Amosando 10 dos resultados de 7307 para a busca Motxotegi-San
Monte del macizo de Burretxagana. El collado N del Burretxagana (265 m) separa la cumbre de Burretxegana (402 m) del monte Armendua (386 m), cuya gran cruz blanca cercana a su punto más alto es visible desde muy lejos. La gran hondonada de Tremoia o de Aginaga (216 m) se sitúa, asimismo, entre las dos montañas. Por encima de esta gran depresión encontramos el barrio de Tremoia (302 m), en el pequeño collado (290 m) al S de Armendua (386 m) separándola del alto de Garategana (326 m). Es una cumbre bastante sucia por los pinos y otakas. Es accesible...
El Penedo da Muller (1123 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Baltar, muy cerca del limite con Os Blancos.
La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste.
En todos los alrededores de la montaña, al igual que en toda la zona, hay restos de las canteras de extracción de granito...
La Cumbre de Trujillo (1132 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Situada en el Parque Natural de Pilancones, en un pequeño macizo cuyos limites por el norte comienzan con las cumbres del Morro de la Cruz Grande (1536 m), Mesa de las Vacas (1433 m), Puntas de la Manzanilla (1273 m), por la vertiente oriental el Barranco de Fataga, por la occidental los Barrancos de La Data y de Ayagaures y por el sur la intersección de los barrancos de Vicentes y Vicentillos junto al Morro...
Cumbre sobre el valle de Belagoa entre los collados de Arrakogoiti o Urdaiteko lepoa (1416 m), al Oeste, y Erraitze (1573 m). Por este último pasa la carretera que asciende al portillo de La Piedra de San Martín o collado de Ernaz (1760 m), más conocido como el puerto de Belagoa. La cumbre presenta tres cimas que marcan la muga fronteriza. En su vertiente Sur, sobre los llanos de Eskilzarra, se sitúa el refugio de montaña del C.D. Navarra (Angel Olorón) a 1.428 metros de altitud. Desde este punto parte la ascensión más elemental o, también, desde el portillo de...
Cumbre del macizo de Ereñozar al SE de su cota principal: San Miguel o Ereñozar (447 m), separando los pequeño vallecitos de Oma y Ereño. Los macizos de Burretxagana (402 m) y Ereñozar (447 m) levantan sobre la orilla derecha de la ría de Gernika un relieve tan original como profusamente selvático. El encinar y el sotobosque invaden las cumbres castigadas por la erosión kárstica abriendo intrincados lapiaces y cavidades superficiales que dificultan considerablemente el acceso a las cumbres pese a su proximidad a los relajados valles. Junto con el Ereñozar (447 m) podemos citar algunas de estas cerradas elevaciones:...
Aldihuela (858 m) es un cerro al E de la aldea de Valdeperillo (705 m), que pertenece al municipio de Cornago (750 m) en La Rioja. Curiosamente también muchas personas le llaman a esta aldea Aldihuela. Son poco más de dos docenas de habitantes los que continúan residiendo en ella, salvo los fines de semana o en verano, que algunos más vienen a descansar del ajetreo de las ciudades.
Por ella pasa la etapa entre Enciso y Cornago, del GR-93 que recorre La Rioja de extremo a extremo y que recomiendo hacer. Está muy bien señalizado y se puede ver...
Enclavado en medio de la comarca de La Bureba, al Oeste de su misma capital Briviesca (717 m), se alza esta colina de suaves formas cubiertas por el encinar. Su bonita panorámica sobre la comarca y su facilidad de accesos la han convertido en un balcón privilegiado de La Bureba frecuentado por los montañeros y excursionistas de la región. La panorámica de la Bureba comprende las montañas que la cierran por el Norte : Montes Obarenes, La sierra de Oña, etc., y los altozanos y altiplanos que limitan la comarca por el Sur : Los Montes de Oca, que jalonan...
Burgolaitz (1113 m) es una cota herbosa al N del collado (1055 m) y la majada de Malla.
Desde Arantzatzu
Subir desde Arantzatzu consiste en seguir el trazado común de los senderos GR 283 y 286, trazado que comparten igualmente con el PR-GI 3006. Abandonaremos dicho camino en el collado de Mallarrate (1055 m), momento en que tenemos de frente la ladera de Burgolaitz (NE) recorrida por una pista de piedra. Unos metros más arriba, cambiaremos dicha pista por una clara rodada herbosa que nos dejará en el punto más alto.
Es la cumbre más conocida y ascendida de la sierra de Aralar, y posiblemente, también, de Gipuzkoa. Se trata de una de las montañas más características, bellas y conocidas de Euskal Herria, llevando el exagerado seudónimo de "El Cervino de Aralar". Es más conocida por el nombre de Txindoki, término que no es en absoluto correcto aunque se encuentra bastante extendido tanto dentro como fuera del colectivo montañero.Su nombre original es Larrunarri o su contracción Ñañarri. Una txabola de pastor en ruinas que se ubica al Este de la cumbre, en terrenos de Amezketa, lleva el nombre de Txindoki, y...
Valdemadera (937 m), situado en el extremo sureste de la Rioja Baja, es la única localidad de la comunidad de La Rioja que mira plenamente al lengendario Moncayo (2315 m), que se eleva a unos 30 km en dirección SE. También es, junto con el cercano Navajún, el pueblo más distanciado de la capital de La Rioja, pues media más de un centenar de kilómetros en ellas.
Pertenece a la subcomarca de Cervera y se encuentra al sur del río Linares, en la sierra de Alcarama. La región fue reconquistada a principios del siglo XII por Alfonso I de Aragón en...