Amosando 10 dos resultados de 2122 para a busca Punta
Pequeña cima en un extremo de la sierra de Gabas. Señalar que la denominación de la cima no es Ramírez (nombre del vértice geodésico) sino Remílez.
Esta sierra llega a alcanzar altitudes superiores a los 2000 metros en La Cuta (2149 m), Punta Gabás (2143 m), el Puntal del Fortatón (2159 m). El collado del Foratón (2032 m) la une al monte Bisaurín (2669 m). También se une a esta sierra la llamada Sierra de Maito que domina la orilla derecha del valle de Aragües. Desde el mismo Hecho (833 m) se puede alcanzar esta cima cuyas laderas cubiertas de...
Situada al SE del puerto del Palo o puerto de pau (1942 m) es una cima con cierta tradición montañera pese a que la siguiente loma del cordal, el Pic de Orristé (2115 m), resulta ligeramente más elevada. La explicación más plausible es que el pico Burcq es más visible desde el milenario paso del Pirineo.Uniendo Cesaraugusta (Zaragoza) con el Bearn, la calzada tomada del Puerto el Palo (Puerto de Pau) se constituyó como uno de los principales pasos interpirenaicos durabnte la dominación romana. Posteriormente esta misma ruta sería posiblemente usada por muchos de los peregrinos que se encaminaban a...
No es frecuente que el Pico Soulano (2909 m) sea objeto de ascensiones específicas. Más bien suele ser la meta final de los escaladores que cabalgan la Cresta del Diablo en la dirección Pico Cristales-Pico Soulano...pero también, puede ser el punto de inicio de la escalada en sentido inverso. No obstante, aunque no se pretenda efectuar el recorrido de la arista, alzarse en la cima del Pico Soulano (2909 m) es interesante por formar parte del entorno de la arista más atractiva y prestigiosa que recortan los montes Pirineos. La vía Normal discurre por la vertiente oriental sin particulares dificultades.Desde...
La batalla del Ebro fue la más larga y numerosa en participantes y víctimas de las contiendas de la guerra civil española. Durante cuatro meses, cruentos combates bañaron de sangre la Terra Alta. Como el Ebro enfrentado ya al mar Mediterráneo, muchos hombres también encontraron allí su malogrado destino.
La cima más elevada de la sierra de Pàndols, denominada también Punta Alta, permanece hoy anónima, por lo que suele designarse como cota 703 o cota 705 (según la altitud proporcionada por las diferentes cartografías). Sobre ella descansa el monument a la Pau.
Desde la Fonteta
Partiendo del area de La...
Esta cumbre se considera perteneciente a los Montes de Arlaban, si bien se sitúa al Este del puerto de Arlaban (588 m), cuando las restantes cimas se elevan al Oeste del mismo. Por ello, geográficamente debería pertenecer a la Sierra de Elgea, que, sin embargo, se inicia en el collado de Anguta (738 m), al Este de la cumbre que nos ocupa. Puede encontrarse el nombre de esta montaña escrito con varias ortografías como Isikoatxa, Isikoaitza o Usokoaitza. El nombre Trokeko punta (o simplemente Troke) ha sido utilizado para designar la cima que los mapas venían llamando Isikoaitza (Sierra de...
Esbelto puntal que se alza al sur del Coll de Membrado, frente a la Moleta del Sovatge (979 m), en el entorno de las Roques de Benet (1016 m). Se trata en realidad de un discreto espolón por el NW del cordal de la Serra del Bosc de l'Espina (L'Espina - 1204 m), con el que enlaza a través de sendos escalones intermedios, cubiertos de bosque, que los mapas denominan Les Muntanyoles.
Generalmente se asciende como remate a una ruta circular que incluye también la Moleta del Sovatge y las Roques de Benet, de las cuales es un magnífico mirador.
Desde...
El acceso se realiza desde las Casas del Pantano (802 m), 1 Km antes de llegar a la presa del embalse de Guara. Se desciende a los Estrechos (691 m) y se alcanza la amplia vertiente SE, por la cual se llega a la cima del Tozal del Verdolo (974 m), sobre el pantano.
Punta Güe (1579 m) es un monte situado en el extremo meridional de un cordal, delimitado por el río Gallego por su parte Occidental y su afluente el río Aurín por la occidental. Se encuentra al N del municipio de Sabiñánigo, al NW de Sorripas y al NE de Larrés (ambos lugares están integrados en el ente administrativo anterior). La cima ubica un pilar geodésico y una torreta de vigilancia de incendios.
La litología del relieve es de materiales sedimentarios con una cobertura vegetal donde destaca el bosque de pino silvestre con sotobosque de bojes y erizones como especies mas...
Cota del cresterío de Udalatx de sencillo acceso. Se puede alcanzar en descenso desde la cima de Udalatx o hacerlo una vez en Kobaundi y así no se le resta importancia a su ascenso. Las vistas que se tienen desde ella hacia la canal N, por la que se puede subir en comprometido acceso, son extraordinarias.Tal vez su nombre se deba a que en otros tiempos hubo una cruz en su cima y, por ello, en contraposición, a la que está en la ladera SE se le puso el nombre de Kurtzebarri.
Al tratarse de una cima secundaria, todos los itinerarios...
Estructura orográfica formada por dos cabezos individualizados que ubica la cota de mayor altitud (cima principal) el que se sitúa en la parte septentrional. Su escorrentía la recibe el barranco de las Bodegas para canalizarla al río Ebro/mar Mediterráneo a través del barranco Grande/Limas. Son típicas formaciones de relieve comunes en las Bardenas; cimas aplanadas con solera de roca arenisca y laderas arcillosas, de pronunciada pendiente, con grandes fragmentos de areniscas desparramados de forma anarquica (Canteras). Su cobertura vegetal la conforman especies vegetales propias de un clima mediterráneo árido; sabinas negras, espinos negros, romeros, espartos,...etc.
La cima principal resulta notoria...
