Amosando 5 dos resultados de 7335 para a busca Motxotegi-San
Pequeña cota que aparece en las listas de dosmiles gracias a sus escasos 11 m de prominencia. Queda a criterio de cada montañero si considerar relevante el que supere los 10 m que se han señalado en otras listas más conocidas. No hace falta repetir las rutas dado que, habiendo alcanzado la cima de Los Altares / Cubil del Can (2419 m), es de obligado paso en la arista hacia Tres Provincias (2499 m), siendo la cima una loma bastante inapreciable en la que no hay gran sensación de cima. Accesos: Puerto de San Glorio (2h 25min).
El cerro boscoso donde estuvo el castillo medieval, alrededor del cual creció la muy noble y muy leal ciudad de Tafalla, y que luego fue ocupado por el fuerte de Santa Lucía, que le da nombre, es actualmente uno de los lugares de esparcimiento y paseo habitual de los tafalleses. Como un verdadero pulmón para oxigenarse, es de agradecer que se haya mantenido el bosque del cerro, aunque ya no existan apenas restos históricos. Es por ello que es conocido popularmente como "los pinos", o al menos así lo llamaba todo el mundo en mi infancia cuando subía con mi...
Nafarroa Zaragoza
Cumbre en el enclave de Petilla de Aragón o Pitilla. Pese a su apellido, “de Aragón”, es territorio Navarro desde el siglo XII como garantía a un préstamos que el rey Navarro concedió al de Aragón. El enclave es un territorio montañoso con un carácter netamente prepirenaico. Cerrando el paisaje de Petilla por el Sur destaca una serranía homogénea en la que se abren algunas alturas poco diferenciadas : Selva o Uncastillo (1159 m), la más elevada y llamativa por sus derrumbes a modo de pequeños mallos de conglomerado rojizo, Cruz (1145 m) y Rincón de la Iglesia (1127 m),...
Una pequeña isla como La Palma cuenta con casi 1.000 km de senderos balizados (y algunos más en proyecto). La extensa red de caminos y senderos permite muchas veces combinarlos para llegar a un punto determinado de muy diversas maneras. Los G.R. y P.R. palmeros recorren, en general, largas distancias y salvan importantes desniveles, por lo que conviene estudiar la posibilidad de partir de algún punto intermedio más cercano al objetivo final. En cualquier Oficina de Turismo de la isla facilitan mapas de la red de senderos.Desde Santa Cruz de la Palma, por el sendero PR-LP-3 El sendero balizado P.R.-LP-3...
Gipuzkoa
Otro promontorio más en la montaña vasca de nombre Mendibil, contracción evidente de Mendibiribil, "monte redondeado". En bastantes mapas aparece la cota marcada pero sin denominación. El mapa toponímico de Altzaga, municipio al que pertenece, registra el nombre, y los baserritarras de la barriada rural Abalia certifican que es así como se le conoce. Está situado al sur de Altzagamendi, del que le separa el collado de Bostaitzeta. Al sudeste, también muy próximo, está el cerro Gaintzaundi. La cima es herbosa, poblada parcialmente de coníferas y sauces, dividida por una alambrada. Cerca de la parte superior hay también dos puestos...