Amosando 10 dos resultados de 6946 para a busca Sierra
Cima de la sierra Cebollera cerca del puerto de Santa Inés (1758 m). Un poco más al N se encuentra el Peña Negra (2045 m), un pico que exhibe sus cortados sobre la carretera que sube al puerto de Santa Inés. El Buey, en cambio, se presenta como una cima mucho menos espectacular.Desde Santa Inés (1758 m) la ascensión es corta y sumamente simple, pues basta con salvar los 300 metros de desnivel de la ladera que nos separa de la cima. Una vez en la cumbre lo suyo es continuar la marcha, disponiendo de varias opciones. La primera es...
La cumbre más modesta de las que forman la sierra de Arrato, queda separada de Amaritu (787 m) por el ancho collado de Aranzabal (630 m), que abre paso al Barranco de las Acequias, que culmina en un collado a 810 metros de altitud entre Unda (878 m) y Armikelo (886 m).Desde Artatza Foronda (T1) El acceso sencillo parte de Artatza Foronda (555 m), tomando el amplio camino que deja a la derecha la iglesia de San Pedro. Se alcanza, entonces, en breve, el collado Aranzabal (622 m) por donde cruza una línea de conducción de gas natural. Esta canalización,...
Pequeño monte absolutamente desconocido hasta que en 2020 se balizó y limpió el recorrido hasta el mirador, situado en su espolón sur. Realmente a pesar del nombre de no tiene mucho aspecto de peña (malkorra), e incluso la cima es inaccesible por las zarzas y dificultades que impone. La mayoría de las personas se quedarán satisfechas con el corto paseo al mirador, que seguramente desconocían que existía hasta pasar junto a las señales amarillas que lo nombran, mientras realizan parte del trazado de la vía verde del Plazaola. Conviene insistir en que la coordenada de nuestra reseña debe señalar el...
A los pies del Monte y Sierra de Santa Ana (1268 m) encontramos la ciudad de Soria. Es, en palabras de Antonio Machado, la curva de Arco de Ballesta que describe el río Duero a su paso junto a la ciudad, la que la separa del Monte Santa Ana, desde cuya cumbre, usurpada por un repetidor, dicen se ve salir formando círculos la noche de San Juan. Junto al río, encontramos encaramado a una peña, el santuario de San Saturio, patrono de Soria. El itinerario turístico se completa paseando por la ribera del Duero hasta el monasterio de San Juan...
Monte del  condado de Treviño al Suroeste de Ventas de Armentia. La iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora está totalmente en ruinas y apenas hay dos casas habitadas, pero también tienen abundante agua de la que se abastecen sus habitantes. Desde Arana A la entrada del pueblo junto al lavadero y detrás de un pabellón sale un camino que nos lleva dirección Sur hasta la carretera de Ventas de Armentia a Peñacerrada, la cruzamos y seguimos la ancha pista hasta el collado Los caminos (753m) al Este del Sesturri. En este punto dejamos la pista que nos...
Desde los Crestones de Río Seco, a nivel del sexto crestón cuando se designan ordinalmente de W. a E., se deprende un contrafuerte en dirección N. que alberga una modestísima cota de tresmil metros denominada Mirador de Ferrer o Mirador de Valdeinfiernos (3049 m). Se puede alcanzar esta cima desde Güejar-Sierra (1094 m) siguiendo el itinerario que por el barranco de Valdeifierno llega a la Laguna Larga (2790 m). La cumbre queda al W.SW, ligeramente por debajo de la divisoria de los Crestones de Río Seco. Accesos: Güejar-Sierra (5h 30 min).
Cumbre de la sierra de Moncalvillo que forma parte del ramal que sirve de divisoria con el río Najerilla, al Oeste de Castroviejo (950 m). Esta montaña divide pues aguas a los ríos Yalde, al Este, y Najerilla, al Oeste. El origen de su denominación hay que encontrarlo en un mojón situado sobre su cima meridional (1267 m) en el que se unen los términos de Castroviejo, Camprovín y Ledesma de la Cogolla. Hay que señalar que todo este territorio montañoso también se conoce con el nombre de Cumbres del Serradero, haciendo referencia la denominación a los pastizales que allí...
En las estribaciones de la sierra de Moncayo, en el cordal que baja de la Tonda (1498 m) dirección SE hacia Trasobares, se encuentra Trasmón Alto (1311 m)  con Trasmón Bajo  (1225 m) después. Son dos cabezos redondeados, separados por un pequeño collado (1208 m).  Lo más interesante de Trasmón Alto (1311 m) aparte de las buenas vistas de parte oriental de la sierra de Moncayo, es que en la cara norte de hay un comedero de buitres, que si tienes suerte puedes encontrar a gran cantidad de ellos parados o volando en los alrededores, como nosotros un día. Desde Trasobares Para llegar a...
Almería
Máxima altura del Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar. Con precipitaciones anuales de 150 mm. está considerado uno de los paisajes más áridos de Europa. Entre los meses de mayo y setiembre apenas se pueden registrar precipitaciones. No obstante, los vientos dirigidos desde el mar de Alborán producen nieblas de condensación que mitigan en gran medida la extrema sequedad de los meses centrales del año. Este peculiar clima le hace poseedor de numerosos endemismos. Por otro lado, la proximidad al continente africano, propicia el contacto entre las especies de uno y otro continente lo que deriva en un catálogo...
Entre las carreteras de Vegacervera y Hoces de Valdeteja, una ruta cruza desde el pueblo de Valdeteja hacia Cármenes o viceversa, pasando por el collado de Ubierzo. Descendiendo en dirección a Genicera, entre los kilómetros 8 y 9, a mano izquierda, un pequeño apartadero en una curva nos deja cerca de la zona de escalada de Genicera, que cuenta con vías de nivel medio. Desde este punto, el ascenso a La Corona, pasando cerca de las vías, es una subida corta pero bonita. A escasos metros de donde aparcamos, en dirección a Genicera, un paso de alambrada (que debemos cerrar...