Amosando 10 dos resultados de 7015 para a busca Sierra
Situada junto a la pista de acceso a Santa Cecilia y Bucesta, posee buena panorámica hacia Lagunilla del Jubera.
Desde Santa Engracia del Jubera (T2)
Partimos de la localidad de Santa Engracia del Jubera (645 m), buscando la parte alta del pueblo (N) y dejando a mano derecha el depósito de abastecimiento de agua potable para tomar un camino hacia la izquierda (NW) que se embarranca bajo el discreto Cabezo del Escurial (754 m). El camino enfila (NW) hacia lo alto de la sierra y va abandonando el barranco para salir a una zona de pastos conocida como La Pieza...
Desde Inestrillas
Salimos del pueblo de Inestrillas (594 m) al que se llega tomando la carretera que desde Cervera del Río Alhama conduce a Aguilar, justo antes de llegar a este. En el centro del pueblo hay una ermita, una fuente y una marca de sendero de PR.
Subimos la cuesta de la calle y de frente salimos del pueblo por una pista de grava que, en unos diez minutos, conduce al Corral de Atilano, que queda a nuestra izquierda (642 m). Giramos a la derecha y, a los pocos metros, llegamos a una nueva bifurcación donde nos vamos a la...
Cerro situado al SW del núcleo urbano de Nepas, dentro de su término municipal, al N del camino de Moñux. El topónimo es el que viene reflejado sobre este espacio en las ediciones antiguas de mapas del IGN, quedando en las actuales, a modo de vestigio, la denominación de Parideras del Monte dada a las ruinas de unos corrales situadas en las estribaciones septentrionales del relieve junto a un pequeño cerro. El nombre podría basarse en que el espacio, dedicado en la actualidad a campos de cultivo, estuviese poblado antaño de carrascas y quejigos y fuese utilizado para aprovisionamiento de...
En las estribaciones meridionales de la Sierra de la Hez, junto a la ribera izquierda de río Cidacos, hay un cerro bastante prominente, con una cumbre redondeada que ubica al pie de su ladera meridional la población riojana de santa Eulalia Bajera. En el lugar lo conocen como el Cabezo, nombre bastante común en relieves de este tipo. La litología es de rocas sedimentarias (areniscas y guijarros) y su cobertura vegetal se compone básicamente de romero.
La población desde donde se accede es Santa Eulalia Bajera, a cuyo término municipal pertenece. Junto a su núcleo urbano (W) se encuentra Santa...
Loma herbosa precedida por el Pico Escuach (1962 m) que separa las aguas de los barrancos Ordecid y de las Vacas, frente a la escarpada sierrecilla que imponen las Peñas de Calcín.Desde Tramacastilla de Tena (T2)En Tramacastilla de Tena (1250 m) parte una amplia pista de circulación prohibida a vehículos no autorizados que permite aproximarse en hora y media de marcha, amenizada por el murallón de la sierra de Partacúa, al embalse de Las Paúles o de Tramacastilla (1685 m).Al llegar al cruce de pistas que existe junto al embalse, nos apartamos ya de los carretiles para comenzar a remontar...
Pequeña elevación de la sierra de La Demanda al E del Portillo Blanco (1916 m) y al SW del Mochotegutia o Cachipurri (2024 m). Estuvo ya señalizada con un buzón del Club Mirandes de Montaña con fecha 25.09.77, con el nombre de Domingo Pedro. No obstante, la cumbre de Domingo Pedro parece ser, precisamente, el nombre de la cumbre citada de Mochotegutia o Mochoteguchia.
Toponimia
Como se ha indicado en la cumbre hay buzón de montaña que la señala con el nombre de Domingo Pedro, que parece ser la cima que se eleva al NE del portillo de Mochotegutia o...
Desde el Cortijo del Nacimiento 1175m. se coge la senda que sube al Cortijo de la Asperilla, dejando éste a la derecha y continuando hasta el Collado de la Asperilla 1550. y luego el Collado y Cortijo de Viñas 1563m, Cortijo de Pino Juilan, 1620m. Collado de las Morrillas, 1688m. Cruzamos el Barranco del Marfil 1600m. y seguimos pasando por más cortijos, Majada del Consejo, Cortijo de las Palomas 1700m. para alcanzar el punto más alto, Las Buitreras 1992m. con excelentes vistas sobre los Campos de Hernan Perea y toda la Sierra de Castril.
Bajamos por el Barranco del Cerezo...
Modesta, aunque bonita, cota ubicada al sureste de Horquín (1583 m), la cima de mayor altitud de la Sierra del Camero Viejo. Entre Horquín y Peñas Amarillas (1482 m) se encuentra Panderón (1497 m), de prominencia y altitud muy similar a Peñas Amarillas, aunque de aspecto más redondeado.Panderón y Peñas Amarillas están separados por el collado de Piedra Hincada (1461 m), que recibe ese nombre por la presencia de una roca clavada en el suelo. Junto a ella se encuentra el mojón MP-126. En la misma cima de Peñas Amarillas (1482 m) se encuentra el mojón MP-125. Estos hitos sirven...
Ruta circular que sube a los Picos de Mentiras y Aliaga. Parte de la aldea de Los Prados (1100m) y seguimos el GR-66 de los Tres Calares. Bordeamos la cara norte por una pista que gana altura por el arroyo de Collado Tornero hasta situarse a 1409m. En este punto la ruta se suaviza, seguimos por buen camino hasta situarnos prácticamente de bajo del Mentiras, en su cara norte (1490m)
Ahora sube directo, por una senda que gana altura rápidamente y que al final se hace mas dura hasta llegar a la cumbre del Mentiras (1896m)
Seguimos por la cuerda...