Ara es mostren 10 de 49 resultats per a la recerca Abodi
Nafarroa
Esta alargada loma, apenas conocida, se eleva al NW de Otsagi (770 m) sobre la cuenca del río Zatoia constiyuyendo un excelente mirador sobre las alturas de la sierra de Abodi. Dado su carácter de loma amable la ascensión es fácil y agradable. Desde el Puerto de Erremendia Desde el puerto de Erremendia (1040 m) en la carretera que une Jaurrieta/Eaurta con las Abaurreas, iniciamos la marcha por una pista que nos lleva (NE) por el portillo de Antón (1066 m) hasta situarnos en otro paso algo más bajo (1056 m) frente al cerro Ilungaztelua (1103 m). Rodeando esta elevación...
Abaurregaina/Abaurrea Alta (1039 m) es la localidad más elevada de Nafarroa y Euskal Herria. Parece ser que la población tiene su origen en las bordas que dependientes de Abaurrepea ocupaban la elevada meseta que se interpone entre las sierras de Areta (S) y Abodi (N), donde únicamente el barranco del río Zatoia rompe el relieve. El pueblo esta protegido por dos elevaciones entre las cuales tiene su paso el puerto (1039 m) de acceso a la localidad: Mendizorrotz (1154 m), colina herbosa que la domina desde el S., y, San Miguel (1138 m), rocosa y cortada sobre la carretera. Una...
Cumbre del cordal de Bizkarze (1656 m), al W. de la Cresta de Urhargieta, cuyo principal atractivo son las vistas sobre el destacado Ori (2017 m), la Sierra de Abodi y la magnífica Selva de Irati. Desde las Casas de IratiYendo de Ezkaroze a Otsagabia, a la entrada de ésta última población, se toma la estrecha carretera NA-2012 que conduce a las Casas de Irati y la ermita de Nuestra Señora de las Nieves (Indicadores a la Selva de Irati). Tras recorrer algo más de 23 km se llega a un amplio aparcamiento desde donde parten varias rutas (849 m).Salimos...
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en el término de Abaurrepea, cerca de la muga con el de Garaioa. Al Norte queda unido al Itzagibel (1169 m), mientras que por el SW asciende su arbolada cresta, cubierta de denso robledal, por la loma de Mendilaz-tokia (1130 m). Hacia el Este, y ahora por el término de Oeski-burua, empalma con la loma de Ilkortea (1118 m), al Norte del pico Gazteluzar (1166 m). La cañada Real de los puertos atraviesa, en su última etapa, estos parajes.La cumbre mereció antiguamente el honor de poseer un buzón, aunque por desgracia en la actualidad...
Nafarroa Beherea
Las montañas de Ezterenzubi culminan en el monte Okabe (1466 m), de pesadas formas, en la parte Norte de Irati, constituyendo la máxima altura de Nafarroa Beherea. Sobre la amplia y llana meseta somital de Okabe se asienta una de las más importantes necrópolis prehistóricas de Euskal Herria. Una veintena de Cromlechs se hallan repartidos entorno a los llanos de Hilarrita (1387 m). La mayor parte de ellos son cromlech tumulares constituidos por un círculo de bloques de 5 a 7 metros de diámetro rodeando a un cúmulo de piedras central cubierto por una capa de piedras. Las cenizas del...
Nafarroa
A muchos sorprenderá catalogar una cumbre que se asciende en pocos minutos desde el collado de Ollokia (1338 m), en la carretera del Puerto de Larrau (1577 m), pero es en invierno cuando gana interés, si la nieve cierra el acceso al puerto, y debemos comenzar la ascensión del Pico Orhi (2017 m) en la estación de Esquí Nórdico de Abodi, situada en ese mismo collado. El cordal desprendido al SW del Puerto de Larrau (1587 m) será entonces la mejor alternativa para evitar deambular por la carretera, con las consiguientes balizas y huellas del esquí de fondo, permitiendo transitar...
Esta pequeña cumbre presenta un interesante aspecto rocoso desde la carretera del Paso de Tapla a la Selva del Irati, si bien, como indica su nombre, es la cima más modesta del monte Goñiburu (1464 m). La cima está cubierta de algunos árboles por lo que, por desgracia, las vistas están algo limitadas, siendo por tanto un simple complemento de la ascensión al monte principal. El herboso collado (1368 m) que la une a Bizkarraundi (1426 m) y Goñiburu (1464 m) permite un sencillo acceso desde cualquiera de ellas.Desde el Paso de Tapla (T2) La ruta más sencilla parte del...
Monte situado en la parte noroccidental de Irungaztelua (1098 m), al norte de Alto Maule (1074 m) y al sur de Kanbrate (1052 m). Territorialmente se encuentra en el sector septentrional de Jaurrieta, municipio integrado en el valle de Salazar, en una zona donde alternan prados, campos de cultivo y masas boscosas que los lugareños conocen como Maule. Se halla en el interfluvio del río Zatoia y su afluente el Barranco de Maule, cauces captadores de su escorrentía. Esta será subsidiada al corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro que la encauzará hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de materiales sedimentarios...
Monte situado en el extremo septentrional de un cordal NNW de Irungaztelua (1098 m). Presenta una cumbre de aspecto redondeado que se halla en una zona de prados. Las laderas occidentales del relieve están  pobladas por una densa masa boscosa. En esta parte, así como en su collado SW, IDENA sitúa el término Kanbrate, del que nos servimos para denominar a la cumbre. En su parte oriental y meridional, englobada en el paraje de Maule, predominan las campas y en ella se ubican las bordas de Agerre, Arano y Elizari que, con el apelativo Alto, también  serían válidas para nombrar...
Nafarroa
Monte poco relevante que se reseña únicamente por servir de excusa para explicar otras opciones de ascensión en la zona, dado que el camino de Auzaberro pasa por su collado norte (1103 m). Desde Hiriberri / Villanueva de Aezkoa En este caso vamos a buscar al SE de la localidad la pista de salida del SL NA-54A, que se dirige a Garaioa. No hay muchas más señales del viejo sendero local, pero la pista pierde altura sin problemas bordeando las cumbres de Artekia (1026 m) y Oiezkia (1025 m) hasta un cruce de pistas en el barranco Etxarteta. Aquí nos...