Amosando 10 dos resultados de 80 para a busca Upo
Bonita cota, coronada con una txapela de encinas, que sorprende gratamente a pesar de su falta de vistas.
Desde Etxazo (Zeberio)
Seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 11.3 que por ancha pista van hacia el N. Aprovechándonos del cómodo trazado, bordeamos de S a N la ladera W de la cota que nos ocupa para llegar a un cruce donde la pista gira en dirección S. Subimos por la ladera cubierta de helechos y pinos para encontrarnos con el encinar ya muy cerca del punto más alto. Los metros que faltan para llegar a él se recorren fácilmente...
Corto paseo desde el barrio de Sarasola.
Desde Sarasola (Artea)
Al dejar la carretera general, nos encontraremos un caserío semirrehabilitado. Seguiremos por el ramal de la izquierda, para llegar a los caseríos del barrio, donde nos recibirán unos ruidosos perros y unos silenciosos almiares/metak. Ya desde aquí mismo, veremos la esbelta antena que hay algo más abajo del punto cimero de Gangorri/Garaiurkiolagana. Seguimos por suelo duro hasta llegar a una pista herbosa que nace a la derecha y que nos lleva, entre repoblación de eucaliptus a la caseta de la antena y, posteriormente, al depósito de aguas.
En realidad, se trata de dos cotas gemelas, cubiertas ambas por el pinar y con vistas reducidas sobre el cordal que tiene su máximo altura en la cima de Mandoia.
Desde la ctra. BI-4531 que va de Basauntz a Igorrebaso
Más o menos en el pk 22,700 nace una pista hormigonada con indicaciones a Mandoia y Atxarrieta. De fuerte pendiente, deja a la izquierda de la marcha una casa de moderna construcción y continúa ascendiendo de forma algo más suave para terminar llaneando. Una vez en la parte alta, continuaremos en la misma dirección que traíamos, perdiendo incluso algo de...
Con una antena y su caseta, ambas en desuso.
Desde Burbustu (Zarátamo)
En la pequeña carretera (BI-4703) que sube a las casas de Burbustu y su ermita de la Ascensión, antes de llegar al núcleo rural, nace a mano derecha una pista hormigonada que va a unas instalaciones del Consorcio de Aguas. Una vez allí, traspasamos la puerta y giramos a la izquierda para ascender por una ancha pista que, tras trazar media docena de curvas, llega a la caseta y la antena. Ambas están prácticamente engullidas por la vegetación.
De esta cota se puede continuar en ascenso hasta la centenaria...
Desesperante cota a la que puedo decir que no volveré nunca. Como buscar su punto más alto es cosa de masoquistas, llegar por la pista a donde ésta comienza a perder altura podría considerarse más que suficiente. Que nadie se deje camelar por su elevada prominencia.
Desde Sarasola (Artea)
Seguimos las marcas del PR-BI 11 "Zeberio", ganando altura poco a poco por las faldas del Gangorri, cuya antena tenemos a la vista. Más adelante llegaremos a la entrada de unos viñedos. En el lateral izquierdo de la finca, continúan dos pistas; elegimos la de más a la izquierda. Una vez...
Como su nombre indica, es la hermana pequeña de Argiñaoatxa/Arginatx (524 m)
Desde Argiñao (Zeberio)
Seguimos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 11 dirección NE. Dejamos el desvío a la ermita de San Adrián a la izquierda de la marcha para llegar seguidamente al caserío de Apalagagoikoa, con poste direccional y desvío a Ibarrondo (que no cogemos). Continuamos en la misma dirección que traíamos con las marcas como guía para bordear Argiñatx por su ladera W y llegar a su collado N. De aquí podemos coger el cordal e ir directamente a Argiñaoatxatxikerra o bien continuar por el PR...
Gracias al sendero Martintxu Ibilbidea, estupendamente balizado con círculos amarillos y postes direccionales en todos sus cruces, podemos acceder a la cumbre de Zeatagana (279 m) de forma cómoda y sin contratiempos. No confundir esta cota con la de Ereñoatxa (368 m), en cuyo buzón pone, equivocadamente, el topónimo Zeata.
Desde Bedia
Desde la plaza, seguimos las indicaciones de la Martintxu Ibilbidea, en dirección a Ereño. Tras cruzar el Ibaizabal por una pasarela peatonal y las vías del tren por un paso habilitado, llegaremos a Eroso-Ugarte donde una fuente a nivel del suelo (izquierda de la marcha) se ha salvado...
Axpelarra (428 m) es una cumbre perteneciente al macizo de Mandoia, situada a menos de trescientos metros al noroeste de Kastillozar (515 m), en el municipio de Bedia.
En la cima se distinguen dos cotas bien diferenciadas en altura. La cota norte de 428 m y la cota sur situada a algo más de cien metros con una altura de 408 m. La cota norte se encuentra cubierta de vegetación siendo imposible llegar al punto alto.
Por la vertiente occidental discurre el río Arriandiaerreka, que desciende directo desde la ladera norte de Mandoia (639 m) formando un bonito barranco, con...
Desde lejos parece que hubiese restos de alguna construcción en el punto culminante. Una vez en él, resultan ser cuatro rocas aisladas de hermoso tamaño.
Desde Moiordin (Zarátamo)
Aunque la forma más corta de llegar sea desde Gurutzalde, donde está el campo de fútbol, hacerlo desde Moiordin consiste en un tranquilo y agradable paseo. El punto de partida es el bar Makatza. Subimos por las escaleras hay por su derecha para girar luego hacia la izquierda y seguir ganando altura entre las casas del barrio. Al llegar a la última de ellas, la número 39, nace por la derecha una...
Camino de Ojo Atxulaur, su vértice geodésico de 4º orden se aprecia mejor en descenso, cuando se hace el trayecto de vuelta.
Desde Urigoiti (Orozko)
Por detrás de la iglesia de San Lorenzo parte una pista que rápidamente se divide. Podemos elegir entre ir por la pista apta para vehículos todo terreno o bien por el ramal que termina en el área de Eleskin/Elezkin, con mesas para picnic y fuente, donde hay, además, un pequeño aparcamiento.
Una vez en el lugar, tras cruzar un paso canadiense, elegimos el ramal de la izquierda para llegar a un depósito de aguas. Continuaremos...
