Amosando 10 dos resultados de 3955 para a busca Santa
La serra de Sant Miquel se eleva al E del embalse de Santa Ana (375 m).Desde Os de Balaguer Desde Os de Balaguer (484 m) una pista penetra en el barranco Farfanya (N) que seguimos hasta el Pont del Congost (500 m), que cruzamos para acceder al Coll de la Bassa (979 m), al SE de la cumbre, desde donde se accede a la cima por terreno sucio. Alternativamente, antes de llegar al pueblo de Os de Balaguer (484 m), sale una pista que va en dirección a la Ermita de San Salvador (760 m), y que una vez pasada...
El célebre Picu Urriellu (2519 m) ensombrece, con cierta justicia, esta bella cumbre, que pese a todo, es la más elevada de las que rodean el Hou tras el Picu. Algunos mapas la denominan Las Moñetas, que es el nombre de la gran canal que desde el cauce del Duje, 1500 metros más abajo, finaliza en el circo de montañas presidido por esta cima y las cimas de los Tiros Navarro (2602 m). Se encuentra formada por dos cimas que se muestran afiladas vistas desde el W, con cotas 2548 m para la cima occidental y 2555 m para la...
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras, que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna.
Desde Betolaza
Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...
Al N. de Moraza (743 m) se eleva la sencilla cumbre de El Otero (822 m), vigilando el paso de la carretera Urizaharra/Peñacerrada a Vitoria-Gasteiz. se trata de una pequeña estribación que enlaza por encima de Moraza con el monte de igual nombre (1054 m), más conocido por los montañeros al ser una altura centenaria.Desde Moraza Bajo la iglesia de Moraza (743 m) parte un camino descendente (730 m) que más adelante vuelve a remontar terminando tras un tramo asfaltado frente a una casa (745 m). Aquí comienza un sendero (N) que se dirige a la cónica y arbolada cima...
Al sur del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, tenemos la sierra de Carcaña y desde la cima de Pajarejos (1510 m) en esta sierra, se desprende hacia el sur llegando hasta el río Duero, un cordal con las cimas del Alto de Mata Juana (1354 m), Matayuela (1318 m) y Matarrubia (1336 m). Matarrubia (1336 m) es el más meridional y su cima está compuesta por una franja de varios metros de grandes peñas, que afloran del suelo, pero no pueden sobresalir por encima de la maraña de carrascas con algún rebollo que componen la vegetación de la...
Es la cumbre más elevada de la sierra de Urkabustaitz, si bien no resulta particularmente conocida ni destacada. De hecho, la cumbre, más baja, de Beratza o San Pedro (708 m) es la que, comúnmente, ascienden los montañeros debido a su inclusión en el catálogo de cimas de Euskal Herria. Otra altura, tampoco muy destacada, es Txibiarte (697 m), que atrae la mirada por el repetidor que la cumbra.
Esta elevación formó parte del catálogo de montes de 1950 ocupando la pos. 150 de la relación de "Montes de Álava". Se trata del verdadero punto culminante de los montes de...
Un solitario y hermoso pino en el punto más alto se recorta en el cielo y lo hace fácilmente reconocible.
Desde Elexalde (Ispaster)
Aunque se puede llegar hasta su collado W (202 m) por carretera que da servicio a los caseríos de la zona (Zarandu Mendazona), el hacerlo desde Elexalde permite pasar por la ermita gótica de Santiago. El GR-123 y el PR-BI 145 nos conducirán por sendero hasta el collado E, donde se separan. Seguiremos entonces las marcas blancas y rojas del GR para bordear Liñus por su ladera S. Un poco antes de llegar al collado W, donde...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte una pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 km hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m). Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 km se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa. Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 km del inicio, abandonamos la pista principal y...
Boscosa cumbre del macizo de Urraki situada sobre la divisoria de los barrancos de Errezil y Urrestilla. Desde ElosiagaDesde la barriada de Elosiaga junto a la ermita de Santa Luzia (337 m), parte un ancho camino que va ganando altura por la parte oriental de la montaña hasta alcanzar un altiplano muy cerca ya de la cima. Desde aquí ayudados por una tímida senda se alcanza su abandonada cima.Accesos: Elosiaga (25 min).
Cerro de aspecto redondeado situado a la parte septentrional del altiplano de Valdeamarillo (745 m), atravesado también por el trazado del ramal 1 de la Cañada Real Galiana. Su escorrentía occidental va al arroyo del Monte y la oriental al río Torete a través del arroyo del Espino. Ambos cauces subsidian a la cadena fluvial Henares/Jarama/Tajo que canalizará los aportes hídricos recibidos hasta el océano Atlántico. Administrativamente se halla en el sector septentrional de Darganzo de Arriba. En su solera encontramos arenas y cantos rodados, y la retama es la especie montaraz que ha colonizado los espacios no cultivados.
La...