Amosando 10 dos resultados de 7336 para a busca San
Desde Karkamu En Karkamu/Cárcamo (640 m) tomar una pista que arranca en la parte central del pueblo y se dirige (SW) a las fincas cercanas. Tras cruzar bajo un tendido eléctrico, tomar el desvío de la izquierda y seguirlo (SE) hasta dar con un camino a la derecha, cerrado con una alambrada, y que asciende S.SW cerca de la línea de alta tensión hasta el collado (752 m) al E. de la cumbre. A efectos prácticos de cruzar la alambrada puede ser interesante hacerlo un poco antes del cruce ya que existe un pequeño portillo que permite hacerlo. Una vez...
Gipuzkoa
Cota sin vistas, con numerosos pinos y ramas caídas que no obstaculizarán lo más mínimo a quien le interese subirla.Desde la iglesia de San Millán. ZizurkilCogemos la carretera que da servicio a los caseríos que iremos encontrando camino del mucho más conocido, y monte centenario, Zarateaitz. Una vez sobrepasado el caserío Azkárate, llegaremos a una encrucijada de caminos (Iruterdi, 265 m). Muy poco antes de la misma remontaremos, la ladera W de Andola siguiendo traza de sendero abierto sobre un pequeño surco y que deja la maleza a la izquierda de la subida. En la cima, pinos caídos y otros...
Llegados a Basconcillos del Tozo, salimos por la carretera a la izquierda en dirección Aguilar del Campo, para en pocos metros cruzar la carretera a la derecha y por pista de tierra que va paralela al río Hurón llegamos a la Cueva del Agua o Cueva de Basconcillos del Tozo. Una vez aquí subimos por la mano derecha y por senda de piedra hasta la parte superior de la cueva. Ahora iremos a mano izquierda remontando un poco hasta salir   del  collado. Vamos por la parte baja del monte Cuesta Millona  sin subirle y por campas rebasaremos por completo éste...
Cerca del portillo de Santa Margarita en la muga de la Bardena Navarra con la Aragonesa y a mitad de camino de los cabezos de Malrapate (452 m) y San Antón (565 m), se encuentra la Loma del Perdigón (446 m). Su cima se encuentra en la parte más oriental de la loma, en la orilla del campo de cultivo, justo encima de las ruinas de la Cabaña de Felipe Mateo. Desde ella se tienen vistas de la balsa, un buen tramo de la Cañada Real de Los Roncaleses y las planas de Alfarillo y de la Negra. Desde carretera...
Erarinazpia es un modesto relieve del sector meridional del macizo de Bianditz, situado dentro del término municipal de Oiartzun. Le flanquean la regata Pagoluze por el W, y por el E la Erarinazpiko Erreka, que le separa del entorno de la ermita de Berdabio. Ambas vierten al Añarbe. Erarin -Erain según los mapas antiguos- es un término de origen complicado de determinar, que hace de eje de un área muy amplia, en la que da nombre a numerosos elementos geográficos de alrededor: Erarin (a 502 m, posiblemente algún caserío hace tiempo desaparecido), Erainborda, Eraringaiko, Erarinplanta, Erarinazpia -la cumbre que nos...
Gipuzkoa
Por encima de la visera de Bertxin, a seis kilómetros del casco urbano de Andoain, está la roca del mismo nombre -Bertxingo Harkaitza-. Unida a esta hay unas peñas de problemático acceso, difíciles incluso de ver salvo de puntos muy concretos, bajo las cuales pasa uno de los viejos canales del Leitzaran. El punto culminante de las mismas, situado en su vertiente septentrional, es, sin embargo, fácilmente alcanzable. Elduain y Berastegi, pueblos que mantuvieron a lo largo de la historia repetidas disputas y pleitos por sus lindes, tienen dos líneas de mugas. La convencional, que va desde su confluencia con...
Cumbre carente de prominencia que resulta un objetivo interesante por ubicar un pilar topográfico. Se halla en el páramo de Villaciervos, al SE de la Cuenca, pueblo integrado en el municipio de Golmayo catalogado como B.I.C por sus valores etnológicos. Su escorrentía la recibe el río Milanos por sendos cauces; barranco Carramolón/arroyo de la Fuente Pinilla y el arroyo de Valdehugares/río Viejo. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Abión/Ucero/Duero. En el aspecto vegetal encontramos un sabinar adehesado, con sotobosque de herbáceas y matorral, asentado sobre una solera de roca caliza muy...
Cota por encima de los 2000 metros situada más al N. de la Sierra del Moncayo siendo prácticamente una antecima de Peña Negrilla o Moncayo de castilla (2118 m).Desde el parking de Agramonte (1060 m) nos dirigimos hacia el Barranco de castilla o de Agramonte dirección SW. remontando el mismo por sendero pisado y señalizado con hitos. Saliendo del bosque debemos trazar una diagonal hacia el NW. superando la ladera para ganar la cima con facilidad.Desde Cueva de Agreda (1296 m), en la vertiente soriana y siguiendo las marcas del GR-86, remontamos el Barranco del Colladillo hasta alcanzar el Collado...
Gipuzkoa
Cumbre de los montes de Altzania haciendo divisoria entre Idiazabal y Ataun, al NE del alto de Etxegarate (658 m). En esta zona encontramos varias cumbres elevadas por encima de los 900 m. de altitud y cubiertas por frondosos hayedos : Atxu o Aitxu (979 m), es la cima situada más al Norte. Entre esta cima y la siguiente, llamada Izozkogañe (937 m) se sitúa el collado, dolmen de Atxu y el túmulo de Praalata o Pragaleta (905 m). Por último, en el extremo Sur, y con un contenido megalítico nada desdeñable se sitúa la cumbre más elevada, Balankaleku (983...
Cantabria
Cumbre al NE del barrio de Calseca (595 m), que se encuentra separada del Porracolina (1414 m) por el barranco de Paso Malo. Si bien algunas pistas han roto el aislamiento de esta zona del valle del Miera, todavía es posible disfrutar de estas cimas inmersas en un paisaje de brañas y cabañas de estilo pasiego.Desde Calseca Antes de llegar a San Roque de Riomiera (397 m) tomamos un desvío a la izquierda que tras pasar frente al ambulatorio, cruza el río, y asciende a los barrios de Calseca (595 m) y Valdicio (613 m). Más arriba, en un cruce,...