegetal consiste en una masa boscosa con una mescolanza de especies arbóreas: roble común y americano, alerces del Japón, encinas, castaños, avellanos,... y un sotobosque de tojos y helechos....