Amosando 10 dos resultados de 80 para a busca Toloño
Pequeño cordal que va al (S) de la carretera entre Baxauri y Obekuri y cuya cima principal es Erramutza ( 848 m) y por la que discurre la PRC-BU 16 (sendero de los bosques de (Baxauri y Obekuri). Desde Obekuri En la parte alta del (SW) del pueblo un indicador nos señala el inicio de la PR-BU 16 por un buen camino entre el hayedo. Pasamos por la vertiente (N) del Urkitza (806 m) y enseguida intuimos la cumbre. Dejamos el camino que gira levemente a la derecha y por el hayedo subimos los 30 metros de desnivel que nos...
Desde Loza Poco antes de llegar a Loza y después de cruzar el río Inglares sale un camino a la derecha junto a una finca que nos lleva directamente a la despejada cima. Para acceder a la propia cima deberemos cruzar una línea de pastor eléctrico y adentrarnos en el bonito bosquecillo donde está el punto culminante. Accesos:  Loza: (10 min).
Araba La Rioja
Esta cumbre de la sierra de Toloño se encuentra en el límite con La Rioja (Ábalos). Cubierta por el hayedo, la cima son dos rocas de altitud similar cubiertas por cerrada vegetación. Al E del punto culminante hay una sima, muy cerca del portillo de Atau (1076 m), por lo que recibe el mismo nombre. El buzón de la cima, colocado por la sociedad excursionista Manuel Iradier, señala la fecha 17-04-1938, por lo que atendiendo a ese dato se colocaría durante la guerra civil, cuando este emblemático grupo alavés no estaba aún constituido, y que surgió como una "sección" del...
Desde Urturi Dejando al (N)  el embalse del Espinal y el campo de golf nos dirigimos al (W) del pueblo hacia el cementerio. Cuando llegamos a él dejamos la pista y por un camino agrícola alcanzamos la cota (827 m) entre el Alto del Rey (858 m.) y El Cerro (848 m). Girando al (SE) y bordeando una finca en barbecho nos adentramos en el bosquecillo que corona la cumbre y en la que hay una pequeña chabola algo extraña. La vuelta la podemos hacer yendo en busca de la pista que antes hemos dejado tras pasar por una zona...
Al sur de Quintana se localizan una serie de pequeñas cimas y una de ellas es La Horca, cota intrascendente sobre un prado y sin vistas. Desde Quintana Abandonamos el pueblo de Quintana por la carretera dirección Urturi y a los pocos metros tomamos una parcelaria que nace a nuestra izquierda. Ascendemos y abandonamos la parcelaria por la entrada a un prado que aparece a nuestra derecha. Descendemos por el pastizal hasta que acometemos una leve ascensión para introducirnos en el bosquecillo para llegar a la simple cima de La Horca.   Acceso: Quintana (25 min).
Cumbre de la sierra de Toloño que forma parte del sector del Peñalta. En efecto, se trata de la elevación (1215 m) al Este de Peñalta (1243 m). En mi opinión es la más bella de toda la sierra, aunque no resulta muy conocida y sus accesos no son elementales. La vía más simple discurre por el puerto Nuevo. Toponimia El topónimo me lo dio a conocer un vecino de Bernedo, perfecto conocedor de estas peñas por su dedicación pasada al ganado y al pastoreo. En aquella conversación también se refirió varias veces a la denominada "Peña del Mus", que...
La menor de Las Yurdinas, Churdinas o Txurdinas, es la peña situada más próxima a la medieval Urizaharra-Peñacerrada, al N-NW de Atxurdina (946 m), cumbre principal del conjunto; a pesar de su más que discreta prominencia, parece oportuno individualizarla como Atxurdina Norte (926 m) por poseer interés y entidad suficientes para hacerla merecedora de una visita. Además de ser un espléndido mirador hacia la inmensa mancha arbolada que tapiza la vertiente norte de la sierra de Toloño entre los puertos de Rivas y de Herrera, o hacia el cresterío del macizo de Toloño, con perspectivas hermosas e inéditas desde las...
Cumbre de la sierra de Portilla al (N.E.) de Berganzo que se desprende del cordal de Moraza y que nos permite realizar un cómodo itinerario por buen camino. Desde Berganzo Enfrente del puente del pueblo sobre el río Inglares y pasando la carretera  un camino asciende dirección (N). Pasamos la tubería que viene del canal de la Ruta del Agua y después de avanzar unos 500 metros el camino gira al (.) y enseguida al (E) para situarnos cerca de la cima de Barrate (743 m). Continuamos la marcha por el camino hacia Tobera y cuando este toma claramente dirección...
Torremontalbo (429 m) es final de recorrido para el Najarerilla, uno de los cursos fluviales más importantes de La Rioja. Muy cerca de este lugar, el terreno describe un marcado meandro, El Rincón del Barco, en los confines con la población alavesa de Baños de Ebro/Mañueta (428 m). En dirección W., en cambio, se levanta el Alto de San Quílez o Pico del Águila (565 m). Aunque presenta una altitud muy moderada, al ubicarse a un paso del Ebro, posee una posición estratégica de relevacia que le permite desplegar una enorme panorámica. Por otro lado, algunas de sus vertientes, la...
Al E de la peña de Lapoblazion / Lapoblación (1245 m), la cresta se convierte en una verdadera arista que perfila en el horizonte el lomo de un "León Dormido", y que en ocasiones resulta tan aguda que su hoja sólo alcanza algunos centímetros de grosor en algunos tramos. Sobre ella se alzan dos cimas muy abruptas que se conocen, en general, como Monte el Tajo, debido a la gran brecha que las separa (1161 m).  La cumbre oriental (1191 m) es suficientemente interesante por sí misma para que la diferenciemos, por su espectacular pose desde la carretera y sus...