Amosando 10 dos resultados de 3838 para a busca Santa
La Montaña de Gáldar es un emblemático cono volcánico del noroeste de la isla de Gran Canaria, situada en los municipios de Gáldar y Guía. En la cima se encuentra la divisoria de ambos municipios.Es un volcán de tipo estromboliano, situado en una amplia plataforma ligeramente inclinada hacia el norte, que se eleva 248m. sobre su base, alcanzando una altitud de 434 m. sobre el nivel del mar.La cima se encuentra coronada de antenas de telecomunicación y también está el vértice geodésico nº 109823, con la denominación de Pico de Gáldar. Se construyó una carretera al pico con el propósito...
Cumbre muy cerca a lo que fue la aldea de Pradilla de Belorado (1188 m), destacando por la excelente panorámica que desde ella se obtiene hacia Fresneda de la Sierra (981 m) y a las cumbres de La Demanda, incluyendo al San Millán (2132 m).Desde Pradilla (T1) Iniciamos el sencillo paseo en, Pradilla (1188 m), frente a la ermita de san Esteban. Allí tomaremos un camino (NW) que va dejando a la izquierda la cercana elevación, hasta tomar, a los diez minutos de marcha, el desvío que se dirige a la antena que se sitúa sobre el Cotero las Cuestas...
Cantabria
La Sierra del Escudo de Cabuérniga establece un claro límite entre el litoral cántabro y los valles interiores del Saja y Nansa. De aspecto regular, se alinea en dirección E-W, aumentando su altitud paulatinamente desde la Hoz de Santa Lucía, en las mismas puertas del valle de Cabuérniga, hacia poniente. Conocida simplemente como Sierra del Escudo, el añadido de "Cabuérniga" parece servir para diferenciarla del conocido puerto y sierra del Escudo, en plena divisoria de aguas cantábrico-mediterránea.El valle de Valdáliga, bañado por el río Escudo, se extiende en la vertiente Norte de la sierra. Corto recorrido trazan sus aguas hasta...
Pequeño altozano en el cordal de Beraskola, en la ladera Este del Aguirreadai, situado en el municipio de Gordexola, y muy cerca del limite con la provincia de Araba. Su cima se encuentra poblada en su mayoría de plantación de pino, pero comparte terreno con especies variadas, casi todas silvestres, y su tramo final esta muy dificultoso , dado lo espeso de su manto de zarzales y matojos diversos. Su ascensión, la podemos iniciar tanto en Okondo (Araba), por su vertiente Sudeste, mas sencilla, como en el cruce de a BI-3641 que enlaza Okondo con Sodupe, en Bizkaia. Desde Okondo...
Modesta elevación que se halla ubicada en una  paramera  del alto Jalón, en un espacio donde la cumbre mas destacada es la Quebrada (1204 m). Este amplio territorio se halla delimitado por el río Jalón (parte septentrional y noroccidental), el arroyo del Pradejón (vertiente meridional y sudoccidental) y el arroyo de la Hocecilla/Hoz que hace de límite oriental. Estos dos últimos cauces son afluentes del río Jalón, el cual hará llegar los aportes hídricos recibidos, a través del río Ebro, al mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral...
Cima perteneciente al macizo de Erdella que, contrariamente a lo que su nombre indica, no destaca precisamente por sus encinas. Son los pinos y algunos cipreses las especies dominantes en sus laderas. El punto más alto carece de vistas. El acceso más rápido es, sin duda, desde el barrio de Arabios a donde se puede llegar con vehículo propio. No obstante, merece la pena darse un paseo a pie desde la misma iglesia de San Agustín y visitar el entorno rural donde se ubica. Arabio(s)/Aramiño, donde antes hubo una casa rural, destaca por estar primorosamente cuidado. La ermita de Santa...
Gipuzkoa
Modesta elevación que se desprende del cordal de Irukurutzeta a la altura del alto de Elosua, bajo cuya cumbre convergen las regatas de Galartza y Descarga. Se trata de un pequeño cordal formado por dos cotas gemelas. La cota N de 414 m de altitud y la cota sur de 418 m. Algunos mapas citan la cumbre de Ugasarri en la cota norte mientras que a la cota sur la denominan Aitza pakola.Desde Ugarriaga (T1)Desde la barriada de Ugarriaga (335 m) situada en el km-14 de la GI-3750 tomamos el carretil que se dirige hacia los caseríos Ugasarri y Ugabide....
Modesta cumbre que cierra el circo del ibón de Acherito por el SE y que forma junto con el Mallo Cristian (2072 m) la parte del macizo que se contempla desde Guarrinza. Se considera cima independiente gracias al collado (2095 m) que le separa del Pic Laraille (2146 m) y que queda oculto generalmente desde el valle, por lo que es el Mallo las Foyas la cota que se aprecia cerrando la barrera rocosa hacia el W. Los mapas españoles suelen darle una altura de 2126 m por 2132 m que le dan los mapas franceses, pareciendo esta última cota...
Desde Artomaña, concejo del municipio de Amurrio en la provincia de Álava, partimos hacia la iglesia de San Jorge, cuya puerta de madera está decorada con grandes florones en relieve, una interesante obra de artesanía del siglo XIII o de los primeros años del siglo XVIII. El retablo mayor, de estilo barroco del siglo XVIII, está dorado y pintado. En este retablo se encuentra un relicario de madera dorado y policromado que guarda una reliquia de San Jorge. Desde aquí, nos dirigimos por la carretera en dirección a Delika, pasando por la Torre de Artomaña, construida entre los siglos XIV...
Es la cima más significativa, aunque no la más alta de la sierra de la Corbera, que significa nidos de cuervo. Situada ebn la Rivera Alta, la sierra comienza en las proximidades de Alzira y termina en Tavernes de la Valldigna, ya cerca del mar. La cota más alta de la sierra es la Ratlla (626 m), pero es el Cavall Bernat (585 m) la cima que mas destaca por su desnivel a superar, su morfología y el entorno en el cual se sitúa esta montaña.La Murta y el monasterio de Santa Maria de la Murta Al pie del Cavall...