Ara es mostren 10 de 5566 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
Se eleva sobre la ermita de Santiago (1024 m) recostada sobre su solana (Solana Santiago), encima de Viniegra de Abajo (883 m).
Desde Viniegra de Abajo (T2)
Desde Viniegra de Abajo (877 m), se parte por una ancha pista que asciende trazando una curva pronunciada sobre la vertiente occidental del pueblo. Este camino conduce hasta la ermita de Santiago (1025 m), situada en un collado bien definido, justo sobre la divisoria de aguas del río Najerilla. Desde allí, se continúa por un sendero en dirección norte que sube por una ladera salpicada de encinas dispersas.
Al alcanzar la cima del...
Con la colocación por parte del C.M. Obarenes de Briviesca, en mayo de 2008, de un buzón en esta discreta cota de la zona de las Verdinas, no sabemos si se aclara o se complica aún más la ya confusa identificación toponímica de las cimas de este interesante sector de la montaña burgalesa. Monte Cimero (1343 m) hace referencia en este caso a la cota central de las tres Verdinas, que de W a E hoy denominamos: Revilla Cabrera (1334 m), Monte Cimero (1348 m) y Buey (1352 m). Localmente hay quien se refiere a esta cumbre como Alto de...
Desde Garganchón Iniciamos el recorrido en el pueblo de Garganchón (917 m), a unos 2,5 Km. al W. de Pradoluengo. Aparcamos en una amplia plaza nada más entrar en el pueblo. Por la izquierda parte un camino señalizado como GR-82 (Gran Recorrido de la sierra de la Demanda Burgalesa), que nos adentra en el barranco del Rebollar, y que remonta el cordal que separa éste del barranco de Cueva Loba. Por el desvío anterior, a la derecha, se puede subir, por este último, a la sombra de los robles durante un buen tramo, hasta la cima. Sin embargo, si se...
Desde Serveto
Desde Serveto (1370 m) salir (NE) por el GR-19 en dirección a Gistaín/Chistau (Chistén) hasta el collado de Traveseras (1452 m), al N de la cumbre. Subir al SW, rodeando una primera elevación (1492 m) para salir al costado W de la cumbre donde existe un desvío (1619 m). Girar a la izquierda (E) y seguir los hitos que remontan la pendiente evitando la vegetación hasta la cima de la Peña o Peñón de San Martín (1792 m).
Accesos: Serveto (1h 30 min).
Alto del Planillo, 1ª de las cotas de los Altos vistos desde Tafalla, 2ª cota en altura pues la 1ª es Punputiain. Unos montañeros me comentan que ellos lo conocen como el 1º de los altos por la proximidad a Tafalla y a Pumputiain el termino no a las cotas o cimas. Desde la carretera Tafalla - Estella junto al Km. 29 a mano izquierda se inicia una pista y se puede aparcar .
Acceso: Km 29 NA-132 (30 min)
Aunque de las colinas de la zona es la que sigue habitada, y bastante urbanizada, curiosamente es de similar prominencia a San Babil (558 m) y Donagrazia (557 m) e incluso superior a la de Santixusti (537 m), así que desde varias zonas incluso se aprecia como más destacada. Como en muchos pueblos de origen medieval la iglesia sigue siendo el punto más elevado (555 m), al N de la colina, sobre la parte que todavía es monte. Al sur ya apenas queda algo de espacio que no esté ocupado por viviendas. Si hemos aparcado aquí para ascender las cimas...
El río Vert d’Arette se encajona en un desfiladero entre el Pic de Sudou (1167 m) y el Soum de Liorry (1012 m) por el que penetra la carretera D-132 que conecta el Col de la Piedra de San Martín con la localidad de Arette. A unos 18 km del inicio de la bajada del puerto se encuentra la pequeña aldea de La Mouline, enclavada en el fondo de un idílico valle protegido por estos dos centinelas. Desde La MoulineSaliendo de La Mouline en dirección a Arette, antes de alcanzar las últimas casas localizamos a la derecha un vado de...
Desde el Balneario de Panticosa (1640 m) se sigue la GR-11 por el pedregoso camino del Embalse de Brazato. Ganamos altura (este) en amplias lazadas hasta que aparece una roca con la indicación Labaza - Brazato (1950 m) (0,45). Abandonando la GR-11 ascendemos (E) en zigzag hasta la tubería que comunica las cuencas de Bachimaña y Brazato (2200 m) (1,15). A este punto se llega también permaneciendo en la GR 11 hasta cruzar la tubería cerca del acceso al Ibón Inferior de Brazato. Siguiéndo la canalización en horizontal hacia la izquierda se pasa bajo las estribaciones del Pico Occidental de...
Junto a las cimas de Antzaramendi (462 m) e Iriazpita (379 m) esta redondeada y amplia cima forma parte del modesto cordal que se eleva sobre las localidades bajo-navarras de Ossés/Orzaitze (116 m) e Irissarry/Irisarri (202 m). Situada sobre Arrabil Lepoa (335 m), su poco prominente cima queda a escasos metros del camino que desde el mencionado collado alcanza la cima principal de este pequeño macizo, Antzaramendi (462 m). Desde Florenzaren BordaEntre las localidades de Ossés/Ortzaize (116 m) e Irissarry/Irisarri (202 m), frente al camino que accede al caserío Florenzaren Borda (cartel “Restaurant Landaburia”), nace un ancho camino que en...
La montaña que nos ocupa, se encuentra en el cordal que une la Sierra de la Madalena con los Lecherines. Existen dos cimas en esta zona denominada genéricamente El Rigüelo. La cota inferior se ha conocido clásicamente como Peña Blanca de Aisa (2299 m), resultado ser una cima calcárea de roca blanquecina claramente diferenciada del resto. La cota más elevada presenta un acceso más sencillo aunque la cumbre inferior presenta mayores posibilidades y algunas escaladas, por lo que presenta mayor valor para el alpinista.Desde Aisa El punto más adecuado para su ascenso, parte del final de la carretera que nos...