Amosando 10 dos resultados de 232 para a busca aiako harria
Boscoso promontorio que se desprende al norte de la sierra de Urbasa. Desde Urdiain (T2) Desde el centro del pueblo tomamos las balizas del GR-323 que en claro camino nos deposita en el collado Odolki, desde el cual se accede a la cima por su vertiente S. Accesos: Urdiain (45 m)
Pequeña cumbre situada al NE del paso del GR por los collados Tolarelepo (568 m) y Urtsumiatsa (538 m). Su interés viene dado porque se supone que en su cima estaba el túmulo Oiarko harria, aunque este tipo de megalitos ya sabemos que visualmente no suelen ser muy llamativos, siendo su más bien una curiosidad saber que había un enterramiento de hace miles de años. Las vistas son apreciables hacia los prados y caseríos, que no se aprecian desde el cordal principal.Desde el collado de Esquisaroy / Eskisaroiko lepoaCerca del Km 19 de la carretera de Orabidea (NA-4453) se encuentra...
Cumbre que viene a ser la antecima del Aiaogana (802 m) al Sureste de la misma y dentro del macizo de Motxotegi. En toda la zona podremos ver elementos que nos recuerdan el pasado reciente de la guerra civil y concretamente de la batalla de Villarreal.Desde Legutio (caserío Etxabarri) Desde Legutio cruzamos el puente del embalse Urrunaga  y justo cuando termina encontramos el caserío de  Etxabarri.Mirando al Norte en el mismo caserío vemos dos caminos: El de la izquierda en principio asfaltado nos guiará a la cima por el GR-25. El de la derecha por pista de arena que la usaremos...
Araon o Araongo Harria es una pequeña cumbre que aparece en los catálogos montañeros, supongo que únicamente por haber sido mencionada en los libros del C.D. Navarra de 1983, más en concreto en el libro rutas montañeras 2: Ory-Velate. Fuera de ello la cumbre, más bien cota, es bastante poco prominente y pasa desapercibida en la loma NW del Zagua (1159 m). La vista cimera con los valles y caseríos del Baztán es interesante, aunque la comento solamente para los coleccionistas de listados. Otra peña oriental más baja (1057 m) también recibe la misma denominación.Desde el Puerto de Artesiaga (T1)Lo...
Esta discreta elevación se alza sobre los barrancos de Añarbeltz y Neku, siendo la cota más suroccidental del pequeño circo formado por las cumbres de Bilurtzikar, Arramalta, Mendibilla y Argareta. Desde Goizueta (T1) Distintas formas podemos encontrar para alcanzar el collado de Enekoelorrieta desde Goizueta, bien desde lo más profundo del valle o bien desde los diferentes barrios y caseríos diseminados por la zona. Desde el citado collado (681 m), tomamos el camino como Erreroko bidea, que se dirige hacia las bordas de Errero y Organbide. Sin alcanzar las mismas, bajo la vertiente W de la peña, abandonamos el camino...
Discreta elevación rocosa situada sobre el barranco de Zumarresta. Bajo la misma cumbre confluyen los barrancos de Zumarresta, Neku y Ollingo, dando nombre y forma al río Urumea. Desde Goizueta (T1) Desde el centro del pueblo, tomamos la carretera en dirección hacia el alto de Ezkurra, hasta encontrar el ramal que se dirige hacia el barrio de Aitasemegi. Una estrecha carretera va ganando altura por los diferentes caseríos esparcidos por la zona, hasta alcanzar el cruce de caminos que alcanza Tobenekoborda (474 m). Un poste indicador de los senderos balizados en Goizueta, nos invita a tomar el ramal que en...
De las numerosas colinas existentes al sur de Aizarna, estableciendo el límite occidental en el valle de Akua, el oriental en el cordal de Santa Engrazia y el meridional en el barranco de Lasaoerreka, Napargaña es la más elevada. Es una cota herbosa, dividida por una alambrada, cuyo ascenso queda recompensado con unas hermosas vistas en todas las direcciones, en particular sobre la costa y sobre el macizo de Izarraitz. No se conoce hoy en día el origen o razón de su denominación. SUBIDA DESDE ENEKASOROETA. Desde el km. 6'300 de la carretera GI-3730 que sube desde las cercanías de...
Cota situada entre Indamendi y Txatxarromendi, que a menudo se obvia al describir las excursiones que se realizan por este cordal situado entre los barrios de Elkano y Urdaneta para gozar de unas privilegiadas vistas sobre la costa guipuzcoana. La existencia de una alambrada que aisla el punto cimero del camino contiguo ayuda a que esta cota pase desapercibida.  Está situada en el límite de los términos municipales de Zestoa y Aia. El vértice de Indamendi (462) queda cerca, al otro lado de un pequeño promontorio que sostiene una torre eléctrica. La cruz ya queda algo más lejos. Para llegar...
Promontorio del cordal de Santagrazi, desprendido del macizo de Hernio hacia el bajo Urola. Se encuentra en la parte meridional del término municipal de Zestoa, separado por un collado (470 m), en el que se han plantado tuyas, de la cota de Barrutia, más al sur. Por el noreste el collado de Bergarate (388 m) le separa de Astuimendi.  Se trata de una cima redondeada poblada de helechos, que tiene junto a ella un bosque de cipreses. También hay instalado un puesto de caza. La subida desde la carretera GI-3730 que le bordea por el oeste es tan breve que...
Minúscula elevación encima del caserío Lanberriaga -o simplemente Lanberri en el lenguaje coloquial de la zona- en la zona más occidental del término municipal de Aia. Cada hora se escuchan con nitidez desde allí las campanas de la ermita de Santa Engrazia, al otro lado del barranco de Altzolaras.  ACCESO DESDE URDANETA. Tomando en Urdaneta (358 m) la pista hormigonada que se dirige a la recóndita aldea de Altzola de Aia tras cruzar las regatas Maiaga (381 m) y Urtzubieta (386 m), a unos tres kilómetros más o menos nada más dejar a la izquierda la casa Sorogain (392 m)...