Amosando 10 dos resultados de 2125 para a busca Punta
Desde el túnel de Bielsa (T2)1 Km antes de penetrar en el túnel de Bielsa-Aragnouet, tras cruzar bajo la protección del "paraludes" del barranco Salcorz, tomar el sendero balizado PR-HU-181 del puerto de Salcorz. Existe un panel informativo a la izquierda de la carretera, y la senda arranca en la parte derecha (1650 m).El sendero discurre bajo un tupido manto de pinos, ganando altura de forma moderada en sucesivas lazadas, hasta desembocar en terreno despejado. La senda se suaviza y va buscando por terreno cómodo el pequeño ibón de Salcorz (2270 m). Ahora nos desviaremos de la ruta del cercano puerto...
Cantabria
Punto más alto del cordal que discurre plácidamente paralelo al río Asón por tierras de Rasines. Desde Rasines Habrá que atravesar cualquiera de los túneles que salvan la N-629, bien en dirección N pasando previamente por delante del cementerio, bien en dirección sur desde el barrio El Cerro. Una vez alcanzado el cordal, se puede describir una circular uniendo ambos puntos de acceso. En la pista que atraviesa su punto más alto hay una antena que sirve de referencia para ubicar esta cota tanto desde Rasines, en la vertiente E, como desde Udalla y el Asón, en la W. Accesos:...
Cumbre del macizo de Hernio sobre el valle de cuenca cerrada de Aizarna (232 m), dejando al Este el inicio del barranco de Altzolaraz recorrido por Granada Erreka. En esta zona de Gipuzkoa son de interés estos curiosos valles de cuenca cerrada. Las aguas que precipitan sobre ellos encuentran salida por sumideros que las tragan, literalmente, bajo la tierra. En el caso del valle de Aizarna, las aguas tragadas por el sumidero de Zabaleko Zulota, cerca del caserío Zabale, reaparecen en Zestoa, en la surgencia de Hamabi iturri, en el mismo cauce del río Urola. Así, se ha comprobado mediante...
Al NW de los altos de La Urría (1002) se desprende un peculiar altozano que en la cartografía del I.G.N. figura con el nombre de El Moral. Localmente es conocido como El Cotorro (975 m), un término (cotorro o cotorra) que se emplea en ciertas zonas del norte de Burgos para designar algunas elevaciones, tal y como recoge María Jesús Gallejones en el glosario de su libro “A orillas del tiempo”:Cotorras: Montañas de escasa altitud en el páramo, están fuertemente erosionadas y son redondeadas.La definición encaja perfectamente con el Cotorro de Turzo, mostrando hacia esta población una bella silueta que...
Nafarroa Zaragoza
Es la cumbre dominante de un sector oriental de la Sierra de Leire, que forma parte de su cordal principal. Su límite occidental es un collado (1203 m), que lo separa de Pasopetón (1300 m), y el oriental es el collado/paso del Escalar (1096 m), el cual lo separa de la estructura serrana mas oriental cuya cima señera es la Muga de Sigüés (1178 m). El relieve es compartido entre la localidad Navarra de Castillonuevo (ladera septentrional) y la zaragozana de Escó, integrada en el municipio de Sigüés, a la que pertenecerían los pronunciados escarpes meridionales de la estructura orográfica....
En Margalida (3251 m) convergen tres grandes aristas formando una "Y" de dimensiones considerables. El Brazo NE lo constituye la famosa y prestigiosa cresta de Salenques. El brazo SE es la cresta de Russell, menos conocida y transitada, pero asimismo interesante. Finalmente el tercer brazo se estira hacia el NW para acariciar el punto culminante del Pirineo (3407 m). Se trata de la cresta de Tempestades. Margalida (3251 m) se configura pues como un verdadero nido de aristas en el vértice de la cadena, modelado agresivamente por los glaciares de Russell, Tempestades y Salenques. La vertiente N. es sumamente alpina...
El Morro Negre (863 m) se erige como la cumbre más occidental de la larga cadena montañosa conocida como Ses Cordelleres o Serra des Carrascal de Parcent, que domina por el S el curso alto del río Gorgos o Xaló entre Castell de Castells y las llanuras agrícolas de la Vall de Pop; a partir de la cima, el relieve se desploma al oeste unos 400 metros de desnivel hasta el cauce reseco del Gorgos. Esta sierra, con techo en la panorámica cumbre del Cocoll (1048 m), se prolonga a lo largo de 13 km de E a W desde...
Esta cima forma parte de la sierra de Secús, siendo su estribación occidental más destacada. Desde Agüerri se descubre con una loma culminada sobre dos cotas próximas (2318 y 2.322 m). Sin embargo, la vertiente Norte se halla cortada sobre el barranco de Atxer. Al E. queda unida a la sierra de Secús por el puerto de Taxera (2205 m), paso natural entre las cuencas de Taxera y Acher. Por encima de este collado se lavanta la cumbre de Secús (2351 m) que da nombre al conjunto montañoso. Al S. tenemos el collado de la Costatiza (2214 m), que separa...
Ligera colina al noroeste del conocido Altun, con los mismos accesos.
La Cimota (794 m), en la bibliografía montañera como Vallervitos o Villarvitos, que es más la zona del collado con el barranco y el corral, es una modesta cumbre de la sierra de Gerinda, que conserva algo de interés, gracias a que es una de las escasas cimas que se salvó de la instalación del parque eólico, por lo que persiste todavía en su estado original. La vegetación cubre en algunas partes la senda, debido a que no es una cima muy frecuentada, pero es recomendable complementar la excursión de Gerinda (883 m) y el Cuerno de la Cimota o...