Amosando 10 dos resultados de 2090 para a busca Punta
Ariège Lleida
Aunque su altitud es modesta, constituye la máxima elevación en un amplio tramo de la divisoria pirenaica. Diferenciamos aquí tres elevaciones próximas y de similar altitud: El vértice geodésico del Mont-Roig (2847 m) (ED50 31T 350313 4730214), Mont-Roig (2864 m) (ED50 31T 350792 4730525) y el Mont Rouch (2858 m) (ED50 31T 350830 4730638). El IGN Francés concede a esta última la supremacía de la montaña en los mapas (2868 m), aunque luego acota el vértice núm. 0910001 de la cima en 2.858 m.Por el Refugio de Mont Roig La pista que recorre el Valle de Tavascan es practicable en coche...
Escarpada cumbre en las estribaciones orientales de la sierra de Santo Domingo, que proyecta una cresta que viene a morir sobre la presa del pantano de La peña. Sobre esta cresta se erigió la Torre de Cacabiello, fortificación medieval que controlaba el paso por los estrechos del río Gállego. Se trataría de una torre fortificada o poco más a tenor del exiguo espacio disponible sobre el emplazamiento. A día de hoy solo son visibles los cimientos de la estructura. El término "ralla" en Áragón viene a designar los estratos rocosos verticales, a diferencia de "cingla" que hace referencia a los...
El Morro de la Sabina (994 m) se encuentra rematando el relieve alomado que comienza, de norte hacia el sur, en la Degollada de la Cerca al lado del Talayón de las Mesas (1274 m) y continua por la Orilla de las Mesas-La Solana (1143 m). Se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Sus vertientes oriental y meridional tienen un desnivel de unos quinientos metros sobre la presa de Fataga, lo cual resulta espectacular cuando se le observa desde el Barranco. Su vertiente occidental es todavía mas...
Gipuzkoa
Cumbre del litoral situada en el barrio de Elorriaga (203 m) en el término municipal de Deba. Es la máxima altura entre las lomas que forman la línea de costa entre Zumaia y Deba. Al N se forman unos impresionantes acantilados de gran belleza paisajística que dominan la ensenada de Aitxuri. Si bien desde el punto montañero no hay cimas destacadas, se trata de un paraje natural de gran interés y apto para las travesías acompañados por el piélago del horizonte marino. En este sentido destacamos la etapa de la vuelta a Gipuzkoa ( GR-121) entre las localidades de Deba...
Desde la estación invernal de Boí-Taüll Al final de la carretera asfaltada de acceso a la estación de esquí de Boí-Taüll (2040 m), subiremos por medio de las pistas (S) siguiendo una traza forestal que sube al Port d' Erta (2449 m). Giramos al W. y seguiremos por la cresta directa a la Pica de Cerví de Durro (2655 m). Seguiremos siempre por el borde de la cresta buscando el mejor paso. En algún punto habrá que perder unos metros de altura por la cara S., pero volveremos siempre a la cresta y llegaremos al cabo de un rato a...
Cantabria
Punto más alto del cordal que discurre plácidamente paralelo al río Asón por tierras de Rasines. Desde Rasines Habrá que atravesar cualquiera de los túneles que salvan la N-629, bien en dirección N pasando previamente por delante del cementerio, bien en dirección sur desde el barrio El Cerro. Una vez alcanzado el cordal, se puede describir una circular uniendo ambos puntos de acceso. En la pista que atraviesa su punto más alto hay una antena que sirve de referencia para ubicar esta cota tanto desde Rasines, en la vertiente E, como desde Udalla y el Asón, en la W. Accesos:...
Olvidada cota envuelta por los cipreses. Desde la carretera del puerto de Dima a Otxandio (km 39) A ambos márgenes de la carretera nacen sendas pistas balizadas con los colores blancos y amarillos, como corresponde a los senderos PR. La que deberemos coger para alcanzar Azerizulueta (640 m) es la que sale dirección N, es decir, por el margen izquierdo de la carretera, mirando hacia Otxandio. En un próximo cruce señalizado, dejaremos a mano derecha de la marcha el cruce por donde sigue la PR-BI 50, camino de Andaparaluzeta, para continuar unos pocos metros más en la misma dirección que...
Efectuando la aproximación por la N-260, que comunica el valle del Ésera con el de la Noguera Ribagorçana, junto al Col de Espina está el desvío a Neril (1510 m), que destaca entre los pueblos más altos del Pirineo aragonés. De esta aldea arrancan en el mismo punto dos rutas balizadas: la GR-18.1 que desciende hacia Ardanué y la PR del Tozal de Puntons. Teniendo la cumbre a la vista, se inicia la marcha por la segunda ruta, siguiendo la pista que gana altura hacia el NW. Al llegar a una bifurcación se continúa por el ramal de la derecha,...
Cumbre muy modesta pero que despliega una panorámica interesante 200 m. por encima del fondo del desfiladero de Pancorbo. En la actualidad existe sobre ella un mirador. El mayor interés montañero se centra, sin embargo, en la recortada arista que se define por encima de las paredes donde se instala la escuela de escalada.Desde Pancorbo (T1) Salir de Pancorbo (632 m) hacia el desfiladero y tomar a la izquierda la pista (Camino de Obarenes) que sube al fuerte de Santa Engracia. Al cabo de 650 m., cuando el carril gira a la izquierda (NW), abandonarlo y localizar una pequeña senda...
Cumbre de Itzina en el macizo de Gorbeia. Forma parte de la barrera occidental del macizo sobre el valle de Orozko. La cima no es muy destacada y deja al E la depresión de Uburun. La cresta que la enlaza con Abarokoaskan (1068 m) es estrecha pero no debe suponer un obstáculo para el montañero entrenado. Otra denominación que se mantiene para esta elevación es el de Petrondegi o Pedrondegi, tal vez relativo al nombre de varón Pedro. Señalar que la cartografía y la toponima recogida por José Santos de la Iglesia en el libro "Itxina: Toponimia, Paisaje, Vivencia", recoge...