Amosando 10 dos resultados de 80 para a busca Upo
Una vez más, el trazado del PR-BI 11 “Zeberio”, en su variante 11.3, nos va a ser de gran ayuda para alcanzar las cotas de Burbusgana (432 m) y Elexegi (406 m). Estas dos cimas, muy próximas entre sí, están separadas geográficamente por el barranco formado por el arroyo Mermetxa que tributa sus aguas al río Zeberio.
Desde Gorozitu (Zeberio)
Para de allí ir a Etxaso, donde seguimos el citado PR, dirección N. Será Elexegi, con sus laderas repobladas de jóvenes eucaliptus con ejemplares de castaños salpicados aquí y allá, la primera cota a la que podamos subir. Será cuando...
Bonita cota, coronada con una txapela de encinas, que sorprende gratamente a pesar de su falta de vistas.
Desde Etxazo (Zeberio)
Seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 11.3 que por ancha pista van hacia el N. Aprovechándonos del cómodo trazado, bordeamos de S a N la ladera W de la cota que nos ocupa para llegar a un cruce donde la pista gira en dirección S. Subimos por la ladera cubierta de helechos y pinos para encontrarnos con el encinar ya muy cerca del punto más alto. Los metros que faltan para llegar a él se recorren fácilmente...
Con un refugio provisto de zona abierta y fuego bajo en su collado S. El refugio carece de puerta, habiendo una cortina de plástico “bloqueando” la entrada. Curiosamente, el interior está muy limpio.
Desde la ctra. BI-4531 que va de Basauntz a Igorrebaso
Más o menos en el pk 22,700 nace una pista hormigonada con indicaciones a Mandoia y Atxarrieta. De fuerte pendiente, deja a la izquierda de la marcha una casa de moderna construcción y continúa ascendiendo de forma algo más suave para terminar llaneando. Una vez en la parte alta, continuaremos en la misma dirección que traíamos, perdiendo...
Pues se sube porque está ahí. Una pena que solo esté limpia la ladera S, destinada al pasto. Y que no se pusiese la guinda a la “Arkotxari Bira” ideada por el Ayuntamiento de Zarátamo abriendo un senderillo por la N, arbolada y cubierta por la maleza. Puede que porque después hay que mantenerlo limpio… y, claro, una cosa es idear itinerarios y otra, mantenerlos abiertos en el tiempo.
Desde Arkotxa (Zarátamo)
Lo más directo es subir desde la plaza de la fuente a la biblioteca y de ésta, dejando atrás el caso urbano, coger el ramal que sube dirección...
Discreta elevación situada entre Igartu (524 m), al NW, y Argiñaokoatxatxikerra (493 m), al E. Un marcado sendero la recorre de E a O pasando por su cima.
Desde Argiñao (Zeberio)
El sendero balizado PR-BI 11 nos lleva, en dirección N, hasta Mandoia y, antes de llegar a éste, al collado Musatza (471 m), entre Mazo e Igartu.
Desde Bedia pasando por Ereño
Igualmente podremos acceder a Mandoia desde cualquier de estas dos localidades utilizando el Martintxu Ibilbidea, para luego descender por la cara S hacia la cota de Igartu y el collado Musatza. Desde aquí, seguir el evidente sendero...
En el núcleo rural de Iragorri, podemos encontrar una fuente, abrevadero y lavadero público y hasta un andabide o camino funerario que lo unía a Burbustu.
Desde el ayuntamiento de Zarátamo
Iremos hacia el E por asfalto y en descenso para llegar rápidamente al bonito abrevadero y lavadero público, en una curva a la izquierda de la marcha. Carretera adelante y en la misma orilla, veremos la fuente de Txorrotxu y, cambiando muy poco después la carretera por un camino hormigonado con el Artanda (550 m) y el Mota (342 m) de telón de fondo, iremos pasando por los diferentes...
Resalte en el cordal que recorre de N a S la cota de Mandoia (638 m) caracterizado por una empinada cara E en contraste con la suave ladera W por la que se realiza la ascensión.
Desde Ereño (Bedia)
Las balizas del recorrido Martintxu ibilbidea nos llevan primeramente al collado (451 m) con Munurrutu (479 m) y de allí, prácticamente siguiendo el cordal, a la cota de Txabolazarra (580 m). Al tratarse de un terreno exento de arbolado, las vistas son muy extensas.
Anualmente se celebra, en el mes de noviembre, una subida popular desde la plaza e iglesia de...
Lo más sobresaliente de esta cota son los robles que engalanan el paraje.
Desde Urdinbide (Zarátamo)
Cuenta con el acceso más corto a Makatzaga. Solo hay que seguir la pista que en dirección E nos deposita en el collado (287 m) donde existe una edificación. La cota, de escasa prominencia, queda a la derecha de la marcha.
Desde Zuhatzu (Galdakao)
También se puede llegar al collado de Makatzaga siguiendo las balizas que encontraremos en la misma estación de tren. Estas marcas vienen de la sede social que el Ganguren MT tiene en Galdakao y siguen el cerramiento de la antigua...
Gracias al sendero Martintxu Ibilbidea, estupendamente balizado con círculos amarillos y postes direccionales en todos sus cruces, podemos acceder a la cumbre de Zeatagana (279 m) de forma cómoda y sin contratiempos. No confundir esta cota con la de Ereñoatxa (368 m), en cuyo buzón pone, equivocadamente, el topónimo Zeata.
Desde Bedia
Desde la plaza, seguimos las indicaciones de la Martintxu Ibilbidea, en dirección a Ereño. Tras cruzar el Ibaizabal por una pasarela peatonal y las vías del tren por un paso habilitado, llegaremos a Eroso-Ugarte donde una fuente a nivel del suelo (izquierda de la marcha) se ha salvado...
El macizo de Mandoia (637 m), entre los valles de Zeberio e Ibaizabal, es uno de los más degradados de Bizkaia. La explotación forestal indiscriminada lo destrozó hace varias décadas y sigue estando en el mismo y lamentable estado de conservación. Viendo la evolución de los últimos veinte años no se ha visto ningún tipo de recesión por lo que en un futuro más o menos lejano no parece que esta situación varíe sensiblemente. Raquíticos hayedos como el del monte Upo, el encinar de Apario o acaso algunos brotes de robledal en la vaguada de Lekubaso son las única rarezas...