Amosando 10 dos resultados de 6947 para a busca Sierra
Aunque no es la cumbre más elevada, es la cota más significativa de la Sierra del Tormo, en la divisoría entre los ríos Alhama y Canejada. En sus cortados anida la mayor población de Buitre Leonado de La Rioja. Desde Cervera del Río Alhama (T2) Desde el barrio de Arriba de Cervera del Río Alhama (563 m), un camino se alza sobre el pueblo y dejando a la derecha el barranco de La Cantera se transforma un pequeño pero muy nítido sendero que persigue la loma cruzando terrenos desprotegidos por la erosión dejando al descubierto rocalla de tonalidad azulada. Esta...
Los Altos de Erremendia, entre los llanos de Areta (1161 m) y Larreandi (1131 m), constituyen la culminación de la sierra de Areta, a caballo entre los dispersos valles de Urraul Goikoa y la altiplanicie de Erremendia/Remendia. Son varios las cimas singularizadas aunque su toponimia difiere según los mapas y la literatura que se elija.Al SE del puerto o llanos de Areta (1162 m) tenemos el boscoso Arnatzu (1353 m), desde donde se pierde altura al collado o portillo de igual nombre (1265 m), y que antecede a la alargada loma de Borrokosko o Beltzoki (1389 m). Finalmente, esta elevación...
Cumbre de la sierra de Areta, segunda en altura dentro de este gran macizo de montañas que separa las cuencas de los río Irati y Zaraitzu (Salazar), al Oeste y Este, respectivamente, y los ríos Zatoia y Areta, al Norte y Sur. El Motxorro o Txamorro (1442 m) es una peña rocosa cubierta por el hayedo que asoma en la cabecera del valle de Urraul Goikoa, muy cerca de la cumbre de Baigura (1477 m), cúspide de las montañas de Areta.La cumbre de Motxorro (1442 m) pertenece a Elkoatz en el valle de Urraul Goikoa. Desde aquí el aspecto de...
Se trata de la cumbre N. de la Cresta de la Ronera, cuya máxima altura corresponde al Pico de las Canales de Fragineto (1749 m). Separada del Tozal de Guara (2078 m) por el marcado collado de Petreñales (1559 m), la Punta del Corcurezo (1666 m) ocupa una posición avanzada sobre la vega de Nocito y goza de espléndidas panorámicas sobre el Pirineo.Desde La TejeríaDesde la carretera A-1227 que une Coscullano con Aguas, aproximadamente 1 km antes de llegar esta última población, tomamos un desvío a la izquierda que lleva al embalse de Guara (o del Calcón). Al llegar a...
El Alto de Berrazulo (786 m) se sitúa en las estribaciones orientales de Montejulio (1002 m), entre el barranco del Monte/Gardalain (N) y el barranco Julio/Loya (S). Ambos cauces confluyen en Moriones pasando a formar el barranco de la Vizcaya, afluente del río Aragón por su margen derecho, cuya denominación coincide con el nombre que se ha conocido tradicionalmente este territorio " La Vizcaya de Val de Aibar ". El lugar es un espacio pobre en recursos y carente de población. Esta integrado en el municipio de Ezprogui desde el año 1841. A mediados del siglo XX quedo deshabitada y...
Un torco (o torca), en genérico, hace referencia a un accidente geográfico común en las zonas kársticas, consistente en una depresión del terreno, de tamaño variable, originada generalmente por el colapso de la bóveda de una cavidad subterránea; con ligeros matices, relacionados con el tamaño, la forma y la escabrosidad de sus paredes, un torco se suele considerar equivalente a una dolina. El Torco de Langraiz Oka, un socavón de 20 metros de diámetro convenientemente vallado e inaccesible, se localiza al NW de la localidad, próximo a la entrada a las instalaciones de la cantera Navarra Pequeña. Por extensión, ha...
Se trata de la colina situada el SE de Santa Bárbara (1478 m), que es visible desde el valle y los otros cordales, a pesar de que su prominencia es discreta. Nos servirá de excusa para describir una ruta diferente de acceso a la sierra. Desde Roncal / Erronkari La ruta más sencilla usa la pista restringida al tráfico, situada a 1km de Roncal / Erronkari en dirección a Urzainqui / Urzainki. Se puede aparcar en el espacio situado en el mismo inicio (730 m). Es la ruta clásica al cordal de Santa Bárbara (1478 m) y Peñablanca / Kakueta...
Desprendidas hacia el N. de la sierra de Aranguren se encuentran las cumbres de Eurri (668 m), Monte Txikito/Chiquito (679 m) y Monte Grande / San Bartolomé (639 m) bien individualizadas cuando se contemplan desde la carretera del valle de Egües. De las tres la más elevada y prominente es curiosamente la que tiene esta denominación, ya que las cumbres son visibles sólo desde el valle de Egües y ésta queda más alejada pareciendo menos elevada. A diferencia de Eurri (679 m) el acceso no es tan sencillo, ya que no siempre hay una senda definida , pero seguro que...
La Cruz de Priena es un inmejorable mirador sobre el Santuario de Covadonga, lugar desde el cual Pelayo comenzó la reconquista sobre las tropas sarracenas, las cuales, derrotadas, se retiraron hacia los Picos de Europa donde fueron diezmadas gracias a lo abrupto del terreno. Un sendero de largo recorrido rememora esta pequeña parte de la historia uniendo Covadonga (260 m) con el desfiladero del Río Cares. En Covadonga (260 m) nos encontramos con la Basílica y una pequeña cueva con una esbelta cascada donde se refugió Pelayo y en la cual existe una ermita dedicada a la virgen de Covadonga....
Desde Obekuri Hacia el (N) cogemos la pista que se dirige a Markinez. Cuando termina el asfalto una pista al (O.) que se dirige a Baxauri, paralela a la carretera, nos acerca al objetivo. Cuando nos situamos al (S) de Orzuria ya vemos el pinar en cuyo interior está la poco prominente cima. Al terminar el pinar una entrada a la izquierda nos permite alcanzar la cima en un par de minutos. Accesos: Obekuri (30 min).