Amosando 10 dos resultados de 2098 para a busca Punta
Cota hasta ahora reservada a los sufridores que, con tal de llegar a un punto, somos capaces de aguantar penurias absurdas. En este momento es bastante más accesible gracias a que los integrantes del grupo Etzandarri de Armintza han abierto una pequeña traza que servirá de gran ayuda a los que se acerquen a disfrutar de los Lemoizko itsaslabarrak, como ellos gustan llamar a la línea de costa de la que goza su municipio. Una más que elogiable acción para poner en valor el privilegiado entorno en el que viven.Desde ArmintzaEmpezamos la marcha por la carretera que va a Bakio....
El circo de Lhèze se encuentra rodeado por una cresta rocosa que se conoce con el nombre de Hia d' Anchet, formando parte, por tanto, de la crête d' Anchet, una de las ramas más interesantes, desde el punto de vista montañero por sus ascensiones clásicas, que presenta el macizo de Sesques. Presenta dos cumbres. El pico Hia d' Anchet occidental (1769 m) y el Hia d' Anchet oriental (1787 m). Aunque el primero es el más bajo, es el prominente y es, por ello, el que se asciende tradicionalmente al aparecer reflejado en la Guide Ollivier, "Pyrénées occidentales I...
Cota del cordal que desciende desde el collado de Irumugarrieta hacia Larraul, situada entre las cimas de Lupatzeko Harkaitza/Agota al oeste y Belaunburu/Arburua por la parte oriental. Se encuentra cerca del extremo NW del término municipal de Alkiza.
Su nombre viene determinado por el de la pequeña borda Agote, ya desaparecida, que estaba muy cerca al norte, en terrenos ya de Larraul. La denominación no guarda en apariencia ninguna relación con la cercana cima de Agota (801 m).
En un entorno herboso salpicado de rocas, su cima está coronada por varios ejemplares de melojos.
SUBIDA DESDE LARRAUL. Continuando por asfalto...
Unos metros antes del km 1063 de la N-340 a la izquierda dirección Barcelona, en la localidad de Les Cases d'Alcanar, sale un camino que se interna a las fincas. Tras obviar una primera bifurcación a la derecha, el camino comienza a subir serpenteando. Tras un giro brusco a izquierda encontraremos un pasillo a la izquierda que nos saca del camino que llevamos para poder llegar al vértice geodésico de la cima.
Esta cumbre se eleva sobre el contrafuerte occidental de la Pala Alcañíz o Peña Bucuesa (2765 m). Aunque su forma le otorga, en efecto, el aspecto de un dedo índice, la denominación “Dedo de Bucuesa”, con la que ha sido designada en el pasado no parece tener demasiado sentido, ya que la redondeada aguja se ubica sobre el lago de Ip y no en la vertiente de Bucuesa como cabría, por tanto, esperar. Por otro lado, El Picu Lava o Los Píquez (2591 m), que sí que se sitúa sobre la divisoria Ip-Bucuesa, que también ha sido nombrada como Caperán...
En el extremo nororiental de Navarra, dentro del siempre fascinante macizo pirenaico de Larra, encontramos tres picos que comparten topónimo: Ukerdi (2251 m), Puntal Arriba de Ukerdi (2038 m) y Puntal Bajo (o Puntal Abajo) de Ukerdi (1816 m). Los dos últimos forman parte de la Reserva Integral RI-2 de Ukerdi, a la que dan nombre. Declarada en 1.987 y enmarcada en el interior de la Reserva Natural de Larra, la RI-2 de Ukerdi protege un área de orografía complicada en la que procesos geológicos y erosivos han modelado singulares formaciones kársticas, creando un confuso relieve de crestas, depresiones, lapiaces,...
Popularmente siempre se ha conocido esta cota como El Castillo y no en vano, desde hace unos años, se están procediendo a realizar excavaciones en su cima ya que en ella existió un castillo que datan entre fechas del S. IX y S. XIII. Se encuentra en un entorno urbanizado, su cuerpo se haya agujereado por las bodegas donde lxs guzmanerxs guardan su vino y es parte prácticamente del pueblo en sí mismo.
Para acceder a su cumbre no hay más que divisar su cruz desde el pueblo y primero entre bodegas y después ya a campo a través alcanzar...
Así se llama una pequeña pero perceptible cota rocosa que bien rodeada por el bosque se halla separada de Aratz (1443 m) por la majada de Azkosaroi (1171 m). La majada de Azkosaroi es, en realidad, un alargado collado formado por un raso de fina hierba y cercado por el hayedo. En el extremo N de la majada se ubica una cabaña pastoril con un redil circular construido por piedras. Se trata de la llamada popularmente "Txabola del Tuerto". Se trata de un paraje de gran encanto bajo la inmaculada concha que forma la cúspide del Aratz. Por el centro...
Los Altos de Valdespeso constituyen una estructura orográfica compuesta por dos cerros individualizados con cotas de altitud similares. Interactuando con el cursor del ordenador nos da como cota de mayor altitud del conjunto la ubicada en la punta sudoriental de la estructura meridional, asignando 1 metro menos a la cima del cerro cónico de la parte septentrional. En base a estos datos denominaremos Alto de Valdespeso (1008 m) al relieve sureño y Valdespeso N (1007 m) al otro. Ambos forman parte de una serrezuela situada en la parte sudoccidental de Padilla de Hita cuyo relieve mas significativo es el Alto...
Modesta cumbre de alargadas formas que se alza sobre el barranco de Agauntza.
Desde San Gregorio (T1)
Situados en el barrio de San Gregorio (240 m), tomamos la carretera GI-3152, para de inmediato tomar el ramal que se dirige hacia los caseríos de Igartzagarate (387 m), desde los cuales se alcanza la cima.
Accesos: San Gregorio (40 m)