Amosando 10 dos resultados de 6946 para a busca Sierra
El Valle de Iruelas es una reserva natural protegida situada en el límite más oriental de la Sierra de Gredos, a a orillas del embalse del Burguillo (729 m), en el SE de la provincia de Ávila. El Valle de Iruelas abarca las localidades de El Barraco, Cebreros y El Tiemblo. Pese a sus reducidas dimensiones se caracteriza por lo intrincado de su orografía, por la multitud de arroyos de montaña que pueblan sus montes y el bosque de gran diversidad que nos encontramos en las laderas del valle.Desde El Tiemblo En el Tiemblo (689 m) y tomando como referencia...
Contigua y de similar altitud que la Punta Espouy (2823 m) aunque con vías normales diferentes. Desde la pista de Barbaruens (F)Un poco antes de entrar en Barbaruens (1128 m) parte a la izquierda la pista en mal estado  hasta el punto de inicio habitual del itinerario a pie, que  en nuestro caso es compartido con la ruta habitual a Cotiella por está vertiente hasta la parte superior del circo de Armeña (2150 m). El itinerario arranca en una curva de la pista (1425 m). Aunque ésta prosigue, la senda evita caminar sobre la misma y atajar sus curvas hasta...
Montaña que se eleva sobre Sarsamarcuello (746 m) y Linás de Marcuello (745 m) y que consta de una doble cima notablemente diferenciadas por un collado una cincuentena de metros más abajo. La cota más al W. es la denominada Peña del Sol (1287 m) con la existencia de un vértice geodésico en su cima mientras que la situada al E. es un metro más alta y, debido a su posición, es una buena plataforma para los amantes del parapente que comienzan a volar desde la misma.Cabe nombrar que bajo la Peña del Sol se encuentran los últimos restos del...
Nafarroa
Es la estribación más oriental de la sierra de Areta sobre la cuenca del río Zaraitzu. El barranco Zaldaña es el encargado de desligarla parcialmente del macizo. En Eaurta/Jaurrieta (917 m) se inicia el recorrido más conocido a esta discreta elevación boscosa. En el año 1.880 sufrió un voraz incendio, tan tremendo, que arrasó la totalidad de la aldea. Son el fin de recaudar fondos para su reconstrucción, se celebró en Donostia un extraordinario concierto musical en el que concurrieron Sarasate, Gayarre, Genbeltzu, Arrieta, Zabalza y otras celebridades musicales de la época. Desde Eaurta / Jaurrieta o desde el Puerto...
Cota situada entre el Pico de la Gallina (576 m) y el Pico las Doce (593 m) y como todas las de la zona, predominando la roca y el bosque de encinas. Se trata de una cota poco prominente y que cierra el Campo los machos por el W.Desde IslaresEl acceso a la cima parte de Islares (30 m), donde cruzando la autopista nos dirigiremos hacia el desguace. Desde aquí tomamos la pista ascendente que da acceso a la parte alta y nos dirigiremos hacia el Pico de la Gallina (576 m). Nos introducimos en el bosque de encinas para...
El pequeño cerro sobre el que se encuentran los restos del castillo de Santacara tiene interés cultural, pero escaso interés montañero. El coleccionar cumbres con castillos es una forma más de salir al monte, cuando se ha ascendido ya a muchas cimas y se busca pasar la mañana, sin muchas complicaciones en días de meteorología complicada. Cerca queda el desolado de Rada que también puede visitarse el mismo día y si nos quedamos con ganas de más castillos, tenemos cercanos los de Olite y Marcilla que están restaurados, pero ya no tienen excusa montañera. El monte se denomina Santa Águeda...
La Rioja Soria
Se eleva en el extremo W de la loma que también eleva la cumbre de Nocedillo (1525 m), que posee la única singularidad de presentar una señal geodésica, aunque no es la cota más elevada del cordal, que forma parte de la sierra del Hayedo de Santiago, delimitando La Rioja con Soria.
Se trata de la prolongación de la cumbre de Auntzizegi en su declinar hacia el barranco de Urtxikian.Desde Larraitz (T2)Situados en el aparcamiento de Zamao (410 m) tomamos las balizas del PR-GI 2005 que nos sitúa en el paso de Zirigarate. Es aquí donde tras abandonar el sendero balizado, tomamos el ramal que se dirige hacia los rasos de Alotza. Sin alcanzar los mismos, a la altura de la majada de Elutseta, iremos progresando en dirección E, por la cresta de Belingaratz hasta alcanzar su cima.Accesos: Larraitz (1 h 30 m)
Cumbre al NW de Murube (1132 m), separada de la misma por el collado Sagastilepo (1048 m). Es muy boscosa y presenta un cortado rocoso entorno al valle en el que se encuentra el nacedero del río Uiarra, al otro lado del cual asoma la cumbre de San Cristóbal o Ilarratza (1145 m). La parte superior forma parte de la gran meseta de Entzia, cubierta por densos hayedos, entre los que suelen alternar algunos rasos. La máxima altura de la misma se alcanza en esta zona, en el extremos S., en la ya citada cumbre de Murube (1134 m). Tampoco...
Cerro situado al SSE de Cabeza Laguna (1188 m), separados por el arroyo del Sotillar. Su collado occidental, llamado de Majavieja, lo separa del Alto de los Asperones (1216 m). Al S el barranco de los Arenales hace de divisoria respecto al Alto de Patricio (1177 m). Se halla dentro del término municipal de Cabrejas del Pinar, al SW respecto a esta población. Sus aportes Hídricos los recibe el río Muriel Viejo, a través de sendos arroyos, y los subsidia al río Duero, sirviéndose en el tránsito de los ríos Abión y Ucero. La litología se compone de materiales sedimentarios...