Ara es mostren 10 de 5545 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Granada
Lújar es una montaña muy prominente, ocupa el puesto núm. 33 de las prominentes de la península, con una prominencia de 983 m. Está situada en las Alpujarras de Granada, al S de Sierra Nevada, y en días despejados ofrece una magnífica vista sobre la costa de Marruecos. Se puede considerar como el límite occidental de la sierra de Contraviesa, cuya mayor altitud, muy lejos de Lújar, alcanza un poco más que 1.540 m.La aproximación se hace por la carretera A 4141, a partir de Órgiva,  y pasando el río Guadalfeo, subimos 8 km y tomamos a la derecha la...
Relieve destacado a N del núcleo urbano de Subiza ( población integrada en el municipio de Galar). Su aspecto es el de un promontorio, bastante individualizado, conectado con las estribaciones orientales de la Sierra del Perdón. Visto en la distancia, tanto desde el S como desde el NE, asemeja un pie sobre la base oriental dela estructura orográfica citada. Su litología es de rocas areniscas y margas. El cerro fue solar de un castro de la Edad del Hierro, denominado San Cristóbal / Costobaro en el libro de Javier Armendáriz, apreciándose en su estructura orográfica pero sin vestigios materiales en...
Se trata de la última cumbre reconocible en la que culmina la parte oriental de la sierra de Leire, antes de concluir en la Foz de Sigüés, y que se incluyó en el catálogo de montes de Navarra de 1987, aunque la cima queda por unos pocos metros en Zaragoza. Los mapas del gobierno de Navarra señalan por tanto otra cima (1173 m), justo 200 m antes del punto más elevado, y aunque muestren un triángulo no se han atrevido a situar señal geodésica alguna, en una zona cada vez más frondosa.La cumbre se encuentra dentro de un coto de...
Cumbre situada en el centro de la comarca extremeña de Las Hurdes, que ofrece una espectacular vista de la comarca y de sierras cercanas así como, la Peña de Francia y Gredos. En sus laderas encontramos mayoritariamente matorral mediterráneo (Arbutus unedo, Erica arborea, Erica cinerea, Erica scoparius, Cytisus scoparius...) y pequeñas carrascas (Quercus ilex) completando la sucesión ecológica provocada por los devastadores incendios forestales ocurridos años atrás. También encontraremos plantaciones de pinos (Pinus pinaster) que han sido el sustento de muchas familias hurdanas.  Al norte de la cima encontraremos la cascada del arroyo de la Batuequilla y su valle, una joya natural, uno de esos lugares que...
Bizkaia
Cota perteneciente al sector suroeste del macizo de Oiz. Más arriba, hacia el NE, está la ermita de la Ascensión conocida como Asentzio Txiki, paraje singular que merece la pena visitar.Desde GaraiDe las zonas habilitadas que hay como aparcamientos, dejaremos el vehículo en la más baja. Allí mismo el camino se desdobla. Seguiremos la opción asfaltada de la derecha para pasar por la fuente y el lavadero. En sentido descendente, pasamos un restaurante y otros bonitos caseríos, para ir luego paralelos al río. Cruzamos un paso canadiense y cogemos el desvío que nace a la izquierda, ahora ya sí, en...
Las máximas cotas de Guadalajara se sitúan sobre el Sistema Central, al NW de la provincia, en el vértice donde se unen las comunidades de Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla-León. Alturas como el Pico del Lobo (2274 m), Cerrón (2199 m), Ocejón (2049 m) o Tres Provincias (2129 m) son cimas clásicas del montañismo regional y estatal, algunas de ellas muy frecuentadas por los aficionados. Hacia levante, el Sistema Central pierde la cota 1800 a partir de las cimas de Mojón Cimero (1822 m) y Alto Rey (1858 m), que marcan el final de la alta montaña en este sector...
El catálogo de montes de 1950 incluye en su listado de los montes de Araba, en la pos. 64 la cumbre de Escaños, con altitud 1053 m. Los mapas de la época (1939) señalan un supuesto vértice (ED50 30T 501187 4745874)(1055 m), inexistente, en la ladera de una elevación amplia y poco prominente. El término "Los Escaños" es usado para referirse, de forma más o menos amplia, a una parte de la meseta de la sierra de Arkamu, en el entorno de la lobera de Barrón/Barboa. La verdadera cumbre se sitúa a 350 m. al N.NE de aquel lugar y...
El Tossal Pelat (695 m) es una cumbre secundaria de la Serra Foradà, situada en el ramal que se desgaja al SE a partir de Almiserà (757 m) hasta morir sobre la localidad de Pego, que cuenta como cotas más relevantes con el Tossal Gran (688 m), Montnegre (649 m) y Bodoix (541 m); el Pelat, una colina roma y desforestada, como su propio nombre indica, se alza directamente sobre el vial asfaltado que enlaza Pego con La Vall d'Ebo por el collado de Almiserà o de Xillibre, ruta de cierto prestigio entre los numerosos aficionados a dar pedales por...
Madrid Segovia
Desde el puerto de NavafríaEn el Puerto de Navafría y Lozoya (1773 m) cogemos (NE) el cortafuegos que asciende por la loma hacia el Reventón (1923 m), para dirigirnos por la línea de cumbres al Reajo Capón (2087 m) y los Horcos (2092 m) (1,15), salvando luego por terreno herboso la depresión (2033 m) que da paso a la meseta cimera del Reajo Alto (2103 m) y la contigua Muela (2104 m) (2,00). El punto más elevado de la meseta es algo indeterminado, aunque el más característico es el lugar marcado por el vértice de IGN (2100 m), y que...
Asturias
Máxima altura de la sierra del Sueve, que junto con la sierra de Cuera se reivindica como una de las principales atalayas sobre la costa asturiana. Orometría Existe un dato que revela la importancia de esta montaña entre las montañas peninsulares: Ocupa el puesto número 52 en prominencia con tan sólo una altitud ligeramente superior a los mil metros. Por otro lado, es la montaña peninsular relevante de más de mil metros que se encuentra más cerca del litoral (5,25 Km). Un estudio más exhaustivo de esta aseveración puede encontrarse en los comentarios.Desde el mirador del Fitu Partimos del mirador...