Ara es mostren 10 de 86 resultats per a la recerca Adarra-Mandoegiko
 Las abruptas laderas de esta pequeña cota caen sobre el Urumea tanto por el sur como por el este, puesto que el río describe a la altura de Pagoaga un meandro en el que se levantó el polígono industrial de Irakurri, en terrenos de Arano, conocido sobre todo por la presencia durante muchos años de una conocida empresa cervecera. De tal forma que al otro lado del río hacia el este es territorio navarro y más al este, sin embargo, es de San Sebastián, merced al enclave de Oberan. La ladera occidental desciende hasta el barranco por el que discurre...
Como bien indica su nombre, se trata de la pequeña cumbre que se sitúa bajo la misma cumbre de Zaburu. Para alcanzar la cumbre, debemos de seguir las reseñas que figuran para alcanzar la cumbre de su hermana mayor.
Lapurdi Nafarroa Beherea
Sobre la orilla derecha del Errobi a su salida del valle de Aldude se levanta un cresterío mitad herboso, mitad rocoso, excelentemente tallado en las cuarzitas, a 800 m. por encima de las cuencas de Luhoso (105 m), Bidarrai (74 m) y Orzaize (108 m). Se trata del macizo de Baigura que se desarrolla según la componente N-S albergando varias cumbres por encima de los ochocientos metros. Al Norte tenemos el Baigura (896 m) y su antecima el Erregelu (865 m), dominando Heleta (250 m). Una bella escarpadura rocosa de cuarzitas oscuras forma un bello espolón sobre el collado de...
Gipuzkoa
Por encima de la visera de Bertxin, a seis kilómetros del casco urbano de Andoain, está la roca del mismo nombre -Bertxingo Harkaitza-. Unida a esta hay unas peñas de problemático acceso, difíciles incluso de ver salvo de puntos muy concretos, bajo las cuales pasa uno de los viejos canales del Leitzaran. El punto culminante de las mismas, situado en su vertiente septentrional, es, sin embargo, fácilmente alcanzable. Elduain y Berastegi, pueblos que mantuvieron a lo largo de la historia repetidas disputas y pleitos por sus lindes, tienen dos líneas de mugas. La convencional, que va desde su confluencia con...
Boscosa cumbre que se desprende al SW de Zaburu, alzándose sobre los barrancos de Leitzaran y Ormakio. Desde Andoain (T2) Situados en el parque de Otieta, entrada natural al vale de Leitzaran (70 m), tomamos la vía verde del Leitzaran y tras dejar atrás la visera de Bertxin alcanzamos el ramal que bajo las balizas del GR-285 en su camino hacia Ereñotzu nos deposita en su collado norte (605 m). Desde este punto, buscamos los pasos más cómodos que nos permitan progresar por la tupida cumbre de Artikutza, hasta coronar su boscosa cima. Accesos: Otieta parkea (2 h)
Gipuzkoa
Cumbre del cordal Adarra / Mandoegi entre las cimas de Azketa (834 m), al Oeste, y Unamuno (883 m), al Este. Al Oeste estaría el collado de Urritza (748 m), y el Este el de Etzalako ataka (779 m). Un dolmen domina esta altura. En el collado de Etzalako ataka se encuentra un conjunto constituido por ocho cromlechs, cuatro de los cuales reciben el nombre de Etzalako Haitxuriak, deteriorados, en cualquier caso, por un cortafuegos. Un dolmen descubierto en 1.923 por J.M. Barandiaran se hallaba también este paraje pero en el lugar denominado Etxalako txokoa y ha desaparecido también. Los...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Poco conocida y transitada al hallarse en una zona de difícil tránsito por la existencia de una importante zona de lapiaz conocida con el nombre de Katabera. El karst de Katabera es una gran zona rocosa que accidenta la parte más occidental de la sierra de Aizkorri elevando varias puntas rocosas sobre una altitud media de 1.350 metros. Paralelamente a esta faja rocosa corre en dirección E-W una gran faja herbosa que facilita mucho el tránsito de esta zona del macizo, mucho menos concurrida que el cresterio donde se ubican las cimas más elevadas...
Gipuzkoa
Montaña del macizo Adarra / Mandoegi, dominando el curso del río Urumea antes de su entrada en Hernani. Su curioso nombre, que responde a la grafía Onddi, ha de pronunciarse Oindi. La cumbre es doble separadas por una pequeña bajada (538 m). También existe una pequeña antena muy próxima.Se trata de una importante estación megalítica. En el collado de Mulisko (378 m), se encuentra un conjunto megalítico con tres cromlechs acompañados de menhires y una cista (Cámara de un dolmen pero sin la estructura tumular o gargal que lo rodea generalmente). Dos de los cromlechs poseen como uno de uno...
Bella cima de la margen izquierda del Urumea que tiene su nacimiento en sus mismas laderas, en el Alto de Ezkurra, Usategieta o Tardoa (680 m). La cima pertenece al cordal Adarra/Mandoegi aunque queda algo separada de este y bien diferenciada por el valle de Leitzelarrea que la rodea por el Norte y Oeste. Una pista asfaltada parte de Leitza (495 m) y recorre Leitzelarrea, desde donde se pueden efectuar interesantes ascensiones directas por las vertientes septentrionales cubiertas por el hayedo.La cumbre figuraba ya en la edición de 1950 del catálogo de montes con el nombre Aitzaran (1093 m) en...
Gipuzkoa
Al sur del monte Legarralde/Zipillao la loma de Artaleku ocupa el extremo SE del macizo Uzturre-Ipuliño. Su ladera oriental se precipita sobre el puente de Urto, que marca el límite entre los territorios de Gipuzkoa y Nafarroa, al tiempo que el río Leitzaran que discurre bajo el mismo sirve de límite hasta que tributa al Oria en Andoain de divisoria entre ese cordal con el de Adarra-Mandoegi. Únicamente en el mapa toponímico de Berastegi aparece la cota con su denominación. El resto de los mapas oficiales marcan simplemente el punto pero reserva el nombre de Artaleku como forma alternativa de...