Amosando 10 dos resultados de 6934 para a busca Sierra
La Sierra de Férriz es una alineación paralela al cordal del Cabezo de las Cruces (1710 m), con el que se une a través del Collado de la Contienda (1475 m). Se trata de una montaña poco conocida y escasamente transitada, a pesar de erigirse como máxima altura del sector comprendido entre Nogueruelas, Linares de Mora-Castelvispal y Cortes de Arenoso (1772 m de altitud en la mayor de las dos cotas del Alto Férriz). La ladera occidental, profusamente cubierta de pinares, aparece defendida por abruptos contrafuertes calizos que le confieren un aspecto complejo y áspero; gran parte de esa vertiente...
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los pequeños cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos. Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
Cáceres Salamanca
Mezas es una montaña singular. Tiene unas amplias vistas panorámicas, es la última cumbre grande por el occidente de la sierra de Gata y, sobre todo, tiene la curiosidad de ser el punto triple de las comunidades de Castilla y León (Salamanca) y de Extremadura (Cáceres) y también de Portugal.Desde el Mezas la sierra va descendiendo hacia el W. haciendo frontera entre España y Portugal, hasta que a eso de unos 8 km en una montaña denominada Alto de Lomba (1016 m) se separan la sierra y la frontera. Los puntos más altos de montaña se van en dirección NW...
El horizonte a poniente de la villa de Lagrán presenta una elevada barrera de cerros boscosos separados por barrancos que les otorgan cierta individualidad. De sur a norte, vistas desde el valle y a partir de la loma de Mendigurena, contrafuerte del monte Cervera (1385 m), se suceden las cotas de El Cerro (911 m), La Cuestica (885 m) y Usasolo (938 m), que conforman la cabecera de la vega del río Ega; junto al cerro Semendia (1041 m), las cotas señaladas cierran la extensa cubeta que acoge las aguas de la balsa Salmuera, alimentada por los manantiales que brotan...
Cantabria
Situada en la sierra del Caballar, Toñizo es una pequeña montaña de forma redondeada, nada abrupta y con una cima bastante llana donde se encuentra un pinar. El nombre lo toma del paraje que forma su ladera norte también conocido como “Toñizo” aunque debido a otro paraje que tiene el nombre de “Campo de la Sierra”, que comparte esta montaña con “Toñizo”, hay gente que también la conoce con este nombre. Desde lo alto de esta cima hay unas vistas estupendas de la Sierra del Caballar, del Valle de Cayón, de Peña Cabarga e incluso en un día despejado de...
Cerro situado en las estribaciones nororientales de Sierra Cábrega, ubicado en un rincón noroccidental del término municipal de Sorlada. Su fisonomía es aterrazada y se presenta aislado a la parte oriental de la carretera NA-129 que pasa por su collado occidental. Por su parte oriental discurre el río Odrón, receptor de su escorrentía que canalizara hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Mayor/Ebro. Su litología es de materiales sedimentarios; arcillas, areniscas y conglomerado. En su cobertura vegetal encontramos campos de cultivo de secano, almendros, matorral de tomillos y aliagas, carrascas aisladas,...etc. La cumbre es poco evidente, ubicada en...
Nafarroa Zaragoza
Cota de paso de la ruta de Sos del Rey Católico a la cumbre de Peña (1069 m), que sirve de entronque entre el cordal principal y el que viene por la cima del Rojal (997 m). Comoquiera que tiene 21 m de prominencia, y hay que subirla a la ida y a la vuelta de la cota principal, se reseña como objetivo independiente.  La sensación de cima no es mucha, dado que iremos más pendientes de escuchar que no haya disparos en el coto de caza, al otro lado de la alambrada y de llegar a la cima principal,...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Ontalvilla, elevándose sobre la vega derecha del río Torete. en la parte mas oriental del término de Villasayas, próximo a la mojonera de Jodra de Cardos . Un dato curioso del río citado es que desde su nacimiento en la parte guadalajareña de Torrecilla del Ducado, y su paso por Conquezuela, Yelo  y Alcubilla de las Peñas se denomina Bordecorex y el resto de su curso, Jodra de Cardos, Villasayas, Fuentegelmes, Bordecorex, hasta su desembocadura en el Escalote, en los aledaños de Caltojar, es conocido como Torete. El caudal en...
Cerro situado al N del pueblo de Izko, localidad integrada en el municipio de Ibargoiti, que se eleva a la parte meridional del trazado de la carretera NA-2420. Su topónimo, el Campamento, es el que figura en IDENA sobre su flanco meridional, otra posible denominación podría haber sido Cantera de las Viñas, término que consta en su flanco noroccidental. Orográficamente es un modesto cerro secundario de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Izko, drenado por algunos barrancos cabeceros del río Elorz, barrancos del pueblo (Izko) y del Soto. Estos aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo, canalizados por la...
Cumbre de la sierra de Artzena/Arcena al W. de Cueto (1367 m), en una zona bastante poco transitada entre esta cima y Revillallanos (1281 m). Constituye la segunda elevación de la sierra, unos metros tan sólo más baja que el Cueto (1367 m). Descendiendo de Cueto (1367 m) hacia el W. encontramos la pequeña cima del Cueto Occidental (1323 m), antes de perder altura de manera más significativa al portillo de Nograro (1285 m), que constituye un paso a las cumbres desde Nograro (640 m). Desde el portillo se levanta la primera de las cimas del Mojón Acuchillado, el Risco...