Amosando 10 dos resultados de 2098 para a busca Punta
La Creu de Bonansa, es una de las cimas importantes de la Sierra de Sis, se encuentra a 1.765m, en dicha sierra, la cara norte, y oeste, es decir toda la ladera, está recubierta de pinos, y hayas, desde el vértice geodésico de la Creu de Bonansa, podremos ver unas vistas muy buenas del Pirineo Ribagorzano.
Creu de Bonansa, desde el Alto de Bonansa
Desde el Alto de Bonansa (1359 m), continuamos por la pista que asciende a la gravera, y al suministro de agua al Pueblo de Bonansa, donde ya veremos algo ya las cumbres importantes pirenaicas, cómo el...
Olvidada cota envuelta por los cipreses.
Desde la carretera del puerto de Dima a Otxandio (km 39)
A ambos márgenes de la carretera nacen sendas pistas balizadas con los colores blancos y amarillos, como corresponde a los senderos PR. La que deberemos coger para alcanzar Azerizulueta (640 m) es la que sale dirección N, es decir, por el margen izquierdo de la carretera, mirando hacia Otxandio. En un próximo cruce señalizado, dejaremos a mano derecha de la marcha el cruce por donde sigue la PR-BI 50, camino de Andaparaluzeta, para continuar unos pocos metros más en la misma dirección que...
Loma al norte de Txinkorta, ocupada en su zona central por una campa inclinada, desde la que se disfruta de una espléndida vista sobre el macizo de Hernio y sobre Izarraitz. Destaca en primer lugar la presencia al norte del caserío Berazeaga (721 m), considerado en la actualidad el más elevado de los caseríos de Gipuzkoa.
La cima, junto a la que hay unos viejos robles, está atravesada por una alambrada, y es compartida por los términos muncipales de Bidania-Goiatz y Albiztur. Cerca hay un depósito de aguas, ya inutilizado, y un bonito hayedo.
ACCESO DESDE BIDANIA. Se inicia el...
Una de las aristas graníticas más estéticas de los Pirineos que presenta una escalada de dificultad moderada comparable a la cresta de Besiberri.
Desde el embalse de Cavallers (AD)
Iniciamos la marcha en la presa del embalse de Cavallers (1740 m), bordeando sus aguas sobre su orilla izquierda. Al final del mismo, se recorre la llanura del Planell de Riumalo y se inicia la subida al refugio Ventosa i Calvell (2215 m). En esta ocasión no llegaremos al mismo, sino que nos apartaremos del sendero (2120 m) para ascender (N) hacia los lagos de Tumenèia. Pasaremos entre el Estnany Dalt y el Baix (2321 m), para luego...
Hermana pequeña de La Sorna (108m), separadas por un collado, en la pedanía de Samano, en el municipio cántabro de Castro Urdiales. Su cima esta situada en una plantación de eucalipto, por lo que las vistas son casi nulas.
ASCENSO DESDE SAMANO:
Salimos de Sámano hacia el barrio Ornás (E), por una calle que sale a la izquierda de la empresa Zaitegui. Tras pasar un cruce por la izquierda con indicativo de dicho barrio, llegamos a la entrada del mismo. Subimos hacia la izquierda del barrio por pista de hormigón, y luego se vuelve de piedra, para llegar a un...
cima La montaña Masaciega (276 m) también conocida como Montaña de Majadaciega o Masiega se encuentra en el municipio de Santa Lucía de Tirajana en el sudeste de la isla de Gran Canaria.
Situada al oeste de los Llanos y Barriada del Polvo, es una montaña de formas suaves y poco accidentadas por la erosión a diferencia del Roque Aguayro (542 m.) que se encuentra hacia el noroeste a menos de tres kilómetros y del cual les separa el Barranco de Balos.
Por la zona meridional discurre el Barranco del Polvo y muy cerca se encuentran los núcleos de Vecindario,...
La zona montañosa más llamativa de Fuerteventura es el monumento natural de la montaña del Cardón. Se trata de un espacio protegido que abarca 1.267 Ha. en un área muy escarada, vigorosamente realzada por los intensos procesos erosivos que han actuado sobre las coladas volcánicas que lo constituyen. Además del pico más elevado. el Cardón (694 m), existe una vistosa torre rocosa configurada en la confluencia de tras poderosas aristas: El Castillo (663 m). La arista SW se conoce como el Espigón del Ojo de Cabra, la arista N. parte de la Degollada de la Galera (388 m) y sigue...
Su antecima constituye la cota más al NE del macizo y las vistas que desde ella se disfrutan del barrio de Sonabia, playa de Valdearenas y la Punta Sonabia o Ballena de Oriñón son espectaculares. Desde la cota más alta, sin embargo, se obtienen las mejores imágenes de la playa y pueblo de Oriñón. Para no perdérselo.Desde Sonabia.La ruta de ascenso se inicia nada más llegar a Sonabia. Un poste de madera indica el camino a seguir para unir este enclave con la localidad de Laredo, travesía altamente recomendable. No obstante, al poco de comenzar la andadura, justo a la...
La Montañeta Cumplida (420 m) se encuentra en el macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situada paralela a la carretera GC-60, a la altura del kilómetro 43, entre el barranco de Fataga por el poniente y el barranco de los Guinchos por el lado oriental.
Hacia el sur se halla el Alto de los Culatones (392 m) y hacia el norte separado por la Degollada de Piedras Blancas, el parque temático de Mundo Aborigen.
Hacia el este de la Montañeta Cumplida, a unos trescientos metros, sobre el...
Desde el Refugi de Conangles (PD-)
Tras estacionar el vehículo en la zona cercana al río (parking de Contesa)(1549 m) cercano al área de picnic, avanzamos por la pista ( GR-11) por un frondoso y esplendido hayedo con espectaculares abetos. La senda, que recorta la pista prohibida al tránsito, es perfecta más la señalización hace que avancemos con seguridad.
Más arriba, el ensordecedor salto de agua en el barranco de Besiberri hace que se le preste atención y, sea sacado para la posteridad en múltiples instantáneas. Al cruzar la pista por última vez, la senda más amplia, se remonta con ganas hasta la pasarela...