Amosando 10 dos resultados de 6820 para a busca Sierra
Las Tres Marías son un conjunto de cumbres muy características de Ordesa, bien visibles desde muchos lugares, que se alinean al E. de la Suca o Pico Inferior de Añisclo (2802 m). A pesar de la denominación genérica cada una de las tres cumbres tiene en realidad su propio nombre local, siendo conocidas como Zuca Punchuda (2781 m), Zuca Roncha (2757 m) y Zuca Plana (2702 m).Dado que las rutas más sencillas discurren por la cara S. no se suele usar el GR-11 del acceso del collado de Añisclo (2453 m) que es el habitual para coronar el Pico Inferior...
El Cuetu de la Junciana, también denominado Cuetu de los Llambriales Amarillos (2267 m) forma parte de la cresta que une la Morra de Lechugales (2444 m) con los picos Samelar (2227 m) y Sagrado Corazón (2214 m). La segunda denominación haría referencia al color pardo-anaranjado que presentan algunas de sus placas rocosas (llambriales). Existe una cima cercana al Este que la supera ligeramente en altura, La Rasa de la Inagotable (2284 m), que le resta lucidez. Dado que la Rasa de la Inagotable, aunque de cima amable, ofrece un gran cortado en su unión con La Junciana, es preciso...
Cierto es que el Mont Coronat (2172 m) no te regala los ojos con vistas, pero esta montaña, como todas, tiene su encanto. Sobre todo te hace estar con todos los sentidos alerta. Es verdad que en mi apreciación influirá mucho el hecho de haber realizado la excursión a principios de noviembre, en plena explosión de colores de otoño. Para hacer más interesantes esta montaña, planteamos la ascensión partiendo de la población de Nohèdes flanqueando la elevación por la cara N. y así recorrer una gran superficie de la Reserva Natural de Nohèdes y todo el Forêt Domaniale de Nohèdes,...
La Ventosa (1231 m) se encuentra situada en una elevación en la divisoria de aguas de los ríos Duero (N) y el Tajo (S). En el área cimera se asienta el pueblo de nombre homónimo con el apelativo "del Ducado" por haber pertenecido, años atrás, a los duques de Medinaceli. Su término municipal se reparte entre las cuencas del río Tajo al S y la del Duero al N.
El topónimo del lugar resulta acertado por estar expuesto al influjo del fenómeno atmosférico del cual proviene. Es la cumbre que mas resalta en el sector occidental de sierra Ministra, buena...
Se trata de la cumbre que forma unos bonitos escarpes sobre la Foz de Ugarra, situada entre ella y el Peñasca (819 m). La cima está un poco olvidada, con los accesos algo cerrados por la vegetación, pero el entorno y la ruta merecen la pena por la visita a los dólmenes a los que ha dado nombre, y el descubrimiento de un lugar muy especial, la Foz de Ugarra. El dolmen Boluntza 2, dado que se encuentra en un pequeño cerro de la ladera W, no se visitará en la ruta que comento y debiera irse expresamente a buscarlo...
Nos encontramos ante una cota al este (E) de Las Corzas, que se eleva poco más de diez metros sobre ésta. Su cima no tiene vistas pero nos permite disfrutar de un inmenso hayedo de gran belleza.
Como curiosidad, nos encontramos con que varios de los caminos que vienen reflejados en la cartografía del Instituto Geográfico Nacional cercanos a esta cima han dejado de existir, lo cual puede representar un problema si tratamos de realizar un recorrido circular.
Desde Montoria
Salimos del pueblo de Montoria por una pista dirección sur (S). En breve llegamos a un poste direccional y tomamos...
Frente al Diente de Llardana (3085 m) se desprende la cresta meridional del Espadas un espolón que culmina en la Tuca Forau de la neu (3080 m). Esta cota, de interés para colcccionestas de tres miles, se alcanza desde las inmediaciones del Collado Pavots (3097 m) o por el itinerario del Collado Arlaud.Desde el Refugio del Forcau Desde el Refugio del Forcau o Angel Orús (2095 m) hay que tomar la ruta del Posets (3375 m) remontando el Bal de Llardaneta que da paso a la Canal Fonda. En vez de desviarnos hacia ésta, se continúa (WNW) junto al torrente,...
Desde Viladecavalls
Iniciamos la marcha en la estación de Viladecavalls (325 m), frente al edificio pasa la autopista Terrassa- Manresa. Comenzamos a caminar por la parte trasera, en una plazoleta de la urbanización Can Corbera, subiendo por una de sus calles para ir a encontrar el camino de acceso al restaurante San Luis. Enseguida dejamos atrás la urbanización y seguimos cuesta arriba por pista unos diez minutos más, hasta llegar a una encrucijada (1,1 km). Aquí la pista sigue llana a la izquierda, pero encima tenemos un apéndice de la Sierra de Collcardús, el Turó de la Barromina (475...
Escalada en 1948 por Alfonso y Juan Tomás Martínez. Aguja muy afilada bien visible desde el sendero de los Horcados Rojos. La aproximación se realiza desde la ruta normal a Peña Vieja (2613 m), apartándonos a la izquierda de la Canalona para alcanzar su base.Escalada breve y elegante sobre un trazado que da lugar a ciertas dudas, así como a un paso delicado en la parte final. Doble cuerda para así realizar un solo rápel hasta su base.
Vía Normal (D-)Desde El Cable seguimos la ruta a Peña Vieja dirigiéndonos a La Vueltona (1960 m) y la ruta hacia Horcados...