Amosando 10 dos resultados de 6820 para a busca Sierra
Escalada en 1948 por Alfonso y Juan Tomás Martínez. Aguja muy afilada bien visible desde el sendero de los Horcados Rojos. La aproximación se realiza desde la ruta normal a Peña Vieja (2613 m), apartándonos a la izquierda de la Canalona para alcanzar su base.Escalada breve y elegante sobre un trazado que da lugar a ciertas dudas, así como a un paso delicado en la parte final. Doble cuerda para así realizar un solo rápel hasta su base.
Vía Normal (D-)Desde El Cable seguimos la ruta a Peña Vieja dirigiéndonos a La Vueltona (1960 m) y la ruta hacia Horcados...
Desde El Collell Empezamos a caminar en el Collell (1844 m), siguiendo la pista en dirección al Coll de Bassotes (1861 m). Desde el punto de inicio, hacemos una mirada hacia el valle por donde baja el torrente de los Cortils, con el Cadinell al fondo. Comenzamos entonces con una subida intensa enfrentándonos a la Sierra Pedregosa, alcanzando su parte alta. Aquí nos tocará bajar hasta la Coma de Cortils por un sendero pedregoso bajo la atenta mirada del Costa Cabirolera, pero poco a poco el desnivel se irá suavizando y el camino se irá haciendo más sencillo. Ya estamos...
El Tuc de la Cometa (2446 m) no deja de ser más que una cota secundaria del cordal que se desgaja hacia el sur desde el Montsent de Pallars (2883 m), sirviendo de límite entre las comarcas del Pallars Jussà y del Pallars Sobirà, y que alcanza su máxima altitud en el Tossal de Serradet (2494 m), punto culminante del tramo denominado como Serra d'Altars y Serra del Rei. Menos de veinte minutos de cómodo caminar separan las cimas del Tuc de la Cometa y del Tossal de Serradet; teniendo en cuenta su proximidad con el techo del cordal compartido...
Dentro del término municipal de la localidad soriana de Sotillo del Rincón, aunque pegando al de El Royo, se encuentra el cabezo Aranzana (1888 m), en el cordal que baja hacia el sur por la Loma de Picorzo, desde el vértice geodésico Cebollera (2141 m). Su cima está situada encima de un grupo de grandes rocas en medio del cordal, al lado de un pequeño hito de hormigón de señalización de montes.
Desde El Bercolar (1345 m) (Sotillo Del Rincón).
Para subir al cabezo de Aranzana (1888 m), aunque tiene alguna dificultad para cruzar el río y por la vegetación,...
Cumbre de la sierra de Monte Real, enclavada en una estribación que sirve de divisoria de aguas de los valles del Leza al W. y del Rabanera al E. El monte tiene dos cimas de altitud similar, si bien la cota S. es apenas dos metros más elevada (1525 m) que la N. (1523 m). Con demasiada frecuencia el Camero Viejo se asocia injustamente a zona seca, deforestada e incluso árida. Pues bien, en el entorno de la cumbre pone de manifiesto lo erróneo de la creencia puesto que encontramos bonitos arroyos, hayedos, rebollares… La verdad es que no alcanzo...
La cumbre de Comodoto se presenta como la máxima altitud de la desconocida sierra de Espierba. Se trata de un pequeño macizo que se alza sobre los barrancos del Cinca y Real. Cumbre herbosa y llamativa desde la cual se obtiene bella panorámica sobre el circo de Pineta y las cumbres que lo conforman.Desde Espierba (T2)Desde la pequeña localidad de Espierba (1425 m), nace una pista que se dirige hacia los prados de La Estiva. Esta pista se encuentra restringida al tráfico. Partiendo de la barrera, seguimos por la pista hasta alcanzar una bifurcación. En este punto (1500), abandonamos la...
El Cerro de las Bodegas (957 m) debe su nombre a que en sus estribaciones sudorientales se sitúan las antiguas bodegas de Torrijo de la Cañada, las cuales han sido acondicionadas como peñas o han quedado como un vestigio etnológico del pasado, en los aledaños occidentales de la población. El relieve se ubica en el extremo SE de sierra de Los Santos de Torrijo (1149 m).
La solera del cerro es caliza, con una cobertura vegetal de pino carrasco, romero, tomillo, espino negro, eabina negra,... etc. La cima se sitúa sobre una peña, y nos brinda unas buenas panorámicas paisajísticas....
Entre los puertos de Alisas (674 m) y la Cruz de Unzano o Usaño (360 m) se extiende un cordal montañoso separando el valle del Asón del valle de cuenca cerrada o poljé de Matienzo (197 m), uno de los más extensos de España en su clase. Esta sierra culmina muy cerca del alto de Alisas en el pico Trillos (782 m), muy modesto en comparación con las enormes proporciones de los macizos de Hornijo, culminante en la porra de Mortillano (1410 m) y Porracolina (1414 m), ambos al otro lado del Asón. El paisaje característico de la región es...
Perteneciente a la Sierra de los Llorosos (Cabrales) dentro de Picos de Europa. También llamado Peña l' H.ascal.Desde el lago de La ErcinaDesde el aparcamiento (1106m) nos dirigimos rumbo E hacia una pequeña laguna que bordeamos por su izquierda pasando por encima de un pequeño muro. A unos 300 metros nos toparemos con una pista que viene del parking de Bufarrera que obviaremos y continuaremos por nuestro camino que, manteniendo la dirección nos lleva a la fuente La Texa (0,20). Aquí confluimos con una pista que nos lleva en suave descenso a la bucólica majada de Belbín (1050m), la más...
Desde Aras (T1)
Desde el pueblo de Aras (616 m) desciende actualmente una pista (E) al barranco de Valdearas, por el circula en épocas de lluvias, el río de la Fuente (576 m), al otro lado del cual se despliegan las pequeñas cotas del Alto de San Roque (722 m), coronada por algunos pinos y el aplanado Alto de Cuenca (691 m), donde también se han practicado algunas campañas de reforestación durante los últimos años. Entre estas dos alturas sube un cómodo camino que alcanza (E) la divisoria en el collado intermedio (678 m), donde topamos con una pista de...