Amosando 10 dos resultados de 2121 para a busca Punta
No parece tener mucha lógica el “blindar” esta cota con una doble alambrada, pero es lo que hay. Desde Maltzarraga (Orozko) Hay aparcamiento habilitado donde dejar el vehículo. Una vez en él, podemos optar por seguir pista adelante (únicamente pueden circular por ella los vehículos autorizados) o bien coger la pista que nace allí mismo y que coge altura de forma rápida bordeando por el W la cota de Lugorreta (648 m). Ambas opciones se unen en el col (618 m), al E de la citada Lugorreta. Seguimos ahora la pista principal (E) para encontrarnos más adelante con el aparcamiento...
El Alto de la Majadilla (390 m) es un discreto cerro amesetado que se encuentra entre el Barranco Hondo por su parte oriental y la Cañada de la Majadilla por la vertiente de poniente, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. El Alto de la Majadilla se encuentra a medio kilómetro al noroeste del Morro del Coronadero (316 m) y a escaso un kilómetro al norte de la montaña más característica del sur de Amurga que es la de las Tabaibas (409 m). Si bien la...
Nafarroa
Cima anecdótica que se reseña únicamente por haber aparecido en el listado de cumbres de Aralar del libro de 1992 de Imanol Goikoetxea (Ed Tertoa), donde se nombraba como Etaio. Parece ser que la finalidad era describir y dar a conocer la poco frecuentada cresta occidental del Puttarri / Putxerri (1299 m). Con esta cumbre, salvo error u omisión, terminamos con las reseñas de las 120 cimas descritas en dicho libro, obra excelente e imprescindible para montañeros aficionados a dicha sierra. En los mapas no aparece la denominación de Etaio sino la de Argarbi, que parece describir el paraje de...
Desde el Mas de Genessies Preciosa circular para ascender a la mole de La Mola de Genessies (711 m). Salimos del Mas de Genessies (495 m) por el Barranc Fondo (NW), por un sendero bien marcado, hasta llegar a un collado evidente (629 m), donde descendemos por la vertiente occidental de la montaña para empezar un flanqueo, por un sendero bastante sucio y perdedor, que nos dejará al pie del Grau de Genessies, donde subimos (SE) sin mayores problemas hasta la cima de la Mola de Genessies (711 m). El descenso lo realizamos rodeando la montaña, por un sendero mucho...
Exhibe un magnífico paisaje de alta montaña sobre la Laguna de los Verdes (1725 m), formación lacustre en la hondonada de una antigua cuenca glaciar tapizada por vegetación que da origen a su acertada denominación. Por encima del lago, el paredón de La Espedaña culmina en el Monihuero (2180 m), punto culminante de la margen izquierda del macizo montañoso donde tiene su origen el río Sil, en la comarca leonesa de Babia.Desde Torre de Babia Salimos del pueblo (1300 m) por la pista que remonta (N) el Río Luna y al llegar a los Prados de Tremeo (1500 m) (0,45)...
Las Palmas
Es la cumbre que forma un torreón con una gran cruz de madera justo encima de la localidad de Mogán. No hay que confundir con el collado situado un poco al N, al pie de la pared, con su cruz metálica, y que es lo que se conoce como Cruz de Mogán. Este collado es un sitio muy frecuentado por los habitantes tanto de Mogán como de Veneguera, que celebran allí una romería el día del patrono San Antonio el chico, el 13 de junio, día en que se enrama y se enciende la cruz. La cumbre, que responde al...
El Morro del Humo (1269 m) es una pequeña cota situada al sur del Morro de la Hierba Huerto (1314 m), sobre la vertiente de la presa de Chira, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se halla por supuesto en el Parque Natural de Pilancones y por su vertiente oriental se encuentra la pista de tierra que sube del Lomo de Pedro Afonso y el Barranco de las Helechas que luego se denomina Barranco de los Palmitos. En su vertiente occidental se halla el Barranco de Chira. Su...
La menos destacable de las que componen el cordal de Katzabaso a Goikogana al Noroeste del Lakide y muy próximo a esta que pasa totalmente desapercibida. Desde Baranbio Goikoa De Baranbio Goikoa (405 m) subimos por una pista asfaltada hacia los depósitos de agua. El camino que va por el Sur del cordal que dirección Este nos lleva al collado de Portolandeta (587 m). En este punto giramos a la izquierda y después de pasar por el Lakide y tras un breve descenso acceder a la cercana cima. También podemos acceder cogiendo el camino al Noroeste hacia el collado de...
La Serrezuela de Bedmar es un pequeño macizo montañoso que se encuentra enclavado entre las poblaciones de Jódar, al norte y Bedmar, al sur. En la provincia de Jaén. Está al nordeste de Sierra Mágina, siendo por ello la hermana menor del coloso jiennense que con sus más de 2000m mira de reojo a esta pequeña sierra, olvidada por los montañeros.A mí siempre me llamó la atención bajando de Sierra Mágina por el Caño del Aguadero hasta Cuadros los tintes rojizos que el atardecer teñía a la Serrezuela dándoles un aspecto agreste e inhóspito. Pero siempre muy llamativo y pictórico.Partimos...
En la salida Norte de Villanua por la N-330, abandonaremos la carretera general para cruzar el río Aragón en dirección E., dejando la población a nuestra derecha (S) y siguiendo por carretera asfaltada. Esta carretera se transformará pronto en pista que, dando varias lazadas nos puede llevar hasta La Trapa (1740 m). El acceso a esta pista se encuentra restringido, por lo que para su uso se requiere del correspondiente permiso, que debe ser solicitado previamente en las oficinas del ayuntamiento.Iniciaremos la ascensión en una curva cerrada a la izquierda (1630 m) donde cruzaremos el barranco de Villanúa a la...