Amosando 10 dos resultados de 6947 para a busca Sierra
Asturias
El picu Gobia, o Cantiellu, es una notable referencia orográfica para los pueblos situados en la rasa costera de los concejos de Ribadesella, Caravia y Colunga, por su perfil puntiagudo y su proximidad al litoral (dista poco más de 2 km del Arenal de Morís).  Es la última cota destacada de una prolongada alineación montañosa de composición cuarcítica que nace a la altura del Pienzu (1160 m) y corre paralela a la cresta caliza del Sueve en dirección NE. Unida al Pienzu a través del collado Beluenzu, la Peña Corvera (963 m) es la cumbre más elevada de este cordal, que continúa...
La sierra de Liena se enmarca entre los valles del río Real (S) y de Barrosa (N). En ella se ha practicado la minería de forma intensiva. Aunque conocidas desde antes, la activa extractiva de galena (AgS ) y blenda (PbS) de las minas de Parzán se ha desarrollado durante el s.XX para la obtención de plata y plomo. Por su altitud sólo entraban en funcionamiento entre los meses de abril a noviembre, llegando a trabajar en ellas 230 personas. La falta de rentabilidad abogó por su cierre, ras la guerra civil, hacia el año 1943. De toda la infraestructura industrial quedan restos en la montaña, del teleférico de la...
Asturias
Esta pequeña cumbre del macizo occidental de los Picos de Europa o Cornión, forma parte de un cordal que en dirección norte/sur va creciendo desde las poblaciones de Teleña al oeste y Llano de Con al este hacia los lagos de Enol y la Ercina. Esta serie de cumbres hacia el sur denominada Sierra de Argañeu, tienen dos valles paralelos que delimitan estas cumbres. Al oeste, el valle del rio Umandi y al este, el valle del río Argañeu. Las cumbres que conforman el cordal de menor a mayor son: El Picuetu (414 m), La Palanca (552 m), El Cuetu...
Teruel Zaragoza
El Pico Herrera se encuentra en el Sistema Ibérico y está situado en la pintoresca sierra del mismo nombre, declarada lugar de Importancia Comunitaria. Dentro de la Comarca de Daroca, su ubicación se reparte por los términos de Herrera de los Navarros, Luesma y Nogueras, a caballo entre las provincias de Zaragoza y Teruel.La historia del santuario de Nuestra Señora de Herrera, es similar al de la virgen de la Sierra en Villaroya u otros lugares de la geografía. En este caso, la imagen de la virgen se aparece a un carbonero llamado Martín en lo alto de la cumbre....
Quizás una de las ascensiones más interesantes y cómodas que se pueden hacer en Sierra Blanca. El Picacho es un promontorio que vemos hacia el SW desde el hotel "Altos de Istán". Su forma característica con sus paredones, su afilada cumbre y, sobre todo, su tamaño dan nombre a este pico. Desde Istán por el PR-A 139 "Sendero El Picacho" (distancia 1 km, desnivel positivo 265 m) El sendero tiene su inicio una vez pasado el hotel, donde hay un panel informativo. Desde que empezamos a caminar se ve la vereda de ascenso que arranca detrás del depósito de agua....
Montaña notable, con importante presencia en la comarca de la Sierra Sur de Jaén, al E. de Alcaudete (636 m). Con sus 717 m de prominencia, es exactamente la cumbre núm. 100 por orden de prominencia de la península ibérica. Está situada en la comarca de los Montes, al S de Jaén en el límite con Granada y Córdoba. En Alcaudete existe el dicho: "Sierra Ahíllos, quien te pillara, que oro y plata yo sacara", que la cultura popular relaciona con presuntos tesoros ocultos en la época de la ocupación musulmana. Se ha señalado también que en el pasado pudó...
Nafarroa
Este cumbre se sitúa en la divisoria geográfica de los valles de Urraul Goikoa, por el que se desliza el río Areta, y Zaraitzu, por el que desciende el río Zaraitzu o Salazar. Entre Aietxu (694 m) e Itzalle (711 m), aldeas que pertenecen, respectivamente, a los dos valles citados anteriormente, encontramos las estribaciones más meridionales de la sierra de Areta, que en este punto conforma una gran zona llana conocida con el nombre de Uritzabe (1050 m). Al Norte de este altiplano se levanta el pico Bezea (1195 m), y más adelante todavía, la rocosa y alargada sierra de...
Cumbre de la sierra de Entzia al W del puerto de Andoin (1017 m). En un rellano (1048 m) anterior a la propia cumbre se sitúan las cabañas de la majada del mismo nombre.Desde Andoin (T2)Desde la plaza de Andoin (610 m), tomamos una calle a la derecha que da acceso a un camino que se dirige hacia la sierra. Cruzamos un portillo y en la bifurcación se toma el ramal de la derecha que asciende, tras pasar junto a la fuente de Giliturri, al llamado Puerto de Andoin (1017 m), que da paso a la suave planicie de Legaire...
Campanué (1549 m) marca el techo del valle de La Fueva/A Fueba, extensa depresión rodeada de montañas situada en el sector oriental de la comarca del Sobrarbe, en el límite con la Ribagorza oscense. La cima se alza en el vértice de unión de dos prolongados ramales que se estiran al S y al SE en el interfluvio de los ríos Cinca y Ésera, donde las sierras prepirenaicas empiezan a abrirse hacia las planicies cerealistas del Somontano de Barbastro. La sierra de Campanué, formada por un potente paquete de conglomerados calizos cementados con arenisca, está revestida por una densa cubierta...
Enclavado en la comarca de la Marina Alta, el Vall de Laguar se extiende con una orientación general W-E, comprimido entre la Serra de Migdia por el N y la Serra del Penyal (o del Penyó) por el S., mientras que hacia levante, con el fondo azul del Mediterráneo y la omnipresente silueta del Montgó (753 m), se abre a las fértiles llanuras de Pego y a la costa de Denia. Pueblos y montañas de tradición morisca, cultura que ha dejado su huella en un prodigioso paisaje abancalado, surcado de caminos de herradura maravillosamente trazados y, en muchos casos, tras...