Amosando 10 dos resultados de 2119 para a busca Punta
En una depresión del cordal de la sierra de Arrigorrieta, comprendido entre la punta Sur de Calveira (1494 m) y la Punta del Herrero (1201 m), encontramos dos modestos cerros; Zonarre NE (1157 m) y Zonarre (1150 m), que al contar con una prominencia de 20 y 31 metros, de forma respectiva, nos suscitan cierto interés para plantearles sendas reseñas. Ambos relieves reparten su territorio entre los municipios de Garde (Navarra) (laderas Occidentales) y Ansó (Huesca) (laderas orientales). Desde el punto de vista hidrológico se hallan en la divisoria de aguas de los ríos Veral, receptor de los aportes orientales...
Desde el Hospital de Parzán por las Forcas de Liena (PD-)
Itinerario no habitual que asciende directamente a la cumbre sin tener que recorrer previamente la sierra de Liena.
Iniciando al marcha en el Hospital de Parzán (1415 m) remontando el valle de Barrosa (W). Dejando atrás la Mallata de Gabás (1577 m), continuamos unos 400 m, para abandonar el camino y comenzar a subir (SW) hacia el pedregoso circo de Liena. En la parte alta (2250 m), dejando a la derecha la Peña de las Grallas (2297 m), la progresión se hace incómoda en la gravera, pero podemos ver claramente el...
Es la última elevación de la sierra Condiana hacia el E., y a diferencia de las restantes, se muestra algo escarpada.Desde Formigal Iniciamos la marcha en la carretera, frente a Formigal (1497 m), unos 900 m. antes del Puente de Sestas (1494 m), por el que discurre el GR-11, siendo posible dejar el vehículo al lado de la carretera. Una tímida senda asciende sobre la orilla izquierda del arroyo dando acceso a una caseta y remonta los prados entre el carretil de acceso a la estación superior de Formigal (1874 m) y El Bosque de Formigal, cobijado entorno al Pico...
Gracias a la ruta balizada al mirador de la Peña Medio (1573 m) resulta muy fácil continuar cogiendo altura para llegar al collado (Majada del Pico, 1783 m)) donde se junta la pista que sube de Lanuza y el sendero que da continuidad a la mencionada ruta del mirador. Esta conexión está bien definida sobre el terreno, pero, no obstante, también está jalonada por retazos de pintura roja en árboles y suelo. Transcribo, de forma prácticamente literal, el texto del panel informativo que me sirvió de anzuelo y de guía para acceder hasta el mirador y su tabla de orientación....
Cima de más de dosmil metros de escasa prominencia, pero con nombre, lo que la hace interesante para coleccionistas. Se corona en pocos minutos en la travesía entres la Punta los Cavez (2483 m) y la Pala de Montinier (2593 m).
La ruta habitual a estas cumbres, dentro de lo poco frecuentadas que son, se suele desarrollar desde Tella, por lo que para hacer circular se asciende en primer lugar por la penosa cara sur de la Pala de Montinier (2593 m). Desde su cima basta seguir la cresta y tomar enseguida la sendita que va paralela a ella por...
La cima más occidental de la Sierra de Gabás es la denominada Punta de la Cuta o Forato Pichatico. Fácil de reconocer por su aspecto rocoso, que la diferencia de las alomadas cimas del resto de la sierra, es la de ascenso más directo y corto desde el Refugio de Gabardito (1374 m), aunque lo habitual es que no nos conformemos con esta cumbre y prosigamos, una vez ganado el mayor desnivel, por las otras cimas hasta el collado del Foratón, para retornar al refugio por el GR 11.1 sin grandes altibajos. Iniciar la ascensión en Lizara es menos aconsejable...
Cota situada al sureste de la Peña Marcantón (2212 m) y al suroeste de la Punta del Huerto (2068 m). Entre ella y La Peña Marcantón (2212 m) se sitúa su vecino más próximo, el Pico Punta d'a Loma (2108 m) . Se trata de una cota bien diferenciada y de suficiente prominencia como para tenerla en consideración, aunque, curiosamente, no suele figurar en los mapas.
Dada su proximidad con la Punta del Huerto (2068 m), ambas cumbres comparten los mismos accesos. Por citar uno, diremos que partiendo del parking para ir a Aguas Tuertas, seguiremos la pista para...
Visible y vistoso puntal, encima de Viadós/Biadors (1705 m) que forma una gran campana granítica por encima de las masas forestales de pinos y abetos que tapizan el barranco de la Ribereta.
Pese a su presencia y situación frente al refugio alpino de Viadós/Biadors, es una montaña completamente solitaria. Muchos la ven camino de la Forqueta de Eriste, en el paso de la cordillera hacia el refugio del Forcau (Angel Orús), o camino del Posets y Espadas, que se elevan casi mil metros por encima de ella. Pero es un hecho constatable que la mirada se vuelve inevitablemente hacia la denostada montaña....
Vistoso y coqueto pitón rocoso que se desprende al norte de la sierra de La Partacúa, separada de la cumbre de Punta Plana o Tríptico por el pequeño circo formado por Las Escobetas. Por su colorido y sus formas guarda cierta similitud con el Tozal del Mallo, la emblemática cumbre que se alza portentosa sobre la pradera de Ordesa, aunque claro está, mucho más humilde que el Tozal. A pesar de su modesta altitud y de encontrarse a la sombra de las grandes cumbres que conforman la sierra de La Partacúa, la Punta Castech ofrece una exquisita panorámica desde su...
Pequeña cumbre de la sierra de Gabás al NW de la Punta de la Cuta (2149 m). Por su proximidad a esta última recibe la consecuente denominación diminutiva. Desde el valle de Hecho dirigirse al refugio de Gabardito (1350 m) e iniciar la marcha a pie siguiendo el GR-11 por el barranco de Agüerri. En poco tiempo se alcanza el Salto de la Vieja (1575 m) donde el barranco se estrecha en una garganta. Poco después (1640 m), antes de alcanzar los llanos de Dios te Salve (1640 m), abandonaremos el GR-11 para subir por un barranco (S) al collado...
