Amosando 10 dos resultados de 7330 para a busca San
El Exconjuro (1156 m) es el relieve que ostenta el mayor parámetro de altura en el ente espacial soriano conocido como pinares llanos. Una amplia mancha forestal donde predomina el pino negral, se sitúa en el margen derecho del río Duero, se extiende desde Soria hasta el Burgo de Osma y esta limitada en su parte N por las sierras de San Marcos, Zorraquín e Hinodejo. Los suelos, de arenas y guijarros, poco aptos para la agricultura, han sido reforestados de coníferas. Los robledales autóctonos han brotado en los espacios intercalados entre fajas. El sotobosque mas abundante es de estepas...
La senda que sube a la sierra por la Foya Tasca, al pie de San Gorrín está muy perdida. Tendemos que emplearnos a fondo con la sierra de mano y las tijeras de podar. El que vaya detrás lo encontrará más fácil. Una vez arriba de la sierra el avance es relativamente cómodo, sobre todo a partir de juntarse con el PR "las voces del agua". En la subida final al Cerro La Madalena no hay senda y a la Punta Selva tampoco, pero el terreno se deja. Por cierto, cerca de la Punta Selva destaca un monolito de unos...
El Penedo da Raiña Loba (1164 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Os Blancos, muy cerca del limite con Baltar.
La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste.
El Penedo da Raiña Loba es una montaña toda ella de granito con un paisaje caótico donde destacan grandes bolos y bloques...
La sierra de La Demanda alinea un buen número de cimas entre el collado de La Cruz de la Demanda (1850 m) y el techo de la provincia de Burgos, el San Millán (2131 m). Estas elevaciones, a menudo poco conocidas, alcanzan alturas que superan o rondan los 2.000 metros de altitud. Al Norte del puerto de La Demanda, el pico Otero (2045 m) constituye una de las elevaciones más significativas. Al Oeste de su cumbre se alza la doble joroba del Toborlaza (1942 m), entre las cuales queda el discreto collado de Pozo Negro (1913 m).Las cimas de Toborlaza...
En algunas bibliografías aparece designada como Aldu (1179 m). Sin embargo, hay que matizar que los pastores lugareños aluden a la peña con el nombre de Beortea. El nombre de Aldu debe reservarse para aplicarlo al gran altiplano, en su mayor parte cultivado, que se sitúa al Sur de la cresta montañosa que culmina en la peña de Beortea (1179 m) y a la que podríamos referirnos con el genérico y poco explícito nombre de Peñas de Aldu. El nombre no tiene una traducción oficial aunque bien podemos aventurar que provenga del paso (arte) de las yeguas (behor), por lo...
En la parte más occidental de la sierra del Madero tenemos el cabezo de Portelrubio (1356 m), al lado de Peñagatos (1332 m) y Peñalaza (1340 m), siendo de los más bajos de toda la sierra.
Portelrubio (1356 m) es una pequeña plana rocosa en forma de proa y sin árboles, pero rodean sus laderas los pinos por todos lados, menos por el sur.
Desde Valdegeña.
Para llegar al cabezo de Portelrubio (1356 m), salimos desde Valdegeña (1060 m) por la carretera dirección W, y al llegar al arroyo de Los Tajones, giramos a la izquierda para ir a coger el camino del...
En la parte más meridional de la Sierra de la Virgen, al SE del vértice geodésico Cabrera (1428 m), se encuentra el pico de Mingoaranda (1307 m). Su cima son un grupo de rocas situado sobre el cordal de la sierra, al lado del camino que va por la parte cimera de ella.
Desde Sestrica (560 m).
Para llegar a la cima de Mingoaranda (1307 m), iniciamos la subida desde la localidad zaragozana de Sestrica (560m), saliendo por la calle que va dirección WNW, que es el (PR-Z 72) que va hacia el alcornocal y que pasa por la ermita...
Cumbre de la sierra de Lokiz sobre la aldea de Ullibarri (687 m) en el valle de Lana. Se halla formada por murallones rocosos de colores anaranjados y pardos que caen directamente sobre el valle. Sin embargo, en su parte superior se halla muy poco individualizada por la proximidad de la cumbre de Larrañeta (1118 m), que queda justo al Norte separada por los Corrales de Ullibarri (1070 m). Esta cima también recibe el nombre de Iragaina. Posiblemente el nombre sea corrupción de Iratzabala (helechal amplio). Formó parte del catálogo de montes de 1950, en la pos. 119 del listado de...
Monte de pasto del macizo de Erroizpe-Uli en el área rural de Izotzalde, dentro del término municipal de Berastegi. Al igual que Argaña, cota cercana más al NE de altitud similar, está flanqueada por el este por el río Elduarain que recorre desde la falda norte de Muñoaundi hasta desembocar en Tolosa en el Oria y por el arroyo Berroaga por el oeste.
La aplanada cima de Ongañeta está situada en un prado, en un entorno muy representativo de un pueblo de terrenos extensos y abiertos que tiene en la explotación del ganado lanar su principal recurso actual. Muy cercanas...
Pequeña colina al pie del cordal de Urdelar, en término municipal de Berrobi. La presencia de la pradera que la culmina pasa prácticamente inadvertida al pasar entre los caseríos Uranga y Txurdiña, en el barrio rural Eutela, camino del collado de Belabieta. Está situada cerca del cauce de la regata Kixkin, que durante buena parte de su curso sirve de muga entre Berrobi y el enclave que Berastegi posee en torno a Eldua, para vertir sus aguas al río Elduaran, cerca ya del puente de Lapatza.
En una borda situada a pocos metros de Gaintxiki tuvo lugar un trágico suceso...