Ara es mostren 10 de 5532 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
Cumbre en el largo cordal que se extiende entre los montes Lauriñaga (1278 m) y Ardatza (1250 m), divisorio de las cuencas de los ríos Alduides y Luzaide, ambos tributarios de La Nive-Errobi. La cima es rocosa entre los collados Bordako lepoa (1175 m), al Sur, y Mehatzeko lepoa (1130 m), al NW Este último collado separa la montaña de Argarai (1231 m), algo más elevada. Desde el Mehatze (1209 m) en dirección Este se desprende un bonito cresterío que llega al pico llamado Urtainko kaskoa (1050 m) sobre el valle de Gandiola (662 m) de Luzaide/Valcarlos (370 m). Este...
Discreto relieve situado al SE de Lakuaga (1415 m) y al NW de Peñablanca (1583 m), junto al camino entre Ochagavía/Otsabi e Isaba/Izaba. Es atravesado por el trazado del GR-11 que discurre por el citado vial gran parte del tramo que une las dos localidades anteriores. Pertenece a la localidad roncalesa de Uztárroz/Uztarroze y hace de divisoria entre sendos afluentes del río Eska; sus laderas meridionales vierten al río Binies y las septentrionales al barranco de Amaku que subsidia al río Ustárroz.
Es cerro boscoso donde predomina el bosque de pino silvestre con abundancia de enebros en el sotobosque. La...
Rocosa cumbre kárstica del macizo de Armañón cuya cima sirve de frontera entre Bizkaia y Cantabria siendo la cota más al N de todo el macizo. Como muchas de las cimas de todo Armañón, llegar a su buzón implica atravesar lapiaces no exentos de trepadas que hacen de su ascenso algo más que un simple paseo. A los pies de su cara N se encuentra el embalse del Juncal (551 m), ya en tierra cántabra, desde el cual también se puede acceder a la cima en lo que sería su acceso más corto, pero no por ello el más sencillo.Desde...
Azkillar tiene, a saber, dos accesos a pie sin necesidad de utilizar técnicas de escalada. Uno sencillo y tranquilo por su cara S, desde Zabalaundi, aprovechando el sendero de subida que su imponente hermano mayor, Anboto, tiene por esta vertiente. El otro es más complicado. Sube por una empinada canal de su cara N, pero los secretos que guarda esta vertiente recompensan sobradamente del esfuerzo.Desde Zabalandi.Las opciones para llegar hasta Zabalandi son variadas: puerto de Urkiola, Otxandio, valle de Aramaiona, valle de Atxondo… y como están sobradamente descritas en esta página, no merece la pena repetirlas.Una vez en el collado, habrá...
Cumbre entre los puertos de Aritxulegi (471 m), al Norte, donde se inician las graníticas Aiako Harria, y el de Bianditz (706 m), al Sur, en la carretera de Oiartzun a la finca de Artikutza. El nombre genuino de la cima es Harrizko Etxola gaña, correspondiendo el nombre de Bianditz a una pequeña elevación (797 m) situada inmediata al collado del mismo nombre. A esta elevación le sigue la que se denomina Exkaxburu (818 m) y, ya en el límite con Gipuzkoa, Hirumugarrieta o Harritxulangaña (831 m), muga de Lesaka, Oiartzun y Goitzueta, de la que un corto descenso la...
No más de media hora de tranquilo paseo nos llevará alcanzar el mirador que hay en su extremo más oriental, con grandes vistas a la ría de Tina Mayor, donde desemboca el río Deva, y a la localidad de Bustio con sus tres puentes cruzando el citado río. El mar, por el contrario, lo más que se hace es intuir entre los eucaliptus.Desde la iglesia de San Roque. Pimiango.Nos dirigiremos hacía el NE para alcanzar las últimas casas del núcleo y continuar después hacia el E hasta llegar a un cruce. En suave ascenso, alcanzaremos primeramente un depósito de aguas,...
Interesante elevación de la sierra de Toloño, al W del llamado portillo de Vallehermosa, Vallehermoso o de Untzate (1211 m). En la cumbre se sitúo un destacamento en la última guerra carlista. Un borroso sendero, usado por los carlistas, une esta cumbre con el puerto de Herrera (1100 m) bordeando los verticales escarpes rocosos de Eskamelo (1292 m). Existió sobre ella los restos de una pequeña fortificación que vigilaba el paso de Vallehermosa o Untzate, antiguamente usado en las comunicaciones entre la montaña Alavesa (Pipaon) y La Rioja (Laguardia).
El topónimo de la cumbre tiene su origen en la pequeña posición...
La loma de Arnaia se sitúa en el centro de la sierra de Arrigorrieta entre el Larratza / Pikoatxikota (1582 m) y el Kañadaxiloa / Itoleta (1763 m), estando en realidad compuesta por dos cimas gemelas en altitud (1648 m), separadas por 1km. Ésta es la que aparece generalmente en la bibliografía montañera con dicho nombre, siendo la cima rocosa oriental otra cota independiente, que tradicionalmente se ha prestado a confusión con esta cima y que denominamos Punta de Arnaia (1648 m), con el fin de diferenciarla. Desde Izaba (T2)Desde Isaba / Izaba (813 m) hay que tomar el camino...
En la fachada occidental del monte Garate (589 m), densamente cubierta de robles y encinas, emerge a media ladera una pequeña protuberancia perfectamente visible desde numerosos lugares del corredor del Nervión entre los valles de Orduña y Aiala. Se trata de Castillorredondo (508 m), conocido de manera local simplemente como El Castillo y singularizado en los catálogos arqueológicos e históricos como Castillo de Lekamaña, por su ubicación y pertenencia a este idílico concejo dependiente del ayuntamiento de Amurrio.
El inventario sobre Patrimonio Cultural elaborado por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco protege bajo la categoría de...
Ubicado en el Arco Norte de Sobrepuerto, el Monte Labayo se alza con una altitud de 1798 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una ruta de ascenso variada y desafiante. Su recorrido parte desde la pequeña localidad de Orós Bajo, en el municipio de Biescas, un enclave de interés tanto por su historia como por su proximidad a la cascada del barranco d'os Lucas.
El itinerario lo iniciamos en Orós de Yuso (que lo fue entre 1495 y 1609), o Urus de Iuso el Baxo (en 1646), que no nos dirá mucho, pero si decimos que desde 1713 pasaría...