Amosando 10 dos resultados de 7413 para a busca San
Su punto más alto está junto a una alambrada. Hay mojón que marca la linde entre Durango e Izurtza. Aunque se trata de una cota humilde, las vistas que se disfrutan camino a ella son espectaculares y solo por ello merece la pena el tranquilo paseo que supone alcanzar la cima.
Desde la Iglesia de San Nicolás de Bari (siglo XVI), Izurtza.
Parte frente a la iglesia una carretera con bidegorri que sube al barrio de Bitaño, dejando a la derecha el cementerio y la ermita de Santa María de Erdoitza. Una vez en el conjunto de casas, se sigue...
Herbosa loma salpicada de encinas que ocupa una posición intermedia entre el alto de Meaga (Mia) y la aldea rural de Elkano. El topónimo proviene de la existencia en su falda norte de un viejo depósito de agua desde hace muchos años inutilizado.
Está situada en el extremo sur del término municipal de Getaria, a muy pocos metros de Zumaia. En menos de quinientos metros de su cima hay terrenos pertenecientes a cinco pueblos. De hecho, en el cercano cruce de Zigotzaga se unen Zarautz, Getaria y Aizarnazabal, mientras que un poco más al sur, la ermita de Santa Kruz...
Máxima altura de la sierra de Gibixo. Su silueta cónica es bien característica. La parte superior de la montaña se halla formada por bandas de margas fácilmente erosionables, mientras que su base es más resistente a la erosión.Las sierras de Gibixo (pronunciado Gibijo) y Gilarte (Gillarte) forman una gran meseta elevada unos 300-400 m. por encima del valle de Koartango. El reborde NW enlaza con el Monte Santiago/Santiagomendi, desde cuyas alturas asoma sobre la comarca cantábrica, precipitando grandes acantilados sobre los valles de Arrastaria (Araba) y Urduña/Orduña (Bizkaia). El cañón de Delika, abierto por el salvaje río Nervión/Nerbioi, es el...
Relieve situado al Este de la carretera CV-868 (Sos del Rey católico-Sofuentes) y al W de la carretera A-127 (Sos del Rey Católico- Ejea de los Caballeros). Su topónimo lo basamos en la denominación de su collado oriental, Puerto o Alto de Sos, con el añadido espacial W para diferenciarlo de la elevación de nombre homónimo situada en la parte oriental. Orográficamente se sitúa en la parte oriental del cordal principal de Peña (1069 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón por medio sendos corredores fluviales; los septentrionales son captados los barrancos de Valmediana y Calderón para subsidiarlos...
Dominando el impresionante desfiladero de Atxarte encontramos el pico Astxiki (791 m) formando parte de la sierra de Anboto en el Parque Natural de Urkiola. Antiguamente se ha preferido denominarlo con la grafía Aitz txiki, que permite ver el origen del término (peña pequeña), aunque en la actualidad se prefiere la variante palatalizada Astxiki. Ambas variantes resultan, no obstante, correctas. La denominación Alluitz tixki también ha figurado, en ciertos momentos, en los mapas.El desfiladero de Atxarte se hunde al W de esta peña, mientras que al S se recoge el valle de Mendiola. Atxarte (Aitz-arte = entre peñas) es, sin lugar...
En la parte más meridional de la sierra de Algairén se encuentra Peña Cobatilla (1079 m), rodeada de los barrancos de Valdeandrés, de Valdeclarea y de Los Picos Agudos, que desembocan en el río Grío debajo de este cabezo. Peña Cobatilla (1079 m) tiene plantada de pinos toda la ladera oriental y la parte occidental que da al río Grío esta sin nada de arbolado, completamente pelada.
Desde Encinacorba
El lugar mejor de salida para subir a Peña Cobatilla (1079 m), es el municipio zaragozano de Encinacorba (755 m) en la comarca de Cariñena. Donde además de la iglesia de Santa María de estilo gótico-renacentista del siglo XVI,...
Redondeada cota que se desprende de la parte alta de la sierra de Aloña a la altura del monte Akaitz (1312 m), al NE de este último. Toma su nombre del barrio rural oñatiarra de Olabarrieta, que queda abajo, a sus pies.
Existen varias formas de llegar hasta esta cumbre, pero aquí remarcaremos la opción de la preciosa senda que sube desde Oñati (250 m) por bosque y que es el camino de descenso de la famosa prueba de montaña local, la Aloñako Igoera. Este precioso camino parte de Oñati y va ganado altura a ratos con fuertes pendientes y...
Discreta elevación que se desprende al NE de la cumbre de Izaspi, alzándose sobre los barrancos de Aratz erreka y Errekagorri.
Desde Urrestilla (T1)
Situados en el barrio Azpeitiarra de Urrestilla, tomamos la carretera GI-3182 que se dirige al barrio de Aratzerreka desde el cual parte la ascensión.
Situados en el citado núcleo rural (202 m), continuamos la carretera hasta el cercano caserío de Ibarrola, tras el cual tomamos la pista que por nuestra izquierda y en clara dirección SE va ganando altura en busca del collado sur de Bolaleku (553 m), el cual se alcanza sin ningún tipo de...
Cota arbolada en las estribaciones Norte de Sierra Salvada, a la que queda unida por el collado Los Llanos (534m), y rodeada por el arroyo de Carriga (Kaeriga) por el Este, y el de La Barda en el barranco de mismo nombre por el Oeste. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra junto a una pista que viene del collado Sur hacia el barrio Lejartzu, y cubierta de un tupido robledal que no deja vistas desde la cumbre.
ASCENSO DESDE LEJARZU/LEJARTZU
Iniciamos el ascenso junto a la entrada del cementerio, para girar a la derecha...
Cumbre situada en la parte meridional de la Sierra del Portillo de Pinochos, cordal secundario de la parte sudoccidental de la Sierra Cebollera que hace de mojonera entre los municipios sorianos del Royo y Vinuesa. El relieve se halla en la divisoria de aguas del río Duero, al que desaguan los arroyos de la Dehesa, de la Viña y de la Roñañuela, y del río Razón, al que vierten las laderas septentrionales, cauce afluente del río Tera, que a su vez lo es del río Duero. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y la cobertura...
