Amosando 10 dos resultados de 232 para a busca aiako harria
Gipuzkoa
Modesta cima al (W) del collado Elurretxe (498 m), punto de partida para ascender a las cimas de Peñas de Aia/Aiako Harria. En las inmediaciones de este portillo se localiza una ruinosa construcción conocida con el nombre de Castillo del Inglés (Ingelesen Gaztelua) o Aireko Palazioa. En realidad fue la residencia de un ingerio de minas inglés. Para acceder a Belitz (484 m) tomamos la carretera de Oiartzun a Irun, donde, enseguida, tomamos una bifurcación a mano derecha señalizada por un indicador de acceso al Parque Natural de Aiako Harria, así como, al ya citado Castillo del Inglés. A los...
Gipuzkoa
Del collado de Elurretxe, conocido punto de partida para gran parte de las excursiones que se realizan por el parque de Aiako Harria, descienden varios pequeños cordales hasta las mismas puertas de Irún, formando un entorno sorprendentemente virgen ante una concentración urbana de 100.000 habitantes como la que forman las tres ciudades de la desembocadura del Bidasoa.  Lasain es una cota de escaso relieve situada entre Elurretxe y Gogortegiko Gaña, cima de la que separa su ladera menos prominente, en la que acostumbra a pacer el ganado. Está ocupada por un pinar que le priva de la visión panorámica que...
Burkalleku, en la periferia del macizo de Aiako Harria, al norte del collado de Elurretxe y al noreste de la cumbre de Belitz, es una de las colinas que configuran el valle irundarra de Olaberria.  Su nombre saltó a las noticias en mayo de 2020, en plena pandemia, por haberse descubierto pocos metros al norte de su cima, en un paraje de propiedad particular llamado Zabalako Harripileta un dolmen de piedras areniscas milagrosamente conservado y con autenticidad fuera de toda duda. Tiene un túmulo de 14 metros de diámetro y 1'20 m de altura. Su ubicación exacta es 43-18-24-41 N...
Putzuetako gaina es una cima muy próxima a Irumugarrieta, se puede alcanzar sin problemas el la subida a Hirumugarrieta. Desde Elurretxe Subiendo en dirección a Aiako Harria pasamos por una cueva donde empieza la ascensión a Irumugarrieta(809 m) donde tendremos la posibilidad de ir cresteando para alcanzar la cima. Accesos: Elurretxe (50 min).
Pequeño pero escarpado cerro en las últimas estribaciones del macizo de Aiako Harria sobre el valle de Oiartzun. Su cima está compartida por un bosque poco tupido de alisos, abedules, robles y otras especies, rocas y una espesa maleza que hace que actualmente la ascensión ofrezca en su parte final dificultades.  Sus dos denominaciones, Markelainburu y Urdaikatzegaña, se derivan de dos antiguos caseríos que ocupaban las posiciones más próximas al monte. Junto a Urdaikatze, en el lugar en el que ahora está la casa Markelain Berri, existió un asentamiento de esclavos del franquismo, dedicados a construir la carretera que desde...
Lapurdi
Discreta pero panorámica cota situada al W. de Fagako Harria (551 m), en el entorno del paraje de Fagakolarria o Fagako Larrea.Desde SaraLlegando a Sara/Sare desde Bera por la carretera D-406, tras cruzar el puente de Argainea, el vial se desdobla en dos carriles con grandes plátanos en la mediana (Route des Platanes). La vía vuelve a unificarse más adelante y llega a un cruce desde el que puede acceder a un parking ubicado al SW del frontón (60 m).Desde el aparcamiento retrocedemos por la avenida de los plátanos, atravesamos el puente de Argainea sobre Uharkako Erreka y, poco después...
En tierras baztanesas y más concretamente en el “cuartel” de Baztangoiza, en la ladera suroccidental del monte Auza (1305 m) se esconde el bonito paraje de Maza en el que podemos encontrar, a pesar de su escasa prominencia, las cumbres de Erregarri (1136 m), Elkaitza (1062 m) y Maxilko Harria (992 m). Sobre el recóndito barrio de Iñarbegi (550 m), perteneciente a Errazu (302 m) y situado prácticamente en la misma frontera con Francia, este altiplano nos permite la posibilidad de ascender a esas otras desconocidas cimas que encontramos en el macizo de Auza (1305 m). La ruta de Maza...
Nafarroa Beherea
Al Norte del pico Adartza (1257 m) el cordal montañoso se desdobla en dos ramas, a modo de gran tenedor, conformando el circo de Uhakieta vigilado por los picos Oilarandoi (933 m), que domina Baigorri (155 m) desde un balcón de 800 metros, y Munhoa (1021 m), excelente mirador del país de Garazi (Cize), cuyo frente norteño sucumbe ante la vega de Irulegi (228 m) sobradamente conocida por sus vinos. La montaña de Munhoa (1021 m) se presenta como una alargada cresta herbosa que se recorre sin dificultad desde el paso de Urdantzia (869 m), collado abierto que permitía unir...
Monte claramente visible desde la carretera de las Ventas de Arraitz a Belate, identificable por su elevada antena, que sin embargo tiene su acceso más sencillo por la vertiente contraria, desde el pueblo de Arraitz (580 m). Los mapas actuales del IGN le dan una altura de 703m lo cual parece ser un error, ya que el GPS indica una altura similar a los 714m que aparecían anteriormente en la cartografía, y que es la que indican oficialmente el SITNA. La zona situada al sur de la cumbre aparece clásicamente como Abaunz, que por tanto hace referencia a la planta...
El monte Argintzu o Loilurzeko harria se halla en el macizo del monte Okoro (1259 m). Destaca sobre el horizonte porque su cima se halla constituida por un desordenado conjunto de grandes bloques de piedra. La escarpadura Oeste (1164 m) que cae sobre los húmedos llanos de Balsarana se lama Lohiluz o Peña de los Generales, este último nombre debido a las guerras carlistas ya que en estos lugares aconteció más de una refriega. Otras denominaciones son: Argintzo, Argintzuko harria, Lohiluz. La cima de Argintzo queda separada del herboso Artsal (1230 m) por dos collados. El más cercano al Artsal...