Ara es mostren 10 de 5532 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
Mariarkaburu (481 m) es una interesante cota arbolada que se alza en el extremo NE de la ancha loma donde se asientan las anteiglesias de Azkoaga y Barajuen, en el centro del valle de Aramaio; sería pues el final del contrafuerte desprendido al N desde el macizo de Durakogain (814 m) a partir de la cima de Ganboralde (706 m).
Las laderas de Mariarkaburu se alzan sobre la confluencia de Bolinburu erreka con el río Aramaio, en el punto donde el ramal asfaltado que trepa al barrio de Suña y a la anteiglesia de Untzilla se separa de la carretera...
El pequeño macizo del Turbón es como una solitaria isla sobre las mesetas finales de Aragón, cuando se contempla desde la cadena axial pirenaica hacia el sur, poseyendo una curiosa forma de herradura. Está compuesto por diferentes cumbres aunque realmente la única que destaca de la línea de cresta es la cima principal. El pequeño circo en herradura envuelve el curioso valle de la Coma de San Adrian circundado por las cotas del macizo: El Turbón (2492 m), El Turbonet (2344 m) y Pico Aligás (2296 m). Debido a su lejanía del eje pirenaico posee un microclima seco, lo que...
Muy próximas a la localidad de Aperregi, en el extremo SW del macizo de Oroko Haitzak, como apéndices de la cota de Arleaga (797 m), se alzan dos pequeñas prominencias boscosas de escaso interés montañero, pero perfectamente individualizadas: se trata de las modestas cumbres de Arrizuriaga (682 m) y Bardamendi (669 m); por la vaguada abierta entre ambas se cuela el impactante tendido eléctrico que corta sin miramientos la ladera de Arleaga y dibuja en el robledal, hasta el paso de Uribiarte, una fea cicatriz rectilínea.
El acceso a Bardamendi (669 m), se realiza por caminos y sendas de ganado,...
Descolgado de la sierra de la Hez, se eleva sobre la margen izquierda del desfiladero de Arnedillo, otorgando panorámica sobre el valle del Cidacos.
Son varios los atractivos del valle que podemos enumerar brevemente:
La llamada vía verde del Cidacos que discurre a lo largo de 34 Km entre Arnedillo y Calahorra. Su recorrido en bicicleta resulta bastante cómodo, siendo la parte más estética la que discurre entre Arnedillo y Arnedo, al pie de las curiosas arcillosas y conglomeralíticas de Herce.
El balneario de aguas termales de Arnedillo.
Los yacimientos de huellas de dinosaurio (icnitas) son abundantes y sus accesos están...
Modesta cota que sirve de muga entre la provincia de Bizkaia y Cantabria, debido al enclave de Villaverde de Trucíos (220 m), y que está dedicada a la explotación forestal en su lado vizcaíno mientras que en la vertiente cántabra se dedica curiosamente a la plantación de viñedos. Forma parte de la sucesión de cotas que desde Burgüeño (1043 m) caen hacia el N. hasta el Alto de la Escrita (430 m)Desde este mismo alto parte la opción más sencilla siguiendo la pista que dirección S. parte desde el mismo alto y que pasando previamente por la cota de Guinea...
Como cumbre es de escaso interés, pero junto a ella encontramos la picota que da nombre al discreto alto y que se sitúa junto a la variante de Azofra del camino de Santiago.
Sabemos que el Camino de Santiago ha sido peregrinado durante siglos y sigue siendo una ruta popular para aquellos que buscan una experiencia espiritual y física desafiante. El Camino francés, que pasa por Azofra, es una de las variantes más populares del Camino de Santiago, que comenzando en Saint-Jean-Pied-de-Port/Donibane Garazi, termina en Santiago de Compostela junto a los restos del apostol. Saliendo de la villa de Azofra...
En el extremo occidental de la Serra des Carrascal de Parcent, cerrando por poniente el altiplano cultivado de Els Plans d'Aialt, con sus casetas de labor de tradición morisca, dominando la vaguada del Barranc d'Aialt y el curso alto del río Gorgos o Xaló, se alzan el Alt dels Corralets (887 m) y el Morro Negre (863 m), un par de cerros de perfil alomado y escasamente visitados, salvo por algún rebaño de cabras y, en temporada de caza, por los cazadores del coto que se extiende por aquellas alturas.
Territorio inhóspito, con grandes superficies de lapiaz calcáreo cubierto por...
Desde los barracones d'Estós:Hemos estacionado sobre la entrada del Valle d' Estós (Barracones d'Estós)(1330 m). La idea es ascender hasta el Ibón Grande de Batisielles (2213m) desde donde observaremos ya parte de las cumbres y nos haremos una idea del cresterío por el cual pretendemos progresar. Remontamos la Bal d'Estós/Valle d'Estós ( GR-11) la pista nos remonta valle arriba, atrás dejamos el puente de l'Aiguacari, la cabaña de Santa Ana, la fuente de las Corones más con un poco más alcanzamos la intersección de itinerarios Batisielles-Estós, La Moscuriela (1580m)(0,34) todo muy bien señalizado.Ahora los más de 3 km. de pista...
Desde Tabuyo del Monte El punto de partida es Tabuyo del monte (988 m). Podemos aparcar en el pueblo, a la salida, junto al centro de interpretación, o podemos salvar unos kilómetros de asfalto y acercarnos hasta la presa del pantano siguiendo la carretera asfaltada hasta la misma, donde podemos dejar el coche. Empezamos a caminar por una senda en dirección W., siempre con el pantano a nuestra vista y a la derecha; y en la misma dirección lo iremos dejando atrás hasta que lleguemos a un pilón circular de agua en la zona de Los Colmenares. Desde allí ya...
Cerrando por el Norte el valle de Cayón, recorrido por el río Pisueña, encontramos el monte Carceña (344 m), un macizo cercano a la bahía de Santander y de discreta altitud, en el que se elevan varias cotas por encima de los 300 metros aunque no demasiado destacadas: Carceña (344 m), en el extremo más occidental es su máxima altitud, encima de Vargas (58 m), Campo la Cruz (319 m) y Carcabillo (304 m). Se trata de un macizo eminentemente forestal, en su mayoría ocupado por plantaciones de Eucaliptos y Pino Insignis jalonadas por pistas de explotación maderera. Las plantaciones...