Amosando 10 dos resultados de 97 para a busca Pegado-Alhamako
Es la máxima altura de la sierra del mismo nombre. Al Norte, en el límite con La Rioja, queda otra cumbre inferior: Monegro (1182 m).Las poblaciones que encontramos entorno a la cumbre son pocas: San Felices (931 m), Castilruiz (1001 m), con una torre en el centro, y Añavieja (979 m). Añavieja se sitúa en la ribera del río Añamaza o Manzano. Son muy famosas y apreciadas sus patatas fritas. Tuvo este pueblo una laguna que se desecó y que según las crónicas debió tener una longitud de hasta 7 Km. por 2 Km. de anchura. Se dice que las...
En el cerro del Pegado tenemos dos cimas, la más alta a occidente de (1302 m) y de menor altura el vértice geodésico Pégado (1291 m) a oriente, separados por un collado (1274 m).Desde Añavieja (1000 m).Saliendo desde la localidad de Añavieja (1000 m) vamos hacia el norte, por un camino entre campos de cultivo, pronto pasa a ser senda al entrar en el bosque de carrascas, donde es un poco más difícil de ver.Al llega a la cota (1100 m) tenemos que girar hacia el W buscando las sendas entre las carrascas y en la parte final con menos árboles...
Cumbre de la sierra de Pegado, estableciendo el límite entre La Rioja y Soria. Al Norte se sitúa la máxima altura de la sierra, que es la cumbre que le da nombre: Pegado (1302 m).Desde la aldea de San Felices (937 m), pequeña localidad Soriana, puede subirse a la cumbre de dos maneras. La primera es recorriendo el barranco La Calera, bien protegido por el encinar. Ganando altitud poco a poco se alcanza el paraje de El Prado y el inmediato collado del Monegro (1098 m), que se forma entre este pico y el Pegado. Desde el se descubre la...
El Cabezo de la Cruz del Pelotero (461 m) es una elegante cumbre situada al E. del Balcón de Pilatos (467 m), que al igual que ella goza de un extenso panorama sobre la Bardena Blanca. En este caso se añade una vista privilegiada sobre la cara oriental de la cima principal que hace que merezca la pena su ascensión.Desde el Balcón de Pilatos (T2)Por no repetir las rutas ya descritas en esta cumbre, que seguramente preferiremos coronar en primer lugar, inicio el itinerario en su cima (467m). Volvemos ahora sobre nuestros pasos y giramos a la izquierda para seguir...
El cerro del Castellar (977 m) se situa al SSW del núcleo urbano de San Felices. Su fisonomía consiste en un modesto cabezo, situado en el extremo de un cordal (S - N), integrado en la Sierra del Pegado. Su litología es de roca silícea con una cobertura vegetal donde predomina el carrascal. Su cima se halla en una posición notoria, en la parte N del área cimera, con varios hitos de piedra de gran tamaño en su entorno, dando vistas a San Felices.
El sitio es un asentamiento arqueológico, incluido en el conjunto de castros celtas de la Sierra...
Pequeña colina despejada que ofrece un panorama extraordinario desde su cima hacia las cumbres de Malerreka, lo que hace que sea de recomendada ascensión en cualquiera de las rutas de Zubieta por el barrio Ameztia.Actualmente la pista está cementada en su integridad hasta el collado Aiaza, donde está Azkarateko borda (561 m), conectando incluso con la carretera que une Beintza-Labaien con Saldias, por lo que es una ruta para días de meteorología inestable, o para senderistas menos exigentes, que disfrutan de pasear por bucólicos entornos pastoriles con bordas y ovejas, siempre dominados por el verde de los pastos. De esa...
Relieve situado al Sur de Cervera del río Alhama y al Suroeste de Cabretón, equidistante de las dos poblaciones que se encuentran integradas en el mismo municipio. Orográficamente se encuadraría en las estribaciones nororientales de la Sierra del Pegado. Su escorrentía norte y oeste la recibe el barranco de Bocatanil y la sur y este la capta el barranco Valdecunete/Valdeviruelas, subsidiario del río Añamazas. Ambos cauces son afluentes del río Alhama que encauzará los aportes hídricos hasta el río Ebro para que, posteriormente, siguán su periplo hacia el mar Mediterráneo. Su solera es pedregosa, compuesta por materiales silíceos y con...
Monte que se aprecia diferenciado al oeste del barranco de Barduces, o Verduces, pero que en realidad orográficamente es la cima NE de Tortorofuso (766 m), que queda oculta detrás. Dado que la cartografía indica la denominación del barranco, en esta ladera, evitamos nombrarla usando la de cima de la que depende.
En la reseña se describe la que considero ruta normal, si bien accedí a este monte como consolación, al haber intentado acceder a Barduces N (707 m) y no poder conseguirlo, pero ello obliga a perder altura desde Barduces NE (745 m), así como pasar por la larga...
Cerro del Tambor, modesta cumbre muy cercana a la ciudad de Jaén.
Partimos del mismo Jaén (628m) al pie del Castillo de Santa Catalina, sube un sendero empinado y pegado a la muralla del castillo y se interna en un bonito pinar. Llegamos al antiguo Hospital del Neveral (780m). Estamos inmersos en un extenso pinar, recorrido éste por numerosos senderos.
Poco después del Area Recreativa del Neveral nos desviamos a nuestra izquierda para tomar un empinado sendero, aún entre pinos, que sube por la zona de Caño Quebrado hasta llegar al Cerro del Tambor (1075m) poco antes de la cumbre...
La cumbre de Okelamein, Okolamein u Oklamein es la cumbre central de los Altos de Garralda, situada entre Zurzeta (1022 m) y Zelaia (1036 m), con aspecto bastante diferenciado. Las vistas desde la cima hacia el cordal de Ortzanzurieta son bastante interesantes, por lo que merece la pena desviarse de la ruta unos minutos para ascenderla en la travesía por las pistas entre los campos.La cumbre dispone de bibliografía ya que apareció con la denominación de Odamuin en los libros de montes de Navarra de los hermanos Feliú, en su primera edición, nombre que también apareció en algunas cartografías, aunque...