Ara es mostren 10 de 8958 resultats per a la recerca Alto
Gipuzkoa
Cumbre que forma parte de las estribaciones más occidentales de la sierra de Aralar, entre las cuencas del río Araxes y del río Oria. Es una importante estación megalítica, vestigio de una cultura pastoril que se remonta a nuestro pasado prehistórico. Además todavía conserva hayedos y robledales, aún no reemplazados totalmente por los pinos. El nombre Otsabio más que a la cumbre parece referirse al cordal en sí. La rocosa y boscosa cumbre se eleva al W de Altzo (100 m) y su barrio más alto de Altzo muño (217m), es cuna de D. Miguel Joaquín de Elizegi, más conocido...
El Cabezo de Guara (1870 m), también llamado Cabezón de Guara o Tozal de la Cabeza, es una cima perteneciente a la verdadera Sierra de Guara, que se deslinda un poco del espinazo axial, que va del propio Tozal de Guara (2078 m) al Cubilars (1938 m). El Cabezo se adelanta hacia el N., como queriendo aprisionar el río Alcanadre, que se retuerce mil metros por debajo. A su vez, la cara S. de este redondeado tozal se difumina en las inmensidades de los Llanos de Cupierlo, ofreciendo un paisaje lunar muy característico de esta parte de la Sierra. Con...
Desde Santa María del Puerto Iniciamos la marcha en Santa María del Puerto (1485 m), orientados por el PR-AS-10 por el suave Valle del Bayo (WNW) siguiendo el sendero PR-AS-10, que nos va a guiar hasta la cima. Atravesamos el pueblo hacia el W. por la pista que nos lleva hasta el puente que cruza el río Bayo. Siguiendo por la misma pista llegamos al inicio del valle de Veiga cimera que asciende al SW Antes de alcanzar el collado de la Paradina (1524 m) tomamos dirección W. ascendiendo hacia el boquete de La Mozarra (1810 m), entre el Pico Prefustes...
Cima destacada aunque poco conocida, en la unión entre las sierras del Villar de Rogueiru y Saldepuesto, en el ámbito del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Ibias y Degaña.Desde el Villar de Roguero Partiendo del Villar de Rogueiru (1120 m), tomamos un camino (N) que bordea la vertiente septentrional de la sierra del Villar de Rogueiru, enlazando en ella, en el paraje de La Rozada (1360 m) con un camino ascendente (S) que conduce a lo alto del despejado cordal. Cruzando la doble cota de El Cuetu (1624 m) se supera la fuerte pendiente (S) del contrafuerte hasta la...
Nafarroa Zuberoa
Cumbre del valle de Belagoa muy cercana a Kartxela (1984 m). Se halla entre los collados Arrakogoiti o Urdaite (1416 m), al Este, que la separa de Lakhura (1877 m), y Binbaleta (1677 m). La cima también respondería al nombre de Urdaite.Este pico de aristas bellamente dibujadas y cuya cara Este es rocosa delimita el majestuoso circo de Urdaite, sobre las gargantas de Kakoeta y de Urdaibi. La primera es sobradamente conocida, pues su visita se halla acondicionada para el turismo. Tan angosta (5 metros de anchura en los tramos más estrechos) que apenas se apreciaría desde el aire, da...
Bizkaia Gipuzkoa
La cima se sitúa en la divisoria entre Gipuzkoa y Bizkaia en los límites de los municipios de Eibar y Ermua.Desde Ermua El acceso por Ermua (163 m) se puede hacer por dos lugares diferentes. El primero, siguiendo el itinerario que conduce a la cima de Karigana (418 m). Desde allí nos dirigimos al altar de la Virgen siguiendo el cordal que traemos desde Ermua y, en ese momento, al llegar a la pista asfaltada, nos dirigimos a la izquierda. En realidad la propia cima de Lindar (443 m) está por encima de la roca que hace de altar. En...
Modesta cima situada sobre la localidad de Abanto (928 m), a medio camino entre la ciudad de Calatayud y la provincia de Guadalajara. La breve ascensión se puede completar, entre otras sugerencias, visitando la laguna que se encuentra cerca de la población, junto a la carretera en dirección Daroca.La cruz y la antena que coronan esta elevación nos servirán de referencia en todo momento. Si bien podríamos subir directamente por una pendiente muy acusada, buscando los mejores pasos, es mucho más cómodo dirigirse a media ladera hacia el pinar que divisamos a la derecha de la cima. Aunque no hay senda...
Valladolid
Valladolid es con toda probabilidad la provincia menos montañosa de todo el Estado. Ningún punto de su territorio alcanza los mil metros a pesar de estar ubicada en una zona elevada como es la meseta castellana. Entre los montes y páramos dispersos existentes en su demarcación, algunos de los más significativos se sitúan en la vega del Pisuerga, pero resulta frustrante que dos de los de perfil más destacado, el Pico del Gajo y el monte San Torcaz, de bonita planta, resulten de todo punto inaccesibles para los aficionados al senderismo y para el público en general por estar dentro...
Cumbre del macizo de Okoro, al Este del puerto de Artesiaga (990 m) que une por carretera las poblaciones de Eugi e Irurita, cruzando la divisoria de aguas. Las aguas de la vertiente Sur llegan al río Arga por medio del arroyo Olazar. Las aguas que descienden hacia el Norte son recogidas por el arroyo Artesiaga, que afluye al Bidasoa-Baztan en Lekarotz (161 m). El Larrakarte (1186 m) es una amplia montaña herbosa que se alcanza rápidamente desde el puerto de Artesiaga. Al Norte de la cumbre queda el portillo de Araon (1080 m) y la cresta que lleva a...
Desde Baños de Panticosa (F) En Baños de Panticosa (1637 m) iniciamos la marcha por la conocida ruta que conduce a Garmo Negro, Argualas y collado Pondiellos, y que se inicia bajo la fuente termal de La Laguna, a la derecha de la cascada de Argualas. El sinuoso sendero cruza en bosque y confluye en la Majada baja/Mallata baja (1850 m). En este lugar se debe abondonar la vía a Garmo Negro/Collado Pondiellos, prosiguiendo de frente (W) junto al torrente. En invierno ante la amenaza de aludes lo preferible es seguir el fondo del valle, girando hacia la izquierda y...