Amosando 10 dos resultados de 3956 para a busca Santa
Modestísima cumbre con grandes vistas desde el acceso a los gigantes de Durangaldea y espléndidas vistas al valle. El acceso no puede ser más sencillo: desde Muntsaraz (Abadiño), se toma la carretera al también abadiñarra Barrio de Irazola, y tras cruzar los caseríos encontrarnos con este espléndido balcón.
El Paisanu (637 m) es la culminación de la modesta Sierra del Naranco. Su cima es fácilmente reconocible al estar coronada por una gigantesca estatua del Sagrado Corazón. Al situarse justo encima de Uvieu (Oviedo), es lugar de esparcimiento de los habitantes de esta ciudad. Incluso una carretera, frecuentada por ciclistas, permite llegar al mirador de la cima en coche.
Evidentemente, aquí vamos a describir un modo mucho más rico y ameno de conocer estas modestas alturas, las cuales, a pesar de su poca altitud, nos regalan una extraordinaria vista de buena parte de Asturias, desde el mar a la...
Desde Marauri
Al llegar a Marauri justo en el cruce que va a Aguillo un camino herboso se dirige a la visible cima.
En unos minutos un desvío a la derecha accede a la cima sin dificultad.
Accesos: Marauri: (5 min).
San Pelayo (623 m) es un relieve equidistante de los municipios de Dicastillo/Diekaztelu y Arellano. Ambos lugares se encuentran en la solana de Montejurra (1045 m), dentro de la merindad de Estella/Lizarra. Su fisonomía es la de un amplio raso, rodeado de pronunciadas laderas por sus lados N, E y S. En su parte occidental, el desnivel es menos notorio, discurre el cordal serrano; NW, Alto del Monte (790 m) - NNE, Monte Luquin (835 m) - ENE, Montejurra (1045 m), perfilando la cuenca cabecera del arroyo Labardillejo.
La cima presenta dificultad al situarla en el terreno por la escasas...
Siguiendo la dirección del pequeño cordal que arranca hacia el sur en las proximidades del collado de Irumugarrieta, encontramos ya cerca del Urola y por encima del polígono industrial de Lasao la cima de Upai, que en realidad son dos. La más elevada y prominente de las dos es la oriental, situada también un poco más al norte que la otra. Es punto de unión de los términos municipales de Zestoa y Azpeitia y su imagen actual es la de un monte bastante pelado, al igual que los de su entorno. Adquieren desde la altura muy bonitas perspectivas, dominadas por...
Pequeña cumbre al oeste de Ezkerekotxa y al sur de Arrieta, que forma parte de los bosques isla que sirve de refugio a la fauna de la llanada, de hecho la franja de vegetación situada al sureste de esta cima tiene la figura de protección ZEC (zona especial de conservación).
Desde Txintxetru
Desde Txintxetru salir por el por la carretera que nos lleva hasta Ezkerekotxa y en este cruce seguir por la parcelaria que nos queda enfrente, dirección norte, dejando a nuestra derecha la carretera hacia Ezkerekotxa. Continuar hasta el final de la parcelaria y girar a la derecha dirección...
Entre las alturas de Andutz y el litoral cantábrico aparecen una sucesión de colinas escalonadas que actúan como contrafuertes septentrionales del macizo en su caída hacia el mar. Al norte de la localidad de Itziar, en el interfluvio de las errekas Mendata y Mauko, se alzan sucesivamente las cotas de Gaintzaundi (252 m) y su apéndice oriental de Salbatoremendi (221 m), Akapamendi (238 m) e Iturrietako mendia (225 m).
El interés montañero de Gaintzaundi se ve condicionado por los caseríos que ocupan la cumbre, mientras que en el caso de Akapamendi, colina a priori interesante y dotada de una prominencia...
Pequeña elevación rematada con una alargada roca característica en la cumbre, justo por encima del paso de la autovía del Ebro (A-68), cerca ya de Logroño. Forma parte del macizo de La Coronilla que culmina en el Pico de la Sala ( 668 m).
Desde La Variante (T1)
El acceso desde el área industrial de La Variante, en Lardero, es bastante simple y coincide con el itinerario del Monte de la Pila (567 m).
En la parte occidental de Lardero (444 m), se entra por una carretera en el polígono industrial de La Variante (477 m). Desde una rotonda parte un...
El Cerro del Castillo (1316 m) es un atractivo relieve, que se eleva al SW de Madruédano, población asentada en sus estribaciones nororientales. Presenta una litología caliza con una cobertura vegetal donde predominan las herbáceas, el matorral y algunas carrascas aisladas. Su cumbre se halla al SW del relieve, sobre una plataforma de roca caliza. Desde este lugar tenemos unas buenas panorámicas paisajísticas del entorno. Aún quedan restos, no identificables, de la sencilla cruz de madera que coronaba la cima antaño. En su parte cimera se intuyen compartimentos de antiguos habitáculos y en sus laderas aledañas se encuentran restos cerámicos,...
Humilde cota perteneciente al macizo de Allen rodeada por una alambrada… tal vez para que se pueda decir aquello de que el nombre le viene al pelo. Tiene unas excelentes vistas, aunque su auténtico punto más alto está entre unos eucaliptus.San Miguel de Linares (Artzentales)Existe una línea de Bizkaibus que une este núcleo con el de Santa Cruz y que tiene parada justo en un alto. De la marquesina puesta al efecto, entramos por una pequeña carretera (SW) que une este punto con el collado de El Portillo, rodeando y dejando a la derecha de la marcha una cota con...