Amosando 10 dos resultados de 2120 para a busca Punta
Cima de más de dosmil metros de escasa prominencia, pero con nombre, lo que la hace interesante para coleccionistas. Se corona en pocos minutos en la travesía entres la Punta los Cavez (2483 m) y la Pala de Montinier (2593 m).
La ruta habitual a estas cumbres, dentro de lo poco frecuentadas que son, se suele desarrollar desde Tella, por lo que para hacer circular se asciende en primer lugar por la penosa cara sur de la Pala de Montinier (2593 m). Desde su cima basta seguir la cresta y tomar enseguida la sendita que va paralela a ella por...
Esta cima asoma sobre el valle de Ordesa mostrando una graciosa silueta puntiaguda. Queda unida al eje montañoso Taillón-Monte Perdido por el collado de Millaris o del Descargador (2454 m). La ascensión se puede plantear desde la Pradera de Ordesa, combinando los itinerarios que discurren por el refugio de Góriz y la clavijas de Cotatuero, o bien aprovechar la estancia en el refugio alpino de Góriz para aproximarnos a esta cumbre.Desde la Pradera de Ordesa (T4)Partiremos del aparcamiento situado en la Pradera de Ordesa (1350 m), donde iniciamos el magnífico paseo turístico del valle de Ordesa. Cuando dejemos atrás el...
Al W. del más alto Bacías (2760 m) se sitúa la punta del Puerto (2732 m), también denominado como Punta dero Puerto en Aragonés o Bacías W. y a cuyos pies descansan los Ibones de Brazato, tanto los altos como los bajos. Muy cerca de la cima transcurre el GR-11 o Ruta Transpirenaica que nos servirá de recorrido para alcanzar la cima hasta el Cuello Alto de Brazato (2566 m). Su cima se sitúa no muy lejana del más alto Bacías (2760 m) y unida por una cresta no exenta de alguna exigente trepada. En los Baños de Panticosa (1640...
Desde la cumbre del Gran TapouLo habitual es coronar estas cimas en el itinerario integral de los tresmiles del macizo del Vignemale o desde el Gran Tapou (3150 m), siendo lo más directo esto último.Desde el embalse de Ossoue (1840 m), nos dirigimos por el refugio de Lourdes (1945 m)(0,30) y la cuenca de los Lagos de Montferrat (2375 m)(1,45), alcanzando por la brecha de Tapou (2611 m), el collado (3111 m) que separa el Gran Tapou (3150 m) del Pico del medio o Pic du Milieu (3130 m).Ganada la cima del Gran Tapou (3150 m)(F)(4,00), descendemos, sin obstáculos reseñables,...
Cumbre en el extremo de la cresta S. de Pardarri (1393 m), sobre la depresión de Otadizulo. Suele confundirse con la antecima S. de Pardarri, sobre la que reposan los restos de un vértice geodésico (1383 m). La actual placa situada en la cota le concede una altitud de 1.383 m. El nombre de Putreaizko punta fue recogido por Imanol Goikoetxea de Jesus Elosegi, quién a su vez lo había recogido de los pastores de la zona (Beaskin, Pardeluts,...) en la década de los 50. En los citados apuntes de Jesus Elosegi, indicaba que Putreaiz'ko puntea (también recogido como Putreatz)...
Toponimia y Orometría
Aunque las cumbres hacia la cresta de Bachimala son más elevadas, su situación en un nudo de aristas incrementan su significancia, especialmente cuando se observa desde el N, desde el Vallée de la Pez. En esa vertiente forma un gran circo (Montagne des Coumettes ou de la Pez) que pierde casi dosmil metros de altitud hasta el Pont du Prat (1230 m).
La denominación no afrancesada sería Punta de l' Abella en aragonés y Pic der Abelhèr en occitano, que incluyen el sustantivo abeja, abella en aragonés o abelha en occitano.
Desde el Refugio de Tabernés Desde el...
La cima más occidental de la Sierra de Gabás es la denominada Punta de la Cuta o Forato Pichatico. Fácil de reconocer por su aspecto rocoso, que la diferencia de las alomadas cimas del resto de la sierra, es la de ascenso más directo y corto desde el Refugio de Gabardito (1374 m), aunque lo habitual es que no nos conformemos con esta cumbre y prosigamos, una vez ganado el mayor desnivel, por las otras cimas hasta el collado del Foratón, para retornar al refugio por el GR 11.1 sin grandes altibajos. Iniciar la ascensión en Lizara es menos aconsejable...
Loma al SW de la Punta l' Isabre (2701 m) que se eleva sobre las altas praderas de Es Oriels. Constituye una pequeña ascensión rápida desde el refugio montañero de Viadós/Biadors (1725 m).
Desde Viadós/Biadors (T2)
Desde el refugio (1725 m) descender al GR-11 y cruzar las bordas de Viadós (1701 m) hasta el cruce de caminos donde se separan los caminos al refugio de Estós/Puerto de Chistau y al refugio de Angel Orús/Collado de Eriste o la Forqueta.
A partir de este punto abandonamos los caminos y comenzamos a remontar la pendiente directamente (N). Tras cruzar el pequeño rellano de la...
Frondosa cota terciaria del macizo de Arno ubicada en la confluencia de los términos municipales de Mendaro y Mutriku. Olitturri al este y Erribaso por poniente son las cimas más cercanas.
Su denominación tiene unas cuantas variantes. Por su proximidad al collado de Lurkorta se le llama en ocasiones Lurkortagain o Lukortagain. En el mapa toponímico de Mendaro aparece como Pagabakarreko Punta; en el de Mutriku, como Pagobakarko Punta; mientras que en el mapa de la Diputación se le llama más escuetamente Pagobakar, topónimo que se repite a lo largo de nuestra geografía, pero que en esta ocasión no viene...
Uno de los picos más llamativos del entorno de Formigal es la Punta de la Garganta (2145 m) elevándose nítidamente sobre el barranco Culivillas y la Glera de Anayet, gran pastizal inclinado en la vertiente Norte.Desde el Corral de las Mulas Unos 3 Km. antes de llegar al puerto del Portalet (1794 m), junto a una edificación de uso ganadeo, parte una carretera que se dirige a las instalaciones de esquí de Anayet. Durante el verano, el acceso rodado por la carretera no está permitido. Evidentemente, esta situación no se mantiene durante el invierno. Entonces, se puede dejar el vehículo...
